Caracterización de las entidades o instituciones de servicios financieros mediadas por tecnología (Fintech) en Colombia entre los años 2008 a 2024
Research on the technological transformation of Fintechs in Colombia reveals a constantly evolving landscape where innovation and digitalization play a crucial role in the development of the financial sector. This study focuses on how Fintechs, by offering accessible financial services, have facilit...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9767
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/9767
- Palabra clave:
- Inclusión financiera
Servicios financieros
Transformación digital
Financial inclusion
Financial services
Digital transformation
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
Lumieres_c83a5e22c843ff156499f054d7fb1e68 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9767 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización de las entidades o instituciones de servicios financieros mediadas por tecnología (Fintech) en Colombia entre los años 2008 a 2024 Characterization of financial services entities or institutions mediated by technology (Fintech) in Colombia between the years 2008 to 2024 |
title |
Caracterización de las entidades o instituciones de servicios financieros mediadas por tecnología (Fintech) en Colombia entre los años 2008 a 2024 |
spellingShingle |
Caracterización de las entidades o instituciones de servicios financieros mediadas por tecnología (Fintech) en Colombia entre los años 2008 a 2024 Inclusión financiera Servicios financieros Transformación digital Financial inclusion Financial services Digital transformation Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Caracterización de las entidades o instituciones de servicios financieros mediadas por tecnología (Fintech) en Colombia entre los años 2008 a 2024 |
title_full |
Caracterización de las entidades o instituciones de servicios financieros mediadas por tecnología (Fintech) en Colombia entre los años 2008 a 2024 |
title_fullStr |
Caracterización de las entidades o instituciones de servicios financieros mediadas por tecnología (Fintech) en Colombia entre los años 2008 a 2024 |
title_full_unstemmed |
Caracterización de las entidades o instituciones de servicios financieros mediadas por tecnología (Fintech) en Colombia entre los años 2008 a 2024 |
title_sort |
Caracterización de las entidades o instituciones de servicios financieros mediadas por tecnología (Fintech) en Colombia entre los años 2008 a 2024 |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
German Eduardo, Rodriguez Diaz |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inclusión financiera Servicios financieros Transformación digital Financial inclusion Financial services Digital transformation Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Inclusión financiera Servicios financieros Transformación digital Financial inclusion Financial services Digital transformation Tesis y disertaciones académicas |
description |
Research on the technological transformation of Fintechs in Colombia reveals a constantly evolving landscape where innovation and digitalization play a crucial role in the development of the financial sector. This study focuses on how Fintechs, by offering accessible financial services, have facilitated the inclusion of segments of the population that have traditionally been excluded, contributing to a significant change in market dynamics. Through an exhaustive analysis of business models and emerging technologies, various strategies that these companies have implemented are identified, such as digital payment applications, microfinance platforms and automated savings solutions. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03-31T20:52:20Z 2025-03-31T20:52:20Z 2025-02-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Ciprian Almario, S. & Torres Zárate, I. Y. (2025) Caracterización de las entidades o instituciones de servicios financieros mediadas por tecnología (Fintech) en Colombia entre los años 2008 a 2024. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9767 https://hdl.handle.net/20.500.11839/9767 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Ciprian Almario, S. & Torres Zárate, I. Y. (2025) Caracterización de las entidades o instituciones de servicios financieros mediadas por tecnología (Fintech) en Colombia entre los años 2008 a 2024. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9767 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9767 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América Tecnologías financieras |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América Tecnologías financieras |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553088859602944 |
spelling |
Caracterización de las entidades o instituciones de servicios financieros mediadas por tecnología (Fintech) en Colombia entre los años 2008 a 2024Characterization of financial services entities or institutions mediated by technology (Fintech) in Colombia between the years 2008 to 2024Inclusión financieraServicios financierosTransformación digitalFinancial inclusionFinancial servicesDigital transformationTesis y disertaciones académicasResearch on the technological transformation of Fintechs in Colombia reveals a constantly evolving landscape where innovation and digitalization play a crucial role in the development of the financial sector. This study focuses on how Fintechs, by offering accessible financial services, have facilitated the inclusion of segments of the population that have traditionally been excluded, contributing to a significant change in market dynamics. Through an exhaustive analysis of business models and emerging technologies, various strategies that these companies have implemented are identified, such as digital payment applications, microfinance platforms and automated savings solutions.La investigación sobre la transformación tecnológica de las Fintech en Colombia revela un panorama en constante evolución donde la innovación y la digitalización juegan un papel crucial en el desarrollo del sector financiero. Este estudio se enfoca en cómo las Fintech, al ofrecer servicios financieros accesibles, han facilitado la inclusión de segmentos de la población que tradicionalmente han estado excluidos, contribuyendo a un cambio significativo en la dinámica del mercado. A través de un análisis exhaustivo de modelos de negocio y tecnologías emergentes, se identifican diversas estrategias que estas empresas han implementado, tales como aplicaciones de pagos digitales, plataformas de microfinanzas y soluciones de ahorro automatizado.Fundación Universidad de AméricaTecnologías financierasGerman Eduardo, Rodriguez DiazCiprian Almario, SantiagoTorres Zárate, Iván Yesid2025-03-31T20:52:20Z2025-03-31T20:52:20Z2025-02-10bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Ciprian Almario, S. & Torres Zárate, I. Y. (2025) Caracterización de las entidades o instituciones de servicios financieros mediadas por tecnología (Fintech) en Colombia entre los años 2008 a 2024. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9767https://hdl.handle.net/20.500.11839/9767Atribución – No comercial – Compartir igualYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/97672025-04-02T23:43:57Z |