Beneficios del coaching como herramienta para mejorar las entrevistas en los procesos de selección de las empresas del sector privado en Colombia

In this research, the subject related to business coaching and the way in which it can be applied in the interviews applied in the selection processes is addressed, generating added value to the company that chooses to adapt this trend within its processes, this can generate greater productivity whe...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8485
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8485
Palabra clave:
Entrevistas de trabajo
Inteligencia emocional
Proceso de selección
Job interviews
Emotional intelligence
Selection process
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_df9a615fc4aa745358c3b99b6040069c
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8485
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Beneficios del coaching como herramienta para mejorar las entrevistas en los procesos de selección de las empresas del sector privado en Colombia
Benefits of coaching as a tool to improve interviews in the selection processes of private sector companies in Colombia
title Beneficios del coaching como herramienta para mejorar las entrevistas en los procesos de selección de las empresas del sector privado en Colombia
spellingShingle Beneficios del coaching como herramienta para mejorar las entrevistas en los procesos de selección de las empresas del sector privado en Colombia
Entrevistas de trabajo
Inteligencia emocional
Proceso de selección
Job interviews
Emotional intelligence
Selection process
Tesis y disertaciones académicas
title_short Beneficios del coaching como herramienta para mejorar las entrevistas en los procesos de selección de las empresas del sector privado en Colombia
title_full Beneficios del coaching como herramienta para mejorar las entrevistas en los procesos de selección de las empresas del sector privado en Colombia
title_fullStr Beneficios del coaching como herramienta para mejorar las entrevistas en los procesos de selección de las empresas del sector privado en Colombia
title_full_unstemmed Beneficios del coaching como herramienta para mejorar las entrevistas en los procesos de selección de las empresas del sector privado en Colombia
title_sort Beneficios del coaching como herramienta para mejorar las entrevistas en los procesos de selección de las empresas del sector privado en Colombia
dc.contributor.none.fl_str_mv Espinel Suarez, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Entrevistas de trabajo
Inteligencia emocional
Proceso de selección
Job interviews
Emotional intelligence
Selection process
Tesis y disertaciones académicas
topic Entrevistas de trabajo
Inteligencia emocional
Proceso de selección
Job interviews
Emotional intelligence
Selection process
Tesis y disertaciones académicas
description In this research, the subject related to business coaching and the way in which it can be applied in the interviews applied in the selection processes is addressed, generating added value to the company that chooses to adapt this trend within its processes, this can generate greater productivity when selecting those who will be part of the work team within a company. According to Whitmore, coaching is helping someone to think for themselves to find their own answers, to discover within themselves their potential, in short, to achieve their own goals, both professionally and personally. From this small paragraph we can start the search for benefits that training an interviewer as a COACH can bring us in order to be able to get the most out of the participants in each of the interviews carried out in a selection process; It is about having entertaining interviews, interviews where the candidates do not feel attacked, if not quite the opposite, they feel that it is time to let the coach know that they are the ideal person for the position.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16T19:30:58Z
2021-06-16T19:30:58Z
2021-05-10
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Guerra González, L. V. (2021) Beneficios del coaching como herramienta para mejorar las entrevistas en los procesos de selección de las empresas del sector privado en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8485
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8485
identifier_str_mv APA 7th - Guerra González, L. V. (2021) Beneficios del coaching como herramienta para mejorar las entrevistas en los procesos de selección de las empresas del sector privado en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8485
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8485
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553092025253888
spelling Beneficios del coaching como herramienta para mejorar las entrevistas en los procesos de selección de las empresas del sector privado en ColombiaBenefits of coaching as a tool to improve interviews in the selection processes of private sector companies in ColombiaEntrevistas de trabajoInteligencia emocionalProceso de selecciónJob interviewsEmotional intelligenceSelection processTesis y disertaciones académicasIn this research, the subject related to business coaching and the way in which it can be applied in the interviews applied in the selection processes is addressed, generating added value to the company that chooses to adapt this trend within its processes, this can generate greater productivity when selecting those who will be part of the work team within a company. According to Whitmore, coaching is helping someone to think for themselves to find their own answers, to discover within themselves their potential, in short, to achieve their own goals, both professionally and personally. From this small paragraph we can start the search for benefits that training an interviewer as a COACH can bring us in order to be able to get the most out of the participants in each of the interviews carried out in a selection process; It is about having entertaining interviews, interviews where the candidates do not feel attacked, if not quite the opposite, they feel that it is time to let the coach know that they are the ideal person for the position.En la presente investigación, se aborda el tema relacionado con el coaching empresarial y la forma en la que este puede ser aplicado en las entrevistas aplicadas en los procesos de selección, generando un valor agregado a la empresa que opte por adaptar esta tendencia dentro de sus procesos, ésta puede generar mayor productividad a la hora de seleccionar a quienes harán parte del equipo de trabajo dentro de una compañía. Según Whitmore, el coaching es ayudar a alguien a pensar por sí mismo a encontrar sus propias respuestas, a descubrir dentro de sí su potencial, en definitiva, a conseguir sus propios objetivos, sea a nivel profesional como personal. De este pequeño párrafo podemos dar inicio a la búsqueda de beneficios que nos puede aportar el formar a un entrevistador como COACH para así poder en cada una de las entrevistas realizadas en un proceso de selección, sacar el mayor provecho de los participantes; Se trata de tener entrevistas amenas, entrevistas donde los candidatos no se sientan atacados si no todo lo contrario sientan que es el momento de hacer saber al coach que es la persona idónea para el cargo.Fundación Universidad de AméricaEspinel Suarez, Ana MaríaGuerra González, Leidy Vanessa2021-06-16T19:30:58Z2021-06-16T19:30:58Z2021-05-10bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Guerra González, L. V. (2021) Beneficios del coaching como herramienta para mejorar las entrevistas en los procesos de selección de las empresas del sector privado en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8485https://hdl.handle.net/20.500.11839/8485Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/84852025-02-01T09:10:53Z