Adaptación de un sistema de enfriamiento para la condensación de gas de pirólisis de llantas usadas a nivel de laboratorio

The purpose of this project is to develop the adaptation, redesign and reconditioning of a cooling system that was in the facilities of the Universidad de América, from a degree project in 2002, which had already completed its useful life. and for some years it was out of use and ready to be discard...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9216
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9216
Palabra clave:
Biomasa
Economía circular
Transferencia de calor
Biomass
Circular economy
Heat transfer
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id Lumieres_ca41c24e079506eb9ba872c3dcf6ccb0
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9216
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación de un sistema de enfriamiento para la condensación de gas de pirólisis de llantas usadas a nivel de laboratorio
title Adaptación de un sistema de enfriamiento para la condensación de gas de pirólisis de llantas usadas a nivel de laboratorio
spellingShingle Adaptación de un sistema de enfriamiento para la condensación de gas de pirólisis de llantas usadas a nivel de laboratorio
Biomasa
Economía circular
Transferencia de calor
Biomass
Circular economy
Heat transfer
Tesis y disertaciones académicas
title_short Adaptación de un sistema de enfriamiento para la condensación de gas de pirólisis de llantas usadas a nivel de laboratorio
title_full Adaptación de un sistema de enfriamiento para la condensación de gas de pirólisis de llantas usadas a nivel de laboratorio
title_fullStr Adaptación de un sistema de enfriamiento para la condensación de gas de pirólisis de llantas usadas a nivel de laboratorio
title_full_unstemmed Adaptación de un sistema de enfriamiento para la condensación de gas de pirólisis de llantas usadas a nivel de laboratorio
title_sort Adaptación de un sistema de enfriamiento para la condensación de gas de pirólisis de llantas usadas a nivel de laboratorio
dc.contributor.none.fl_str_mv Moreno Arias, Claudio Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Biomasa
Economía circular
Transferencia de calor
Biomass
Circular economy
Heat transfer
Tesis y disertaciones académicas
topic Biomasa
Economía circular
Transferencia de calor
Biomass
Circular economy
Heat transfer
Tesis y disertaciones académicas
description The purpose of this project is to develop the adaptation, redesign and reconditioning of a cooling system that was in the facilities of the Universidad de América, from a degree project in 2002, which had already completed its useful life. and for some years it was out of use and ready to be discarded and used as scrap. Due to the environmental and circular economy focus of the project addressed throughout this document, it was determined that it is appropriate to allocate part of this cooling system, specifically the heat exchanger so that it is capable of cooling and condensing the product gas. of the pyrolysis of used tires, for this, different bibliographic resources were used that allowed the analysis of design and construction criteria, with considerations that allow understanding and deepening the basic engineering behind these processes, and also understanding and addressing environmental problems such as End-of-life tires that are not reused and are not disposed of responsibly.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-11T16:23:55Z
2023-07-11T16:23:55Z
2023-03-27
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Camargo Ojeda, S. (2023)Adaptación de un sistema de enfriamiento para la condensación de gas de pirólisis de llantas usadas a nivel de laboratorio. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9216
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9216
identifier_str_mv APA 7th - Camargo Ojeda, S. (2023)Adaptación de un sistema de enfriamiento para la condensación de gas de pirólisis de llantas usadas a nivel de laboratorio. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9216
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/9216
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Investigación y desarrollo
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Investigación y desarrollo
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553083214069760
spelling Adaptación de un sistema de enfriamiento para la condensación de gas de pirólisis de llantas usadas a nivel de laboratorioBiomasaEconomía circularTransferencia de calorBiomassCircular economyHeat transferTesis y disertaciones académicasThe purpose of this project is to develop the adaptation, redesign and reconditioning of a cooling system that was in the facilities of the Universidad de América, from a degree project in 2002, which had already completed its useful life. and for some years it was out of use and ready to be discarded and used as scrap. Due to the environmental and circular economy focus of the project addressed throughout this document, it was determined that it is appropriate to allocate part of this cooling system, specifically the heat exchanger so that it is capable of cooling and condensing the product gas. of the pyrolysis of used tires, for this, different bibliographic resources were used that allowed the analysis of design and construction criteria, with considerations that allow understanding and deepening the basic engineering behind these processes, and also understanding and addressing environmental problems such as End-of-life tires that are not reused and are not disposed of responsibly.La finalidad de este proyecto es la de desarrollar la adaptación, rediseño y reacondicionamiento de un sistema de enfriamiento que se encontraba en las instalaciones de la Universidad de América, proveniente de un proyecto de grado del año 2002, el cual ya había cumplido su vida útil y desde algunos años se encontraba fuera de uso y listo para ser descartado y aprovechado como chatarra. Debido al enfoque ambiental y de economía circular del proyecto abordado a lo largo de este documento se determinó que es apropiado destinar parte de este sistema de enfriamiento, específicamente el intercambiador de calor con el fin de que este sea capaz de enfriar y condensar el gas producto de la pirólisis de neumáticos usados, para esto se hizo uso de diferentes recursos bibliográficos que permitieron analizar criterios de diseño y construcción, con consideraciones que permitan entender y profundizar la ingeniería básica detrás de estos procesos, y también entender y abordar una problemática ambiental como son los neumáticos fuera de uso que no son reaprovechados y tampoco son dispuestos de manera responsable.Fundación Universidad de AméricaInvestigación y desarrolloMoreno Arias, Claudio AlbertoCamargo Ojeda, Santiago2023-07-11T16:23:55Z2023-07-11T16:23:55Z2023-03-27bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Camargo Ojeda, S. (2023)Adaptación de un sistema de enfriamiento para la condensación de gas de pirólisis de llantas usadas a nivel de laboratorio. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9216https://hdl.handle.net/20.500.11839/9216Atribución – No comercial – Compartir igualYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/92162025-02-01T08:35:39Z