El fracking como alternativa para la economía nacional.
Fracking is a hydrocarbon extraction technique that consists of injecting a fluid specially designed to break the rock in the subsoil and improve the permeability of the reservoir to increase the production of a project. Although this technique was invented in the 80`s, it reached its peak in recent...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8091
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/8091
- Palabra clave:
- Fracturamiento Hidraulico
Precios del Petroleo
Yacimientos No Convencionales
Hydraulic Fracture
Oil prices
Unconventional deposits
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_c05d8f445c67ce3d1205bb356c6ea5ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8091 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El fracking como alternativa para la economía nacional. Fracking as an alternative for the national economy. |
title |
El fracking como alternativa para la economía nacional. |
spellingShingle |
El fracking como alternativa para la economía nacional. Fracturamiento Hidraulico Precios del Petroleo Yacimientos No Convencionales Hydraulic Fracture Oil prices Unconventional deposits Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
El fracking como alternativa para la economía nacional. |
title_full |
El fracking como alternativa para la economía nacional. |
title_fullStr |
El fracking como alternativa para la economía nacional. |
title_full_unstemmed |
El fracking como alternativa para la economía nacional. |
title_sort |
El fracking como alternativa para la economía nacional. |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
López Niño, Desiderio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Fracturamiento Hidraulico Precios del Petroleo Yacimientos No Convencionales Hydraulic Fracture Oil prices Unconventional deposits Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Fracturamiento Hidraulico Precios del Petroleo Yacimientos No Convencionales Hydraulic Fracture Oil prices Unconventional deposits Tesis y disertaciones académicas |
description |
Fracking is a hydrocarbon extraction technique that consists of injecting a fluid specially designed to break the rock in the subsoil and improve the permeability of the reservoir to increase the production of a project. Although this technique was invented in the 80`s, it reached its peak in recent years due to the fact that great hydrocarbon powers such as the United States began to implement it in great magnitudes to achieve its self-sufficiency, until it became the first oil producer worldwide. In the same way, countries that previously demanded a large quantity of hydrocarbons from abroad, such as China, and countries that are not so large but whose economy depends on oil, such as Chile or Argentina, begin to implement this technique, greatly increasing the offer of this natural resource. As a consequence, this produced that the price of a barrel of oil decreased significantly, putting the industry in crisis in countries that depend economically on a large percentage of oil exports, such as Colombia, generating a worrying scenario for the national economy, since all this devalues the Peso. with respect to the Dollar. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-18 2021-01-25T00:51:46Z 2021-01-25T00:51:46Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Montenegro Perafan, A. F. (2020) El fracking como alternativa para la economía nacional. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8091 https://hdl.handle.net/20.500.11839/8091 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Montenegro Perafan, A. F. (2020) El fracking como alternativa para la economía nacional. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8091 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8091 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553092649156608 |
spelling |
El fracking como alternativa para la economía nacional.Fracking as an alternative for the national economy.Fracturamiento HidraulicoPrecios del PetroleoYacimientos No ConvencionalesHydraulic FractureOil pricesUnconventional depositsTesis y disertaciones académicasFracking is a hydrocarbon extraction technique that consists of injecting a fluid specially designed to break the rock in the subsoil and improve the permeability of the reservoir to increase the production of a project. Although this technique was invented in the 80`s, it reached its peak in recent years due to the fact that great hydrocarbon powers such as the United States began to implement it in great magnitudes to achieve its self-sufficiency, until it became the first oil producer worldwide. In the same way, countries that previously demanded a large quantity of hydrocarbons from abroad, such as China, and countries that are not so large but whose economy depends on oil, such as Chile or Argentina, begin to implement this technique, greatly increasing the offer of this natural resource. As a consequence, this produced that the price of a barrel of oil decreased significantly, putting the industry in crisis in countries that depend economically on a large percentage of oil exports, such as Colombia, generating a worrying scenario for the national economy, since all this devalues the Peso. with respect to the Dollar.El fracking es una técnica de extracción de hidrocarburos que consiste en inyectar un fluido especialmente diseñado para romper la roca en el subsuelo y mejorar la permeabilidad del yacimiento para aumentar la producción de un proyecto. Esta técnica aunque fue inventada en los 80`s, alcanzo su auge en los últimos años debido a que grandes potencias hidrocarburiferas como Estados Unidos, empezó a implementarla en grandes magnitudes para lograr su autoabastecimiento, hasta convertirse en el primer productor de petrolero a nivel mundial. De igual manera países que antes demandaban gran cantidad de hidrocarburos del exterior como China, y países no tan grandes pero que su economía depende del petróleo como Chile o Argentina, empezar a implementar esta técnica incrementando de gran manera la oferta de este recurso natural. Como consecuencia este produjo que el precio del barril de petróleo disminuyera significativamente poniendo en crisis la industria en países que dependen económicamente en un gran porcentaje de la exportación de petróleo, como Colombia generando un panorama preocupante para la economía nacional ya que todo esto devalúa el Peso con respecto al Dólar.Fundación Universidad de AméricaLópez Niño, DesiderioMontenegro Perafan, Andrés Felipe2021-01-25T00:51:46Z2021-01-25T00:51:46Z2020-08-18bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Montenegro Perafan, A. F. (2020) El fracking como alternativa para la economía nacional. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8091https://hdl.handle.net/20.500.11839/8091Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/80912025-02-01T09:14:21Z |