Evaluación de carotenoides y lípidos en la microalga scenedesmus dimorphus a escala laboratorio bajo condiciones de fotobiorreactor

Carotenoids are metabolites produced by microalgae, these act as accessory pigments in photosynthesis and as photoprotective molecules; therefore, in order to increase the accumulation of carotenoids in the microalga Scenedesmus dimorphus, salinity (NaCl and KNO3) and blue LED light were evaluated a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7392
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7392
Palabra clave:
Microalga
Carotenoides
Lípidos
Biomasa
Microal
Carotenoids
Lipids
Biomass
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_cc932d265f41ade48eb97b8fecc393ff
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7392
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de carotenoides y lípidos en la microalga scenedesmus dimorphus a escala laboratorio bajo condiciones de fotobiorreactor
Evaluation of carotenoids and lipids in the microalgae scenedesmus dimorphus a laboratory scale under conditions of the photobioreactor
title Evaluación de carotenoides y lípidos en la microalga scenedesmus dimorphus a escala laboratorio bajo condiciones de fotobiorreactor
spellingShingle Evaluación de carotenoides y lípidos en la microalga scenedesmus dimorphus a escala laboratorio bajo condiciones de fotobiorreactor
Microalga
Carotenoides
Lípidos
Biomasa
Microal
Carotenoids
Lipids
Biomass
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación de carotenoides y lípidos en la microalga scenedesmus dimorphus a escala laboratorio bajo condiciones de fotobiorreactor
title_full Evaluación de carotenoides y lípidos en la microalga scenedesmus dimorphus a escala laboratorio bajo condiciones de fotobiorreactor
title_fullStr Evaluación de carotenoides y lípidos en la microalga scenedesmus dimorphus a escala laboratorio bajo condiciones de fotobiorreactor
title_full_unstemmed Evaluación de carotenoides y lípidos en la microalga scenedesmus dimorphus a escala laboratorio bajo condiciones de fotobiorreactor
title_sort Evaluación de carotenoides y lípidos en la microalga scenedesmus dimorphus a escala laboratorio bajo condiciones de fotobiorreactor
dc.contributor.none.fl_str_mv Rubio Fernández, Diego
dc.subject.none.fl_str_mv Microalga
Carotenoides
Lípidos
Biomasa
Microal
Carotenoids
Lipids
Biomass
Tesis y disertaciones académicas
topic Microalga
Carotenoides
Lípidos
Biomasa
Microal
Carotenoids
Lipids
Biomass
Tesis y disertaciones académicas
description Carotenoids are metabolites produced by microalgae, these act as accessory pigments in photosynthesis and as photoprotective molecules; therefore, in order to increase the accumulation of carotenoids in the microalga Scenedesmus dimorphus, salinity (NaCl and KNO3) and blue LED light were evaluated as stress factors when reaching the stationary phase of the growth of the crop; establishing that the most optimal salt to induce carotenogenesis in the microalgae species was KNO3 at a concentration of 0.6M, since this culture had the highest concentration of total carotenoids (0.3357 μg of carotenoids mL-1) and a color change of green to yellow, being a qualitative indicative of the presence of carotenoids. Subsequently, the process was scaled in an adapted container of 4 L, where a work volume of 3.5 L was used for the crop, which entered the stationary phase on day 12 and on day 14 the KNO3 was added at 0.6 M; this experiment lasted 20 days of cell count and on the last day by spectrophotometry a total of 0.7395 μg of carotenoids mL-1 was obtained.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-22T21:39:31Z
2019-04-22T21:39:31Z
2019-02-06
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Manrique Ruiz, I. G. y Corzo Piñeros, R. J. (2019) Evaluación de carotenoides y lípidos en la microalga scenedesmus dimorphus a escala laboratorio bajo condiciones de fotobiorreactor (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7392
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7392
