Propuesta de una campaña de muestreo para la detección de 131I sobre productos de origen animal y cobertura vegetal, próxima la ladera de la Cuenca Media del Río Bogotá

This degree project focused on proposing sampling strategies in different types of plant matrices and animal products such as chicken eggs, and milk, in order to determine the activity of 131I contained in them. To do this, an extensive bibliographic review was carried out from which the value data...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8926
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8926
Palabra clave:
Actividad radiactiva
Espectrometría gamma
Matrices vegetales
Radioactive activity
Gamma spectrometry
Plant arrays
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_d0daac614fd77e94ee8cce82694f6cda
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8926
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de una campaña de muestreo para la detección de 131I sobre productos de origen animal y cobertura vegetal, próxima la ladera de la Cuenca Media del Río Bogotá
Proposal of a sampling campaign for the detection of 131I on products of animal origin and plant coverage, near to slopes of the Middle Basin of River Bogotá
title Propuesta de una campaña de muestreo para la detección de 131I sobre productos de origen animal y cobertura vegetal, próxima la ladera de la Cuenca Media del Río Bogotá
spellingShingle Propuesta de una campaña de muestreo para la detección de 131I sobre productos de origen animal y cobertura vegetal, próxima la ladera de la Cuenca Media del Río Bogotá
Actividad radiactiva
Espectrometría gamma
Matrices vegetales
Radioactive activity
Gamma spectrometry
Plant arrays
Tesis y disertaciones académicas
title_short Propuesta de una campaña de muestreo para la detección de 131I sobre productos de origen animal y cobertura vegetal, próxima la ladera de la Cuenca Media del Río Bogotá
title_full Propuesta de una campaña de muestreo para la detección de 131I sobre productos de origen animal y cobertura vegetal, próxima la ladera de la Cuenca Media del Río Bogotá
title_fullStr Propuesta de una campaña de muestreo para la detección de 131I sobre productos de origen animal y cobertura vegetal, próxima la ladera de la Cuenca Media del Río Bogotá
title_full_unstemmed Propuesta de una campaña de muestreo para la detección de 131I sobre productos de origen animal y cobertura vegetal, próxima la ladera de la Cuenca Media del Río Bogotá
title_sort Propuesta de una campaña de muestreo para la detección de 131I sobre productos de origen animal y cobertura vegetal, próxima la ladera de la Cuenca Media del Río Bogotá
dc.contributor.none.fl_str_mv Cely Garzón, Juan Camilo
Mosos Patiño, Jackson Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Actividad radiactiva
Espectrometría gamma
Matrices vegetales
Radioactive activity
Gamma spectrometry
Plant arrays
Tesis y disertaciones académicas
topic Actividad radiactiva
Espectrometría gamma
Matrices vegetales
Radioactive activity
Gamma spectrometry
Plant arrays
Tesis y disertaciones académicas
description This degree project focused on proposing sampling strategies in different types of plant matrices and animal products such as chicken eggs, and milk, in order to determine the activity of 131I contained in them. To do this, an extensive bibliographic review was carried out from which the value data were extracted to subsequently create adaptation and detection methods. Due to the high activity of 131I present in the water of the middle basin of the Bogotá River, and the use of the water from this tributary in agricultural activities, the question arose of a possible alteration of the food chain as a consequence of the presence of this radionuclide in edible products by humans. Therefore, an experimental development of the analysis of milk samples produced on the slope of the middle basin of the Bogotá River was carried out, in a gamma spectrometer with a Hyperpure Germanium detector. For this, the radius of influence in which the samples were taken was delimited, and after this, 16 milk samples produced in 4 farms in different locations were taken, 2 of them located before the P.T.A.R del Salitre, and 2 after the Salitre P.T.A.R, in order to know if to what extent the radioactive waste treatment procedure affected the concentrations of 131I, was being developed efficiently in this Wastewater Treatment Plant.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-24T15:14:40Z
2022-06-24T15:14:40Z
2022-04-01
