Tisaspa, Puchkaspa, Curruruspa, Awaspapas. Preparando el pensamiento para tejer el saber en el pueblo Inga
La presente investigación se desarrolló con el propósito de hacer claridad sobre algunos elementos de la cultura de los pueblos Inga y Kamentzá del Valle de Sibundoy, Putumayo, reflejados en el vestuario y los accesorios utilizados en ceremonias, rituales y en la vida cotidiana. Los miembros de esta...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2005
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7214
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/7214
- Palabra clave:
- Cultura Inga
Cultura Kamentzá
Tradición
Inga culture
Kamentzá culture
Tradition
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_c394a4fce048038a0d54d6b039fdf970 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7214 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
spelling |
Tisaspa, Puchkaspa, Curruruspa, Awaspapas. Preparando el pensamiento para tejer el saber en el pueblo IngaCultura IngaCultura KamentzáTradiciónInga cultureKamentzá cultureTraditionLa presente investigación se desarrolló con el propósito de hacer claridad sobre algunos elementos de la cultura de los pueblos Inga y Kamentzá del Valle de Sibundoy, Putumayo, reflejados en el vestuario y los accesorios utilizados en ceremonias, rituales y en la vida cotidiana. Los miembros de estas comunidades que realizaron la investigación, lograron recuperar tradiciones y conocimientos olvidados, como los instrumentos de trabajo para la realización de los tejidos, sus técnicas y su denominación en lengua propia.MUseo de trajes Regionales de ColombiaFundación Universidad de América2018-11-30T14:49:06Z2018-11-30T14:49:06Z2005-11Bookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfAPA 6th - Agreda, A., Chasoy-Uarmi Yuyay, P. y Agreda, A. (2005). Tisaspa, Puchkaspa, Curruruspa, Awaspapas. Preparando el pensamiento para tejer el saber en el pueblo Inga. Bogotá D.C., Colombia: Fundación Universidad de América. Retrieved from: http://hdl.handle.net/20.500.11839/72149583384801https://hdl.handle.net/20.500.11839/7214Atribución – No comercialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaAgreda, AntoniaChasoy-Uarmi Yuyay, PastoraAgreda, Agustínoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/72142025-02-01T08:48:53Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tisaspa, Puchkaspa, Curruruspa, Awaspapas. Preparando el pensamiento para tejer el saber en el pueblo Inga |
title |
Tisaspa, Puchkaspa, Curruruspa, Awaspapas. Preparando el pensamiento para tejer el saber en el pueblo Inga |
spellingShingle |
Tisaspa, Puchkaspa, Curruruspa, Awaspapas. Preparando el pensamiento para tejer el saber en el pueblo Inga Cultura Inga Cultura Kamentzá Tradición Inga culture Kamentzá culture Tradition |
title_short |
Tisaspa, Puchkaspa, Curruruspa, Awaspapas. Preparando el pensamiento para tejer el saber en el pueblo Inga |
title_full |
Tisaspa, Puchkaspa, Curruruspa, Awaspapas. Preparando el pensamiento para tejer el saber en el pueblo Inga |
title_fullStr |
Tisaspa, Puchkaspa, Curruruspa, Awaspapas. Preparando el pensamiento para tejer el saber en el pueblo Inga |
title_full_unstemmed |
Tisaspa, Puchkaspa, Curruruspa, Awaspapas. Preparando el pensamiento para tejer el saber en el pueblo Inga |
title_sort |
Tisaspa, Puchkaspa, Curruruspa, Awaspapas. Preparando el pensamiento para tejer el saber en el pueblo Inga |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cultura Inga Cultura Kamentzá Tradición Inga culture Kamentzá culture Tradition |
topic |
Cultura Inga Cultura Kamentzá Tradición Inga culture Kamentzá culture Tradition |
description |
La presente investigación se desarrolló con el propósito de hacer claridad sobre algunos elementos de la cultura de los pueblos Inga y Kamentzá del Valle de Sibundoy, Putumayo, reflejados en el vestuario y los accesorios utilizados en ceremonias, rituales y en la vida cotidiana. Los miembros de estas comunidades que realizaron la investigación, lograron recuperar tradiciones y conocimientos olvidados, como los instrumentos de trabajo para la realización de los tejidos, sus técnicas y su denominación en lengua propia. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-11 2018-11-30T14:49:06Z 2018-11-30T14:49:06Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Book |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 6th - Agreda, A., Chasoy-Uarmi Yuyay, P. y Agreda, A. (2005). Tisaspa, Puchkaspa, Curruruspa, Awaspapas. Preparando el pensamiento para tejer el saber en el pueblo Inga. Bogotá D.C., Colombia: Fundación Universidad de América. Retrieved from: http://hdl.handle.net/20.500.11839/7214 9583384801 https://hdl.handle.net/20.500.11839/7214 |
identifier_str_mv |
APA 6th - Agreda, A., Chasoy-Uarmi Yuyay, P. y Agreda, A. (2005). Tisaspa, Puchkaspa, Curruruspa, Awaspapas. Preparando el pensamiento para tejer el saber en el pueblo Inga. Bogotá D.C., Colombia: Fundación Universidad de América. Retrieved from: http://hdl.handle.net/20.500.11839/7214 9583384801 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7214 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553086768742400 |