Formulación de una cerveza artesanal de fermentación alta tipo special beer utilizando adjuntos provenientes del departamento del Choco

This project proposes a formulation of high-fermentation craft beer, special beer type, implementing raw materials such as borojó, rice and sugar cane from the department of Chocó located in the Colombian Pacific region. Furthermore, the implementation of these inputs will be established from a prel...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9310
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9310
Palabra clave:
Almidón de arroz
Azucares fermentables
Cerveza artesanal
Rice starch
Fermentable sugars
Craft beer
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id Lumieres_d37f14de19f09c236565cf1c2debc326
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9310
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Formulación de una cerveza artesanal de fermentación alta tipo special beer utilizando adjuntos provenientes del departamento del Choco
Formulation of a high fermentation craft beer, special beer type, using adjuncts from the department of the Chocó.
title Formulación de una cerveza artesanal de fermentación alta tipo special beer utilizando adjuntos provenientes del departamento del Choco
spellingShingle Formulación de una cerveza artesanal de fermentación alta tipo special beer utilizando adjuntos provenientes del departamento del Choco
Almidón de arroz
Azucares fermentables
Cerveza artesanal
Rice starch
Fermentable sugars
Craft beer
Tesis y disertaciones académicas
title_short Formulación de una cerveza artesanal de fermentación alta tipo special beer utilizando adjuntos provenientes del departamento del Choco
title_full Formulación de una cerveza artesanal de fermentación alta tipo special beer utilizando adjuntos provenientes del departamento del Choco
title_fullStr Formulación de una cerveza artesanal de fermentación alta tipo special beer utilizando adjuntos provenientes del departamento del Choco
title_full_unstemmed Formulación de una cerveza artesanal de fermentación alta tipo special beer utilizando adjuntos provenientes del departamento del Choco
title_sort Formulación de una cerveza artesanal de fermentación alta tipo special beer utilizando adjuntos provenientes del departamento del Choco
dc.contributor.none.fl_str_mv Gómez Caipa, Juan Camilo
Lozano Escorcia, Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Almidón de arroz
Azucares fermentables
Cerveza artesanal
Rice starch
Fermentable sugars
Craft beer
Tesis y disertaciones académicas
topic Almidón de arroz
Azucares fermentables
Cerveza artesanal
Rice starch
Fermentable sugars
Craft beer
Tesis y disertaciones académicas
description This project proposes a formulation of high-fermentation craft beer, special beer type, implementing raw materials such as borojó, rice and sugar cane from the department of Chocó located in the Colombian Pacific region. Furthermore, the implementation of these inputs will be established from a preliminary investigation where the base recipe and the addition of said adjuncts in the production stage will be determined. On the other hand, the formulation of the ideal concentrations was carried out experimentally in the Merak brewery, to obtain a product with physicochemical, organoleptic and microbiological characteristics that meet the required quality standards. For this, the degrees of alcohol (volume/volume percentage), pH, color (EBC), density and IBU degrees of the final product were determined. On the other hand, through the use of Petrifilm 3M® tests, microbiological tests were carried out on the final product, ensuring the quality and safety of the beer to define that the combination of borojó and rice with the best characteristics is 15% rice and 1000g of borojó . Finally, through a cost analysis, the cost of the beer was determined.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-20T14:45:03Z
2023-10-20T14:45:03Z
2023-08-03
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Mosquera Godoy, J. y Palacio Pineda, V. (2023) Formulación de una cerveza artesanal de fermentación alta tipo special beer utilizando adjuntos provenientes del departamento del Choco. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9310
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9310
identifier_str_mv APA 7th - Mosquera Godoy, J. y Palacio Pineda, V. (2023) Formulación de una cerveza artesanal de fermentación alta tipo special beer utilizando adjuntos provenientes del departamento del Choco. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9310
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/9310
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Bioprocesos
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Bioprocesos
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553080868405248
spelling Formulación de una cerveza artesanal de fermentación alta tipo special beer utilizando adjuntos provenientes del departamento del ChocoFormulation of a high fermentation craft beer, special beer type, using adjuncts from the department of the Chocó.Almidón de arrozAzucares fermentablesCerveza artesanalRice starchFermentable sugarsCraft beerTesis y disertaciones académicasThis project proposes a formulation of high-fermentation craft beer, special beer type, implementing raw materials such as borojó, rice and sugar cane from the department of Chocó located in the Colombian Pacific region. Furthermore, the implementation of these inputs will be established from a preliminary investigation where the base recipe and the addition of said adjuncts in the production stage will be determined. On the other hand, the formulation of the ideal concentrations was carried out experimentally in the Merak brewery, to obtain a product with physicochemical, organoleptic and microbiological characteristics that meet the required quality standards. For this, the degrees of alcohol (volume/volume percentage), pH, color (EBC), density and IBU degrees of the final product were determined. On the other hand, through the use of Petrifilm 3M® tests, microbiological tests were carried out on the final product, ensuring the quality and safety of the beer to define that the combination of borojó and rice with the best characteristics is 15% rice and 1000g of borojó . Finally, through a cost analysis, the cost of the beer was determined.Este proyecto propone una formulación de cerveza artesanal de fermentación alta, tipo special beer, implementando materias primas como borojó, arroz y caña de azúcar provenientes del departamento del Chocó ubicado en la región del Pacifico colombiano. además, la implementación de estos insumos, será establecida a partir de una investigación preliminar donde se determinará la receta base y la adición de dichos adjuntos en la etapa productiva. Por otro lado, se realizó experimentalmente la formulación de las concentraciones idóneas en la cervecería Merak, para la obtención de un producto con características fisicoquímicas, organolépticas y microbiológicas que cumplan con los estándares de calidad requeridos. Para esto se determinaron los grados de alcohol (el porcentaje volumen/volumen), pH, color (EBC), la densidad y los grados IBU del producto final. Por otro lado, mediante el uso de pruebas Petrifilm 3M® se realizaron las pruebas microbiológicas al producto final, asegurando la calidad e inocuidad de la cerveza para definir que la combinación de borojó y arroz con mejores características es de 15% arroz y 1000g de borojó. Finalmente, mediante un análisis de costos se determinó el costo de la cerveza.Fundación Universidad de AméricaBioprocesosGómez Caipa, Juan CamiloLozano Escorcia, NicolásMosquera Godoy, JuliánPalacio Pineda, Valeria2023-10-20T14:45:03Z2023-10-20T14:45:03Z2023-08-03bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Mosquera Godoy, J. y Palacio Pineda, V. (2023) Formulación de una cerveza artesanal de fermentación alta tipo special beer utilizando adjuntos provenientes del departamento del Choco. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9310https://hdl.handle.net/20.500.11839/9310Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/93102025-02-01T08:26:43Z