Análisis de factores competitivos desarrollados al interior de toyota motor company-parte I: Orígenes y estrategia

The present article, which consists of two deliveries, intends in its first part, to carry out an analysis to the group of factors that has developed the Toyota Motor Company along its history, which has gradually allowed them to be established as the best car manufacturers in the world over inclusi...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2011
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/803
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/803
Palabra clave:
Planificación estratégica
Industria automotriz
Planificación estratégica
Strategic planning
Automobile industry
Strategic planning
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id Lumieres_bf8da71bb1f8d9cdcef515a0eeb81e81
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/803
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de factores competitivos desarrollados al interior de toyota motor company-parte I: Orígenes y estrategia
title Análisis de factores competitivos desarrollados al interior de toyota motor company-parte I: Orígenes y estrategia
spellingShingle Análisis de factores competitivos desarrollados al interior de toyota motor company-parte I: Orígenes y estrategia
Planificación estratégica
Industria automotriz
Planificación estratégica
Strategic planning
Automobile industry
Strategic planning
title_short Análisis de factores competitivos desarrollados al interior de toyota motor company-parte I: Orígenes y estrategia
title_full Análisis de factores competitivos desarrollados al interior de toyota motor company-parte I: Orígenes y estrategia
title_fullStr Análisis de factores competitivos desarrollados al interior de toyota motor company-parte I: Orígenes y estrategia
title_full_unstemmed Análisis de factores competitivos desarrollados al interior de toyota motor company-parte I: Orígenes y estrategia
title_sort Análisis de factores competitivos desarrollados al interior de toyota motor company-parte I: Orígenes y estrategia
dc.subject.none.fl_str_mv Planificación estratégica
Industria automotriz
Planificación estratégica
Strategic planning
Automobile industry
Strategic planning
topic Planificación estratégica
Industria automotriz
Planificación estratégica
Strategic planning
Automobile industry
Strategic planning
description The present article, which consists of two deliveries, intends in its first part, to carry out an analysis to the group of factors that has developed the Toyota Motor Company along its history, which has gradually allowed them to be established as the best car manufacturers in the world over inclusive of the large and traditional North American and European corporations, pioneers of the automobile industry. Toyota has configured a strong and sustainable competitive advantage that has enabled them to conquer markets around the world by means of various elements adding, which situate them in a leading role as an innovative and development generator.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-05-24
2017-03-08T19:51:28Z
2017-03-08T19:51:28Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv 2011-639X
https://hdl.handle.net/20.500.11839/803
identifier_str_mv 2011-639X
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/803
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553093483823104
spelling Análisis de factores competitivos desarrollados al interior de toyota motor company-parte I: Orígenes y estrategiaPlanificación estratégicaIndustria automotrizPlanificación estratégicaStrategic planningAutomobile industryStrategic planningThe present article, which consists of two deliveries, intends in its first part, to carry out an analysis to the group of factors that has developed the Toyota Motor Company along its history, which has gradually allowed them to be established as the best car manufacturers in the world over inclusive of the large and traditional North American and European corporations, pioneers of the automobile industry. Toyota has configured a strong and sustainable competitive advantage that has enabled them to conquer markets around the world by means of various elements adding, which situate them in a leading role as an innovative and development generator.El presente artículo, el cual consta de dos entregas, pretende en su primera parte, realizar un análisis al conjunto de factores que han desarrollado la empresa Toyota Motor Company a lo largo de su historia, que le ha permitido paulatinamente establecerse como el mejor fabricante de vehículos del mundo, por encima inclusive de las grandes y tradicionales corporaciones norteamericanas y europeas, pioneras de la industria automotriz. Toyota ha configurado una ventaja competitiva fuerte y sostenible, que le ha posibilitado conquistar mercados alrededor del planeta mediante la sumatoria de una serie de elementos que la sitúan en un papel protagónico como generador de innovación y desarrollo. Grupo de Investigacion: Centro de investigación y Desarrollo Empresarial, CINDE. Línea de Investigación: Lean ManufacturingEdiciones Universidad de América2017-03-08T19:51:28Z2017-03-08T19:51:28Z2011-05-24Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501application/pdf2011-639Xhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/803Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaGuarín Salinas, Andrés Giovannioai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8032025-02-01T09:18:52Z