Evaluación del suero lácteo en la producción de biomasa y lípidos en la microalga chlorella vulgaris a escala de laboratorio

In order to evaluate the potential use of microalgae to obtain lipids through the implementation of residual substrates of the industries, the influence of whey in the production of microalgae and lipid biomass and adapted photobioreactors were evaluated in an incubator that allows to generate the c...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6585
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6585
Palabra clave:
Biomasa microalgal
Lípidos en fotobiorreactores
Concentración celular
Método de centrifugación
Biomass microalgae
Lipids in photobioreactors
Cell concentration
Centrifugation method
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_e54437ca70b9c9cd9a81cc8273df9352
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6585
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del suero lácteo en la producción de biomasa y lípidos en la microalga chlorella vulgaris a escala de laboratorio
title Evaluación del suero lácteo en la producción de biomasa y lípidos en la microalga chlorella vulgaris a escala de laboratorio
spellingShingle Evaluación del suero lácteo en la producción de biomasa y lípidos en la microalga chlorella vulgaris a escala de laboratorio
Biomasa microalgal
Lípidos en fotobiorreactores
Concentración celular
Método de centrifugación
Biomass microalgae
Lipids in photobioreactors
Cell concentration
Centrifugation method
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación del suero lácteo en la producción de biomasa y lípidos en la microalga chlorella vulgaris a escala de laboratorio
title_full Evaluación del suero lácteo en la producción de biomasa y lípidos en la microalga chlorella vulgaris a escala de laboratorio
title_fullStr Evaluación del suero lácteo en la producción de biomasa y lípidos en la microalga chlorella vulgaris a escala de laboratorio
title_full_unstemmed Evaluación del suero lácteo en la producción de biomasa y lípidos en la microalga chlorella vulgaris a escala de laboratorio
title_sort Evaluación del suero lácteo en la producción de biomasa y lípidos en la microalga chlorella vulgaris a escala de laboratorio
dc.contributor.none.fl_str_mv Rubio Fernández, Diego
dc.subject.none.fl_str_mv Biomasa microalgal
Lípidos en fotobiorreactores
Concentración celular
Método de centrifugación
Biomass microalgae
Lipids in photobioreactors
Cell concentration
Centrifugation method
Tesis y disertaciones académicas
topic Biomasa microalgal
Lípidos en fotobiorreactores
Concentración celular
Método de centrifugación
Biomass microalgae
Lipids in photobioreactors
Cell concentration
Centrifugation method
Tesis y disertaciones académicas
description In order to evaluate the potential use of microalgae to obtain lipids through the implementation of residual substrates of the industries, the influence of whey in the production of microalgae and lipid biomass and adapted photobioreactors were evaluated in an incubator that allows to generate the conditions and to cultivate the microalgae in laboratory scale. The microalgae were cultured in adapted photobioreactors using culture medium composed of foliar fertilizer (Foliagro) and enriched culture medium composed by culture medium and whey; in which the relationships between the components of the enriched culture medium were varied in 13 pre-experiment tests and the highest cell concentration was selected. Cell growth was quantified by counting in the neubauer chamber for about 20 days where a cell concentration of 1.11x106 (cells / mL) was obtained. The biomass treatment process consisted of the initial separation of the liquid and solid phases by the centrifugation method, after being dried at 40 ° C in a drying oven, obtaining a volumetric productivity in dry weight of 1.52 x 10-3 g / mL compared to the culture fed with the culture medium, which was 7.5 x 10-4 g / mL being lower, which shows that the medium enriched with whey had a Better yield of dry biomass.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-08-17
2018-07-05T18:29:46Z
2018-07-05T18:29:46Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Chaparro Rojas, G. V. (2017) Evaluación del suero lácteo en la producción de biomasa y lípidos en la microalga chlorella vulgaris a escala de laboratorio (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6585
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6585
identifier_str_mv APA 6th - Chaparro Rojas, G. V. (2017) Evaluación del suero lácteo en la producción de biomasa y lípidos en la microalga chlorella vulgaris a escala de laboratorio (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6585
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/6585
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553089513914368
spelling Evaluación del suero lácteo en la producción de biomasa y lípidos en la microalga chlorella vulgaris a escala de laboratorioBiomasa microalgalLípidos en fotobiorreactoresConcentración celularMétodo de centrifugaciónBiomass microalgaeLipids in photobioreactorsCell concentrationCentrifugation methodTesis y disertaciones académicasIn order to evaluate the potential use of microalgae to obtain lipids through the implementation of residual substrates of the industries, the influence of whey in the production of microalgae and lipid biomass and adapted photobioreactors were evaluated in an incubator that allows to generate the conditions and to cultivate the microalgae in laboratory scale. The microalgae were cultured in adapted photobioreactors using culture medium composed of foliar fertilizer (Foliagro) and enriched culture medium composed by culture medium and whey; in which the relationships between the components of the enriched culture medium were varied in 13 pre-experiment tests and the highest cell concentration was selected. Cell growth was quantified by counting in the neubauer chamber for about 20 days where a cell concentration of 1.11x106 (cells / mL) was obtained. The biomass treatment process consisted of the initial separation of the liquid and solid phases by the centrifugation method, after being dried at 40 ° C in a drying oven, obtaining a volumetric productivity in dry weight of 1.52 x 10-3 g / mL compared to the culture fed with the culture medium, which was 7.5 x 10-4 g / mL being lower, which shows that the medium enriched with whey had a Better yield of dry biomass.Con el objeto de evaluar el uso potencial de microalgas para obtener lípidos por medio de la implementación de sustratos residuales de las industrias, se evaluó la influencia del suero lácteo en la producción de biomasa de microalgas y lípidos en fotobiorreactores adaptados los cuales son recipientes de vidrio en una incubadora que permiten generar las condiciones y cultivar las microalgas en escala de laboratorio. Las microalgas se cultivaron en fotobiorreactores adaptados usando medio de cultivo compuesto por fertilizante foliar (Foliagro) y medio de cultivo enriquecido compuesto por medio de cultivo y suero lácteo; en el cual se variaron las relaciones entre los componentes del medio de cultivo enriquecido en 13 ensayos del pre-experimento y se seleccionó el de mayor concentración celular. El crecimiento celular se cuantificó por conteos en la cámara de neubauer por alrededor de 20 días donde se obtuvo una concentración celular de 1,11x106 (células/mL). El proceso de tratamiento de la biomasa consistió en la separación inicial de las fases líquida y sólida por el método de centrifugación, para luego ser secada a 40 °C en una estufa de secado, obteniendo una productividad volumétrica en peso seco de 1,52 x 10-3 g/mL en comparación del cultivo alimentado con medio de cultivo, el cual fue de 7,5 x 10-4 g/mL siendo menor, por lo cual nos demuestra que el medio enriquecido con suero lácteo tuvo un mejor rendimiento de biomasa seca.Fundación Universidad de AméricaRubio Fernández, DiegoChaparro Rojas, Gina Viviana2018-07-05T18:29:46Z2018-07-05T18:29:46Z2017-08-17bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Chaparro Rojas, G. V. (2017) Evaluación del suero lácteo en la producción de biomasa y lípidos en la microalga chlorella vulgaris a escala de laboratorio (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6585https://hdl.handle.net/20.500.11839/6585Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/65852025-02-01T08:59:51Z