Evolución y perspectivas de la industria de flores frescas cortadas colombianas para exportación

In this document, a documentary investigation is carried out on how evolution has been, what the current situation us and what to prospects may be for the Colombian fresh cut flowers industry has been evoling for export, taking key milestones in what has been happening of the years and the evolution...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8099
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8099
Palabra clave:
Agroindustria
Exportaciones
Industria de Flores
Agroindustry
Exports
Flower Industry
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_c62a40cf07796d5a3234fb8ce77a82b1
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8099
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evolución y perspectivas de la industria de flores frescas cortadas colombianas para exportación
Evolution and perspectives of the industry of colombian fresh cut flowers for export.
title Evolución y perspectivas de la industria de flores frescas cortadas colombianas para exportación
spellingShingle Evolución y perspectivas de la industria de flores frescas cortadas colombianas para exportación
Agroindustria
Exportaciones
Industria de Flores
Agroindustry
Exports
Flower Industry
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evolución y perspectivas de la industria de flores frescas cortadas colombianas para exportación
title_full Evolución y perspectivas de la industria de flores frescas cortadas colombianas para exportación
title_fullStr Evolución y perspectivas de la industria de flores frescas cortadas colombianas para exportación
title_full_unstemmed Evolución y perspectivas de la industria de flores frescas cortadas colombianas para exportación
title_sort Evolución y perspectivas de la industria de flores frescas cortadas colombianas para exportación
dc.contributor.none.fl_str_mv López Niño, Desiderio
dc.subject.none.fl_str_mv Agroindustria
Exportaciones
Industria de Flores
Agroindustry
Exports
Flower Industry
Tesis y disertaciones académicas
topic Agroindustria
Exportaciones
Industria de Flores
Agroindustry
Exports
Flower Industry
Tesis y disertaciones académicas
description In this document, a documentary investigation is carried out on how evolution has been, what the current situation us and what to prospects may be for the Colombian fresh cut flowers industry has been evoling for export, taking key milestones in what has been happening of the years and the evolution of the indsutry, such as the creation of Asocolflores. In the second chapter, thanks to a historicist approach, it is posible to understand the current situation of the Colombian fresh cut flowers for export industry, the figures are shown in the course of the last years of the sector at the national level and additionally a topic od magna is addressed relevance, as is the impact that the covid-19 is having on this agricultural ítem that has so many currencies and social impact has form Colombia. In the third chapter, the perspectives of the Colombian fresh cut flowers for export industry are presented, mentioning the challenges and the objective markets that the Colombian Association of Flowers Exporters is considering. Finally, the respective conclusions are made on the topic coveres and some recommendations are made for future studies on this topic.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-18
2021-01-25T01:18:25Z
2021-01-25T01:18:25Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Sierra Labrador, S. (2020) Evolución y perspectivas de la industria de flores frescas cortadas colombianas para exportación. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8099
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8099
identifier_str_mv APA 7th - Sierra Labrador, S. (2020) Evolución y perspectivas de la industria de flores frescas cortadas colombianas para exportación. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8099
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8099
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553057417003008
spelling Evolución y perspectivas de la industria de flores frescas cortadas colombianas para exportaciónEvolution and perspectives of the industry of colombian fresh cut flowers for export.AgroindustriaExportacionesIndustria de FloresAgroindustryExportsFlower IndustryTesis y disertaciones académicasIn this document, a documentary investigation is carried out on how evolution has been, what the current situation us and what to prospects may be for the Colombian fresh cut flowers industry has been evoling for export, taking key milestones in what has been happening of the years and the evolution of the indsutry, such as the creation of Asocolflores. In the second chapter, thanks to a historicist approach, it is posible to understand the current situation of the Colombian fresh cut flowers for export industry, the figures are shown in the course of the last years of the sector at the national level and additionally a topic od magna is addressed relevance, as is the impact that the covid-19 is having on this agricultural ítem that has so many currencies and social impact has form Colombia. In the third chapter, the perspectives of the Colombian fresh cut flowers for export industry are presented, mentioning the challenges and the objective markets that the Colombian Association of Flowers Exporters is considering. Finally, the respective conclusions are made on the topic coveres and some recommendations are made for future studies on this topic.En el presente documento se realiza una investigación documental sobre cómo ha sido la evolución, cuál es la situación actual y cuáles pueden ser las perspectivas de la industria de flores frescas cortadas colombianas para exportación. Para hacer esto posible, en el primer capítulo se hace un análisis documental exhaustivo con el fin de lograr una buena descripción de como ha sido la evolución de la industria de flores frescas cortadas colombianas para exportación, tomando hitos claves en lo que ha sido el transcurrir de los años y la evolución de la industria, como la creación de Asocolflores. En el segundo capítulo, gracias a un enfoque historicista se logra comprender la situación actual de la industria de flores frescas cortadas colombianas para exportación. Se enseñan las cifras en lo corrido de los últimos años del sector a nivel nacional y adicionalmente se aborda un tema de magna relevancia, como lo es el impacto que está teniendo el covid-19 en este rubro agrícola que tantas divisas e impacto social tiene para Colombia. En el tercer capitulo se dan a conocer las perspectivas que tiene la industria de flores frescas cortadas colombianas para exportación, mencionando los retos y en los mercados objetivos que se plantea la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores. Finalmente, se realizan las respectivas conclusiones sobre los temas abordados y se dan algunas recomendaciones para unos futuros estudios sobre este tema.Fundación Universidad de AméricaLópez Niño, DesiderioSierra Labrador, Sebastián2021-01-25T01:18:25Z2021-01-25T01:18:25Z2020-08-18bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Sierra Labrador, S. (2020) Evolución y perspectivas de la industria de flores frescas cortadas colombianas para exportación. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8099https://hdl.handle.net/20.500.11839/8099Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/80992025-02-01T08:01:38Z