Evaluación y competencias en diseño arquitectónico

This paper aims to broaden the outlook of criteria for the evaluation of architectural design or architectural design workshop, since the concept of competence, which is nothing but the manifestation of an autonomous thinking that allows you to solve problems in a specific context. Is specifically d...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/719
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/719
Palabra clave:
Arquitectura
Diseño arquitectónico
Formación profesional de maestros
Architecture
Architectural design
Training of teachers
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id Lumieres_d56cf2dcfd3110823f5c24f8c7ab0d63
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/719
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación y competencias en diseño arquitectónico
title Evaluación y competencias en diseño arquitectónico
spellingShingle Evaluación y competencias en diseño arquitectónico
Arquitectura
Diseño arquitectónico
Formación profesional de maestros
Architecture
Architectural design
Training of teachers
title_short Evaluación y competencias en diseño arquitectónico
title_full Evaluación y competencias en diseño arquitectónico
title_fullStr Evaluación y competencias en diseño arquitectónico
title_full_unstemmed Evaluación y competencias en diseño arquitectónico
title_sort Evaluación y competencias en diseño arquitectónico
dc.subject.none.fl_str_mv Arquitectura
Diseño arquitectónico
Formación profesional de maestros
Architecture
Architectural design
Training of teachers
topic Arquitectura
Diseño arquitectónico
Formación profesional de maestros
Architecture
Architectural design
Training of teachers
description This paper aims to broaden the outlook of criteria for the evaluation of architectural design or architectural design workshop, since the concept of competence, which is nothing but the manifestation of an autonomous thinking that allows you to solve problems in a specific context. Is specifically designed for teachers who work in this area, essential for the training of architects. It is recognized in academic circles for some decades that the evaluation of projects is being done in an authoritarian manner, unilateral, emotional and arrogant, among other unfavorable features. Complaints are many, but little is said or done to meet the just demands of the students, who are directly affected by the lack of clear rules about it. As teachers design approaches such as the one presented here should encourage the start of a healthy discussion aimed at optimizing the processes and other aspects of the integral formation of future professionals of architecture.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03-22
2017-01-12T13:29:14Z
2017-01-12T13:29:14Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv 2011639X
https://hdl.handle.net/20.500.11839/719
identifier_str_mv 2011639X
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/719
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553084643278848
spelling Evaluación y competencias en diseño arquitectónicoArquitecturaDiseño arquitectónicoFormación profesional de maestrosArchitectureArchitectural designTraining of teachersThis paper aims to broaden the outlook of criteria for the evaluation of architectural design or architectural design workshop, since the concept of competence, which is nothing but the manifestation of an autonomous thinking that allows you to solve problems in a specific context. Is specifically designed for teachers who work in this area, essential for the training of architects. It is recognized in academic circles for some decades that the evaluation of projects is being done in an authoritarian manner, unilateral, emotional and arrogant, among other unfavorable features. Complaints are many, but little is said or done to meet the just demands of the students, who are directly affected by the lack of clear rules about it. As teachers design approaches such as the one presented here should encourage the start of a healthy discussion aimed at optimizing the processes and other aspects of the integral formation of future professionals of architecture.Este escrito tiene como propósito ampliar el panorama de criterios relativos a la evaluación del diseño arquitectónico, o taller de proyectos de arquitectura, desde el concepto de competencia, que no es otra cosa que la manifestación de un pensamiento autónomo que permite resolver problemas en un contexto específico. Está dirigido especialmente a los docentes que se desempeñan en esta área, esencial para la formación de arquitectos. Se reconoce en el medio académico desde hace ya unas décadas que la evaluación de los proyectos se viene haciendo de manera autoritaria, unilateral, emocional y arrogante, entre otras características poco favorables. Las quejas son muchas, pero poco se dice o hace para atender los justos reclamos de los estudiantes, que son los directamente afectados por la falta de reglas claras al respecto. En cuanto a los docentes de diseño, este tipo de planteamientos, como el que se presenta aquí, deben motivar el inicio de una sana discusión tendiente a optimizar los procesos evaluativos y demás aspectos de la formación integral de los futuros profesionales de la arquitectura. Grupo de investigación: Territorio y Habitabilidad Línea de Investigación: Enseñanza y Aprendizaje de la ArquitecturaEdiciones Universidad de América2017-01-12T13:29:14Z2017-01-12T13:29:14Z2013-03-22Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501application/pdf2011639Xhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/719Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaMeneses Urbina, David Leopoldooai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7192025-02-01T08:41:24Z