Propuesta de una metodología de análisis causa raíz para el diagnóstico de las causas de los problemas durante la perforación del pozo A en el campo Castilla
Se propuso una metodología de análisis causa raíz, para analizar el proceso de perforación del Pozo A del Campo Castilla, con el fin de diagnosticar la causa raíz de los problemas presentados durante dicho proceso, y así generar aprendizaje que permita evitar la ocurrencia de problemas durante la pe...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/65
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/65
- Palabra clave:
- Campo Castilla
Análisis de causa
Perforación de pozos
Tesis y disertaciones académicas
Castilla Field
Tripod Beta
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución - No comercial
Summary: | Se propuso una metodología de análisis causa raíz, para analizar el proceso de perforación del Pozo A del Campo Castilla, con el fin de diagnosticar la causa raíz de los problemas presentados durante dicho proceso, y así generar aprendizaje que permita evitar la ocurrencia de problemas durante la perforación de Pozos nuevos. Esto se propone, para que la planeación de las actividades pueda ser más cercana a la realidad y así evitar sobrecostos que afecten la economía y las ganancias de la empresa. Para establecer las características del Campo Castilla se realizó una revisión de las generalidades de dicho Campo, .de donde conviene mencionar que el Campo Castilla pertenece a la Cuenca de los Llanos orientales; atravesando las formaciones Une, Gacheta, Guadalupe, Barco, Los Cuervos, Mirador, Carbonera, León, Guayabo y Necesidad; donde la formaciones Une y Gacheta son de gran importancia, al ser las formaciones productoras. Además, el Campo Castilla lleva 41 años de producción y actualmente es el principal campo productor de crudo del país. |
---|