Lineamientos para mejorar procesos de posicionamiento en proyectos de infraestructura de construcción nueva, existentes y/o renovación integral.
The business conditions of the construction sector have allowed to experience continuous and demanding changes that affect its productivity, competitiveness and positioning. For this reason, endogenous needs arise towards the search, recognition and applicability of tools that promote the vision of...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8360
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/8360
- Palabra clave:
- Modelos de éxito
Posicionamiento.
Satisfacción del Cliente
Success models
Positioning
Customer satisfaction
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
Lumieres_e2cedb65f259ecbd8fa737d08f8694d7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8360 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Lineamientos para mejorar procesos de posicionamiento en proyectos de infraestructura de construcción nueva, existentes y/o renovación integral. Guidelines to improve positioning processes in new and existing construction infrastructure projects and / or integral renovation. |
title |
Lineamientos para mejorar procesos de posicionamiento en proyectos de infraestructura de construcción nueva, existentes y/o renovación integral. |
spellingShingle |
Lineamientos para mejorar procesos de posicionamiento en proyectos de infraestructura de construcción nueva, existentes y/o renovación integral. Modelos de éxito Posicionamiento. Satisfacción del Cliente Success models Positioning Customer satisfaction Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Lineamientos para mejorar procesos de posicionamiento en proyectos de infraestructura de construcción nueva, existentes y/o renovación integral. |
title_full |
Lineamientos para mejorar procesos de posicionamiento en proyectos de infraestructura de construcción nueva, existentes y/o renovación integral. |
title_fullStr |
Lineamientos para mejorar procesos de posicionamiento en proyectos de infraestructura de construcción nueva, existentes y/o renovación integral. |
title_full_unstemmed |
Lineamientos para mejorar procesos de posicionamiento en proyectos de infraestructura de construcción nueva, existentes y/o renovación integral. |
title_sort |
Lineamientos para mejorar procesos de posicionamiento en proyectos de infraestructura de construcción nueva, existentes y/o renovación integral. |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Marín Clavijo, César Augusto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Modelos de éxito Posicionamiento. Satisfacción del Cliente Success models Positioning Customer satisfaction Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Modelos de éxito Posicionamiento. Satisfacción del Cliente Success models Positioning Customer satisfaction Tesis y disertaciones académicas |
description |
The business conditions of the construction sector have allowed to experience continuous and demanding changes that affect its productivity, competitiveness and positioning. For this reason, endogenous needs arise towards the search, recognition and applicability of tools that promote the vision of the future with an inclusion mentality, promoting transformation processes, teams with leadership, lifelong learning, achievement methodologies, evaluation of effects, integrality of actors and the alignment of skills and knowledge; all of this, supported by strategic guidelines that optimize the development of each process, involving the client and their expectations about the project, in an actively, continuously and participatively way. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-10-28 2021-04-15T14:40:52Z 2021-04-15T14:40:52Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Espitia Marín, G. P. (2020) Lineamientos para mejorar procesos de posicionamiento en proyectos de infraestructura de construcción nueva, existentes y/o renovación integral. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8360 https://hdl.handle.net/20.500.11839/8360 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Espitia Marín, G. P. (2020) Lineamientos para mejorar procesos de posicionamiento en proyectos de infraestructura de construcción nueva, existentes y/o renovación integral. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8360 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8360 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553088905740288 |
spelling |
Lineamientos para mejorar procesos de posicionamiento en proyectos de infraestructura de construcción nueva, existentes y/o renovación integral.Guidelines to improve positioning processes in new and existing construction infrastructure projects and / or integral renovation.Modelos de éxitoPosicionamiento.Satisfacción del ClienteSuccess modelsPositioningCustomer satisfactionTesis y disertaciones académicasThe business conditions of the construction sector have allowed to experience continuous and demanding changes that affect its productivity, competitiveness and positioning. For this reason, endogenous needs arise towards the search, recognition and applicability of tools that promote the vision of the future with an inclusion mentality, promoting transformation processes, teams with leadership, lifelong learning, achievement methodologies, evaluation of effects, integrality of actors and the alignment of skills and knowledge; all of this, supported by strategic guidelines that optimize the development of each process, involving the client and their expectations about the project, in an actively, continuously and participatively way.Las condiciones empresariales del sector de la construcción han permitido vivenciar cambios continuos y exigentes que afectan su productividad, competitividad y posicionamiento. Por ello surgen necesidades endógenas hacia la búsqueda, reconocimiento y aplicabilidad de herramientas que impulsen la visión del futuro con mentalidad de inclusión, fomentando procesos de transformación, equipos con liderazgos, aprendizaje permanente, metodologías de consecución, evaluación de efectos, integralidad de actores, alineación de habilidades y saberes; todo esto, apoyado en lineamientos estratégicos que optimice el desempeño de cada proceso, involucrando de manera activa, continua y participativa al cliente y sus expectativas sobre el proyecto.Fundación Universidad de AméricaMarín Clavijo, César AugustoEspitia Marín, Ghinna del Pilar2021-04-15T14:40:52Z2021-04-15T14:40:52Z2020-10-28bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Espitia Marín, G. P. (2020) Lineamientos para mejorar procesos de posicionamiento en proyectos de infraestructura de construcción nueva, existentes y/o renovación integral. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8360https://hdl.handle.net/20.500.11839/8360Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/83602025-02-01T08:57:26Z |