identifier_str_mv APA 6th - Manrique Ruiz, I. G. y Corzo Piñeros, R. J. (2019) Evaluación de carotenoides y lípidos en la microalga scenedesmus dimorphus a escala laboratorio bajo condiciones de fotobiorreactor (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7392
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7392
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553086702682112
spelling Evaluación de carotenoides y lípidos en la microalga scenedesmus dimorphus a escala laboratorio bajo condiciones de fotobiorreactorEvaluation of carotenoids and lipids in the microalgae scenedesmus dimorphus a laboratory scale under conditions of the photobioreactorMicroalgaCarotenoidesLípidosBiomasaMicroalCarotenoidsLipidsBiomassTesis y disertaciones académicasCarotenoids are metabolites produced by microalgae, these act as accessory pigments in photosynthesis and as photoprotective molecules; therefore, in order to increase the accumulation of carotenoids in the microalga Scenedesmus dimorphus, salinity (NaCl and KNO3) and blue LED light were evaluated as stress factors when reaching the stationary phase of the growth of the crop; establishing that the most optimal salt to induce carotenogenesis in the microalgae species was KNO3 at a concentration of 0.6M, since this culture had the highest concentration of total carotenoids (0.3357 μg of carotenoids mL-1) and a color change of green to yellow, being a qualitative indicative of the presence of carotenoids. Subsequently, the process was scaled in an adapted container of 4 L, where a work volume of 3.5 L was used for the crop, which entered the stationary phase on day 12 and on day 14 the KNO3 was added at 0.6 M; this experiment lasted 20 days of cell count and on the last day by spectrophotometry a total of 0.7395 μg of carotenoids mL-1 was obtained.Con el fin de evaluar el uso potencial de la especie de microalga Scenedesmus dimorphus para la generación de carotenoides, se seleccionó a la salinidad como un factor económico y accesible. Sin embargo, al ser una especie de microalga de agua dulce, se evaluó primero la posible tolerancia o resistencia a la sal; para ello en el pre-experimento de la etapa uno, se compararon dos concentraciones (0,01M y 0,4 M) para tres sales diferentes (NaCl, NaHCO3 y KNO3), y se determinó que ninguna de las concentraciones de las sales afectaba negativamente el crecimiento celular. Por ende, con base a la curva de crecimiento reportada en el pre-experimento etapa uno, se decidió seleccionar las sales KNO3 y NaCl, ya que estas presentaron un comportamiento contrario en el crecimiento celular, esto con el fin de analizar si la generación de carotenoides favorecía el crecimiento celular o lo mantenía estable. En esta ocasión la sal se aplicó en la fase estacionaria del cultivo, en conjunto con luz LED azul, la cual favorece la generación de carotenoides, y se adicionaron 4 concentraciones (0,5 , 0,6 , 0,7 y 0,8 M); obteniendo que a mayor concentración de sal, se mantenía constante el crecimiento celular con KNO3 y aumentaba con NaCl, excepto en la concentración de 0,8 M donde el crecimiento celular decreció para ambas sales, indicando el límite en la tolerancia a la salinidad para esta especie de microalga. Al realizar los análisis espectrofotométricos, en pre-experimento de la etapa dos, se determinó que la máxima generación de carotenoides totales se presentó en el cultivo con KNO3 a 0,6 M, con un total de 0,3357 µg de carotenoides mL-1, mientras que para el cultivo de NaCl es de 0,1791 µg de carotenoides mL-1, para 0,7 M, por lo que para el experimento final se eligió la concentración de 0,6 M de KNO3.Fundación Universidad de AméricaRubio Fernández, DiegoManrique Ruiz, Ingrid GeraldinCorzo Piñeros, Ruth Juliana2019-04-22T21:39:31Z2019-04-22T21:39:31Z2019-02-06bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Manrique Ruiz, I. G. y Corzo Piñeros, R. J. (2019) Evaluación de carotenoides y lípidos en la microalga scenedesmus dimorphus a escala laboratorio bajo condiciones de fotobiorreactor (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7392https://hdl.handle.net/20.500.11839/7392Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/73922025-02-01T08:48:17Z