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - López Salazar, M. Á. y Guarín Sarmiento, O. O. (2022) Propuesta de una campaña de muestreo para la detección de 131I sobre productos de origen animal y cobertura vegetal, próxima la ladera de la Cuenca Media del Río Bogotá. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8926
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8926
identifier_str_mv APA 7th - López Salazar, M. Á. y Guarín Sarmiento, O. O. (2022) Propuesta de una campaña de muestreo para la detección de 131I sobre productos de origen animal y cobertura vegetal, próxima la ladera de la Cuenca Media del Río Bogotá. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8926
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8926
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553071263449088
spelling Propuesta de una campaña de muestreo para la detección de 131I sobre productos de origen animal y cobertura vegetal, próxima la ladera de la Cuenca Media del Río BogotáProposal of a sampling campaign for the detection of 131I on products of animal origin and plant coverage, near to slopes of the Middle Basin of River BogotáActividad radiactivaEspectrometría gammaMatrices vegetalesRadioactive activityGamma spectrometryPlant arraysTesis y disertaciones académicasThis degree project focused on proposing sampling strategies in different types of plant matrices and animal products such as chicken eggs, and milk, in order to determine the activity of 131I contained in them. To do this, an extensive bibliographic review was carried out from which the value data were extracted to subsequently create adaptation and detection methods. Due to the high activity of 131I present in the water of the middle basin of the Bogotá River, and the use of the water from this tributary in agricultural activities, the question arose of a possible alteration of the food chain as a consequence of the presence of this radionuclide in edible products by humans. Therefore, an experimental development of the analysis of milk samples produced on the slope of the middle basin of the Bogotá River was carried out, in a gamma spectrometer with a Hyperpure Germanium detector. For this, the radius of influence in which the samples were taken was delimited, and after this, 16 milk samples produced in 4 farms in different locations were taken, 2 of them located before the P.T.A.R del Salitre, and 2 after the Salitre P.T.A.R, in order to know if to what extent the radioactive waste treatment procedure affected the concentrations of 131I, was being developed efficiently in this Wastewater Treatment Plant.Este proyecto de grado se focalizó en plantear estrategias de muestreo en diferentes tipos de matrices vegetales y productos de origen animal como los huevos de gallina, y leche, con el fin de determinar la actividad de 131I contenido en ellas. Para ello, se llevó a cabo una revisión bibliográfica extensa de la cual, se extrajeron los datos de valor para posteriormente, crear métodos de adecuación y detección. Debido a la actividad de 131I presente en el agua de la cuenca media del río Bogotá, y, al empleo de las aguas procedentes de este afluente, en actividades agrícolas, nació el interrogante de una posible alteración de la cadena alimentaria como consecuencia de la presencia de este radionúclido en productos comestibles por el ser humano. Por lo anterior, se procedió a realizar un desarrollo experimental del análisis de muestras de leche producidas en la ladera de la cuenca media del Río Bogotá, en un espectrómetro gamma con detector de Germanio Hiperpuro. Para ello, se delimitó el radio de influencia en el cual se tomaron las muestras, y posterior a esto, se realizó la toma de 16 muestras de leche producidas en 4 fincas en diferentes ubicaciones, 2 de ellas localizadas antes de la P.T.A.R del Salitre, y 2 después de la P.T.A.R del Salitre, con el fin de conocer en que medida el procedimiento de tratamiento de aguas afectaba las concentraciones de 131I.Fundación Universidad de AméricaCely Garzón, Juan CamiloMosos Patiño, Jackson FernandoLópez Salazar, Miguel ÁngelGuarín Sarmiento, Oneia Ossinis2022-06-24T15:14:40Z2022-06-24T15:14:40Z2022-04-01bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - López Salazar, M. Á. y Guarín Sarmiento, O. O. (2022) Propuesta de una campaña de muestreo para la detección de 131I sobre productos de origen animal y cobertura vegetal, próxima la ladera de la Cuenca Media del Río Bogotá. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8926https://hdl.handle.net/20.500.11839/8926Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/89262025-02-01T08:09:58Z