Alternativa de tratamiento de aguas provenientes de piscinas termales de Paipa para el posterior vertimiento en el Río Chicamocha

In the municipality of Paipa, located in the department of Boyacá, there is a tourist complex that focuses its activities on the use of hot springs. The generated discharges are directed towards the Chicamocha River, which satisfies a great demand for water needed for human and domestic, agricultura...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8662
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8662
Palabra clave:
Carbón activado
Intercambio iónico
Piscinas termales
Activated carbon
Ion exchange
Thermal pools
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_c8848a0271fbdf9985927b198b0be046
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8662
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Alternativa de tratamiento de aguas provenientes de piscinas termales de Paipa para el posterior vertimiento en el Río Chicamocha
Treatment Alternatives for Paipa’s Thermal Waters for Integration into the Chicamocha River
title Alternativa de tratamiento de aguas provenientes de piscinas termales de Paipa para el posterior vertimiento en el Río Chicamocha
spellingShingle Alternativa de tratamiento de aguas provenientes de piscinas termales de Paipa para el posterior vertimiento en el Río Chicamocha
Carbón activado
Intercambio iónico
Piscinas termales
Activated carbon
Ion exchange
Thermal pools
Tesis y disertaciones académicas
title_short Alternativa de tratamiento de aguas provenientes de piscinas termales de Paipa para el posterior vertimiento en el Río Chicamocha
title_full Alternativa de tratamiento de aguas provenientes de piscinas termales de Paipa para el posterior vertimiento en el Río Chicamocha
title_fullStr Alternativa de tratamiento de aguas provenientes de piscinas termales de Paipa para el posterior vertimiento en el Río Chicamocha
title_full_unstemmed Alternativa de tratamiento de aguas provenientes de piscinas termales de Paipa para el posterior vertimiento en el Río Chicamocha
title_sort Alternativa de tratamiento de aguas provenientes de piscinas termales de Paipa para el posterior vertimiento en el Río Chicamocha
dc.contributor.none.fl_str_mv Cely Garzón, Juan Camilo
Ramírez Marín, Iván
dc.subject.none.fl_str_mv Carbón activado
Intercambio iónico
Piscinas termales
Activated carbon
Ion exchange
Thermal pools
Tesis y disertaciones académicas
topic Carbón activado
Intercambio iónico
Piscinas termales
Activated carbon
Ion exchange
Thermal pools
Tesis y disertaciones académicas
description In the municipality of Paipa, located in the department of Boyacá, there is a tourist complex that focuses its activities on the use of hot springs. The generated discharges are directed towards the Chicamocha River, which satisfies a great demand for water needed for human and domestic, agricultural, livestock, recreational and industrial consumption. For this reason, this project aims to propose a conceptual design for the treatment of water from thermal pools that favors the reduction of sulfate and chloride ions. This proposal is made based on the current state of the discharge determined by means of a specific type of sampling protocol, in which chemical analyses of the parameters of interest were carried out. These showed that the concentration of chloride ions exceeds 2305.5 %, where the established regulation of a minimum value is 250 mg Cl- / L.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-06
2022-01-12T01:33:29Z
2022-01-12T01:33:29Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Duarte Sabogal, L. D. y Mosquera Forero, M. (2021) Alternativa de tratamiento de aguas provenientes de piscinas termales de Paipa para el posterior vertimiento en el Río Chicamocha. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8662
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8662
identifier_str_mv APA 7th - Duarte Sabogal, L. D. y Mosquera Forero, M. (2021) Alternativa de tratamiento de aguas provenientes de piscinas termales de Paipa para el posterior vertimiento en el Río Chicamocha. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8662
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8662
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553078907568128
spelling Alternativa de tratamiento de aguas provenientes de piscinas termales de Paipa para el posterior vertimiento en el Río ChicamochaTreatment Alternatives for Paipa’s Thermal Waters for Integration into the Chicamocha RiverCarbón activadoIntercambio iónicoPiscinas termalesActivated carbonIon exchangeThermal poolsTesis y disertaciones académicasIn the municipality of Paipa, located in the department of Boyacá, there is a tourist complex that focuses its activities on the use of hot springs. The generated discharges are directed towards the Chicamocha River, which satisfies a great demand for water needed for human and domestic, agricultural, livestock, recreational and industrial consumption. For this reason, this project aims to propose a conceptual design for the treatment of water from thermal pools that favors the reduction of sulfate and chloride ions. This proposal is made based on the current state of the discharge determined by means of a specific type of sampling protocol, in which chemical analyses of the parameters of interest were carried out. These showed that the concentration of chloride ions exceeds 2305.5 %, where the established regulation of a minimum value is 250 mg Cl- / L.En el municipio de Paipa, ubicado en el departamento de Boyacá, se encuentra un complejo turístico que enfoca sus actividades en el aprovechamiento de las aguas termales. Los vertimientos generados que se dirigen hacia el río Chicamocha, que satisface una gran demanda de agua solicitada para consumo humano y doméstico, agrícola, pecuario, recreativo e industrial. Por esta razón, este proyecto tiene como objetivo el planteamiento de un diseño conceptual para el tratamiento de aguas provenientes de las piscinas termales que favorezca la reducción de iones sulfatos y cloruros. Esta propuesta se realiza con base al estado actual del vertimiento determinado por medio de una campaña de muestreo, tipo puntual, en la cual se realizaron análisis químicos de los parámetros de interés, que demostraron que la concentración de iones cloruro supera en un 2305,5% la normativa establecida de un valor mínimo de 250 mg Cl-/L.Fundación Universidad de AméricaCely Garzón, Juan CamiloRamírez Marín, IvánDuarte Sabogal, Laura DanielaMosquera Forero, Mariana2022-01-12T01:33:29Z2022-01-12T01:33:29Z2021-08-06bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Duarte Sabogal, L. D. y Mosquera Forero, M. (2021) Alternativa de tratamiento de aguas provenientes de piscinas termales de Paipa para el posterior vertimiento en el Río Chicamocha. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8662https://hdl.handle.net/20.500.11839/8662Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/86622025-02-01T08:17:44Z