Relación entre geopolítica y comercio internacional de petróleo en Latinoamérica

Oil is a particularly important resource in the development of Latin American countries, which is why it influences the politics of nations and similarly the policies implemented by governments have a direct impact on the success or failure of the hydrocarbon industry. Just as international relation...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8427
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8427
Palabra clave:
Comercio internacional
Geopolítica del petróleo
Petróleo
International trade
Oil geopolitics
Petroleum
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_c43efdc261dfa5463a8435b299a53667
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8427
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Relación entre geopolítica y comercio internacional de petróleo en Latinoamérica
Association between geopolitics and international oil trade in Latin America
title Relación entre geopolítica y comercio internacional de petróleo en Latinoamérica
spellingShingle Relación entre geopolítica y comercio internacional de petróleo en Latinoamérica
Comercio internacional
Geopolítica del petróleo
Petróleo
International trade
Oil geopolitics
Petroleum
Tesis y disertaciones académicas
title_short Relación entre geopolítica y comercio internacional de petróleo en Latinoamérica
title_full Relación entre geopolítica y comercio internacional de petróleo en Latinoamérica
title_fullStr Relación entre geopolítica y comercio internacional de petróleo en Latinoamérica
title_full_unstemmed Relación entre geopolítica y comercio internacional de petróleo en Latinoamérica
title_sort Relación entre geopolítica y comercio internacional de petróleo en Latinoamérica
dc.contributor.none.fl_str_mv Montero González, Pedro Miguel
dc.subject.none.fl_str_mv Comercio internacional
Geopolítica del petróleo
Petróleo
International trade
Oil geopolitics
Petroleum
Tesis y disertaciones académicas
topic Comercio internacional
Geopolítica del petróleo
Petróleo
International trade
Oil geopolitics
Petroleum
Tesis y disertaciones académicas
description Oil is a particularly important resource in the development of Latin American countries, which is why it influences the politics of nations and similarly the policies implemented by governments have a direct impact on the success or failure of the hydrocarbon industry. Just as international relations and trade have made oil linked to a geopolitical context. Thus, the first major event in the region's oil industry was the arrival of foreign multinationals that leveraged oil exports and affected resource management decisions. And over the years, several countries have implemented both nationalist and open policies impacting oil exports. However, the weak institutional sector that haunts the region is the staunch enemy of strengthening the industry.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-30T16:20:45Z
2021-04-30T16:20:45Z
2021-02-19
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - López Romero, M. M. (2021) Relación entre geopolítica y comercio internacional de petróleo en Latinoamérica. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8427
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8427
identifier_str_mv APA 7th - López Romero, M. M. (2021) Relación entre geopolítica y comercio internacional de petróleo en Latinoamérica. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8427
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8427
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553089008500736
spelling Relación entre geopolítica y comercio internacional de petróleo en LatinoaméricaAssociation between geopolitics and international oil trade in Latin AmericaComercio internacionalGeopolítica del petróleoPetróleoInternational tradeOil geopoliticsPetroleumTesis y disertaciones académicasOil is a particularly important resource in the development of Latin American countries, which is why it influences the politics of nations and similarly the policies implemented by governments have a direct impact on the success or failure of the hydrocarbon industry. Just as international relations and trade have made oil linked to a geopolitical context. Thus, the first major event in the region's oil industry was the arrival of foreign multinationals that leveraged oil exports and affected resource management decisions. And over the years, several countries have implemented both nationalist and open policies impacting oil exports. However, the weak institutional sector that haunts the region is the staunch enemy of strengthening the industry.El petróleo es un recurso especialmente importante en el desarrollo de los países latinoamericanos, es por eso que influye en la política de las naciones y de igual forma las políticas implementadas por los gobiernos inciden directamente en el éxito o fracaso de la industria del hidrocarburo. Así como las relaciones internacionales y el comercio han hecho que el petróleo sea vinculado a un contexto geopolítico. Así pues, el primer hecho más importante en la industria petrolera de la región fue la llegada de multinacionales extranjeras que apalancaron las exportaciones petroleras y que afectaron las decisiones de gestión sobre el recurso. Y a lo largo de los años, varios países han implementado políticas tanto nacionalistas como de apertura impactando las exportaciones de petróleo. No obstante, el débil sector institucional que acecha a la región es el enemigo acérrimo del fortalecimiento de la industria.Fundación Universidad de AméricaMontero González, Pedro MiguelLópez Romero, Mónica María2021-04-30T16:20:45Z2021-04-30T16:20:45Z2021-02-19bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - López Romero, M. M. (2021) Relación entre geopolítica y comercio internacional de petróleo en Latinoamérica. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8427https://hdl.handle.net/20.500.11839/8427Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/84272025-02-01T08:58:07Z