Análisis prospectivo del sector industrial de plásticos en la ciudad de Bogotá D.C. bajo metodo Delphi
The article presents the results of the research conducted to determine the strategic factors to keep in mind by the plastics cluster in the city of Bogotá, for the construction of future scenarios to the year 2019 and thus guide the business decisions towards better productivity performance. The pa...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/577
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.29097/2011-639X.143
- Palabra clave:
- Delphi
Prospectiva
Plásticos
Prospective
Plastics
- Rights
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
Lumieres_ee0ca2f3b2ff287740883dae23793977 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/577 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis prospectivo del sector industrial de plásticos en la ciudad de Bogotá D.C. bajo metodo Delphi |
title |
Análisis prospectivo del sector industrial de plásticos en la ciudad de Bogotá D.C. bajo metodo Delphi |
spellingShingle |
Análisis prospectivo del sector industrial de plásticos en la ciudad de Bogotá D.C. bajo metodo Delphi Delphi Prospectiva Plásticos Prospective Plastics |
title_short |
Análisis prospectivo del sector industrial de plásticos en la ciudad de Bogotá D.C. bajo metodo Delphi |
title_full |
Análisis prospectivo del sector industrial de plásticos en la ciudad de Bogotá D.C. bajo metodo Delphi |
title_fullStr |
Análisis prospectivo del sector industrial de plásticos en la ciudad de Bogotá D.C. bajo metodo Delphi |
title_full_unstemmed |
Análisis prospectivo del sector industrial de plásticos en la ciudad de Bogotá D.C. bajo metodo Delphi |
title_sort |
Análisis prospectivo del sector industrial de plásticos en la ciudad de Bogotá D.C. bajo metodo Delphi |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Delphi Prospectiva Plásticos Prospective Plastics |
topic |
Delphi Prospectiva Plásticos Prospective Plastics |
description |
The article presents the results of the research conducted to determine the strategic factors to keep in mind by the plastics cluster in the city of Bogotá, for the construction of future scenarios to the year 2019 and thus guide the business decisions towards better productivity performance. The paper gives an introduction to the prospective process, which identifies its characteristics and advantages, to then choose the Delphi method as the best technique to achieve consensus among a panel of experts and know their ideas in front of the issues raised. This will set up a set of key variables, which by a structural analysis reach a logical consistent and reliable ordering, which serves as an input for a set of relevant events, interrelated to mark a significant trend that conditions the future behavior of the study industrial sector. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-03-22 2016-10-03T17:05:37Z 2016-10-03T17:05:37Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Guarín Salinas, A. G., Califa Castro, J. C. y Peralta Gutiérrez, L. L. (2013). Análisis prospectivo del sector industrial de plásticos en la ciudad de Bogotá D.C. bajo método Delphi. Revista de Investigación, 6(1), 79-92. https://doi.org/10.29097/2011-639X.143 2011639X https://doi.org/10.29097/2011-639X.143 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Guarín Salinas, A. G., Califa Castro, J. C. y Peralta Gutiérrez, L. L. (2013). Análisis prospectivo del sector industrial de plásticos en la ciudad de Bogotá D.C. bajo método Delphi. Revista de Investigación, 6(1), 79-92. https://doi.org/10.29097/2011-639X.143 2011639X |
url |
https://doi.org/10.29097/2011-639X.143 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553090986115072 |
spelling |
Análisis prospectivo del sector industrial de plásticos en la ciudad de Bogotá D.C. bajo metodo DelphiDelphiProspectivaPlásticosProspectivePlasticsThe article presents the results of the research conducted to determine the strategic factors to keep in mind by the plastics cluster in the city of Bogotá, for the construction of future scenarios to the year 2019 and thus guide the business decisions towards better productivity performance. The paper gives an introduction to the prospective process, which identifies its characteristics and advantages, to then choose the Delphi method as the best technique to achieve consensus among a panel of experts and know their ideas in front of the issues raised. This will set up a set of key variables, which by a structural analysis reach a logical consistent and reliable ordering, which serves as an input for a set of relevant events, interrelated to mark a significant trend that conditions the future behavior of the study industrial sector.El artículo recoge los resultados del trabajo de investigación llevado a cabo para determinar los factores estratégicos que debe tener en cuenta el clúster de plásticos en la ciudad de Bogotá, para la construcción de escenarios futuros hacia el año 2019 y de esta forma orientar las decisiones empresariales hacia un mejor comportamiento de la productividad. El documento hace una introducción al proceso prospectivo, donde se identifica sus características y bondades para, posteriormente, elegir el método Delphi como la mejor técnica para lograr un consenso entre un selecto panel de expertos y conocer sus ideas frente a la problemática planteada. De esta manera, se configura un conjunto de variables claves, que mediante un análisis estructural, alcanzan un ordenamiento lógico, coherente y confiable, que sirve de insumo para plantear un conjunto de eventos relevantes, relacionados entre sí, para marcar una tendencia significativa que condicione el comportamiento futuro del sector industrial de estudio. Grupo de investigación: Centro de investigación y Desarrollo Empresarial Línea de Investigación: Lean manufacturingEdiciones Universidad de América2016-10-03T17:05:37Z2016-10-03T17:05:37Z2013-03-22Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501APA 7th - Guarín Salinas, A. G., Califa Castro, J. C. y Peralta Gutiérrez, L. L. (2013). Análisis prospectivo del sector industrial de plásticos en la ciudad de Bogotá D.C. bajo método Delphi. Revista de Investigación, 6(1), 79-92. https://doi.org/10.29097/2011-639X.1432011639Xhttps://doi.org/10.29097/2011-639X.143Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaGuarín Salinas, Andrés GiovanniCalifa Castro, Jenipher CatalinaPeralta Gutiérrez, Laura Lucíaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/5772020-09-01T16:48:09Z |