El clima laboral y su influencia en el desempeño profesional de los servidores de la Registraduría Nacional del Estado Civil
This research has been developed with the purpose of addressing and understanding the theme of the working climate and everything that comes with presenting a clear and specific synthesis on it, enunciated a topic that focuses on knowledge and experiences, together with a statistical analysis. Conce...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8483
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/8483
- Palabra clave:
- Acoso laboral
Clima laboral
Desempeño laboral
Evaluación de desempeño
Workplace harassment
Work environment
Work performance
Performance evaluation
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_be26f91f4393f7e0931e784fcd0616e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8483 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
El clima laboral y su influencia en el desempeño profesional de los servidores de la Registraduría Nacional del Estado Civil |
title |
El clima laboral y su influencia en el desempeño profesional de los servidores de la Registraduría Nacional del Estado Civil |
spellingShingle |
El clima laboral y su influencia en el desempeño profesional de los servidores de la Registraduría Nacional del Estado Civil Acoso laboral Clima laboral Desempeño laboral Evaluación de desempeño Workplace harassment Work environment Work performance Performance evaluation Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
El clima laboral y su influencia en el desempeño profesional de los servidores de la Registraduría Nacional del Estado Civil |
title_full |
El clima laboral y su influencia en el desempeño profesional de los servidores de la Registraduría Nacional del Estado Civil |
title_fullStr |
El clima laboral y su influencia en el desempeño profesional de los servidores de la Registraduría Nacional del Estado Civil |
title_full_unstemmed |
El clima laboral y su influencia en el desempeño profesional de los servidores de la Registraduría Nacional del Estado Civil |
title_sort |
El clima laboral y su influencia en el desempeño profesional de los servidores de la Registraduría Nacional del Estado Civil |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Espinel Suarez, Ana María |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acoso laboral Clima laboral Desempeño laboral Evaluación de desempeño Workplace harassment Work environment Work performance Performance evaluation Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Acoso laboral Clima laboral Desempeño laboral Evaluación de desempeño Workplace harassment Work environment Work performance Performance evaluation Tesis y disertaciones académicas |
description |
This research has been developed with the purpose of addressing and understanding the theme of the working climate and everything that comes with presenting a clear and specific synthesis on it, enunciated a topic that focuses on knowledge and experiences, together with a statistical analysis. Concepts such as labor harassment, satisfaction, leadership and organizational culture are described in order to know the internal climate of the National Registry of the Civil State. The work environment it is a variable that explains the success of a company in achieving a favorable work environment and its satisfaction, which brings benefits for both employees and the organization, however, in this way we can analyze those work processes that They involve the essential, vital and fundamental, in an environment that is felt and experienced, which influences the conduct of all the collaborators of the National Registry. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16T17:41:37Z 2021-06-16T17:41:37Z 2021-05-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Saavedra Roa, L. C. (2021) El clima laboral y su influencia en el desempeño profesional de los servidores de la Registraduría Nacional del Estado Civil. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8483 https://hdl.handle.net/20.500.11839/8483 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Saavedra Roa, L. C. (2021) El clima laboral y su influencia en el desempeño profesional de los servidores de la Registraduría Nacional del Estado Civil. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8483 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8483 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553083151155200 |
spelling |
El clima laboral y su influencia en el desempeño profesional de los servidores de la Registraduría Nacional del Estado CivilAcoso laboralClima laboralDesempeño laboralEvaluación de desempeñoWorkplace harassmentWork environmentWork performancePerformance evaluationTesis y disertaciones académicasThis research has been developed with the purpose of addressing and understanding the theme of the working climate and everything that comes with presenting a clear and specific synthesis on it, enunciated a topic that focuses on knowledge and experiences, together with a statistical analysis. Concepts such as labor harassment, satisfaction, leadership and organizational culture are described in order to know the internal climate of the National Registry of the Civil State. The work environment it is a variable that explains the success of a company in achieving a favorable work environment and its satisfaction, which brings benefits for both employees and the organization, however, in this way we can analyze those work processes that They involve the essential, vital and fundamental, in an environment that is felt and experienced, which influences the conduct of all the collaborators of the National Registry.Esta investigación se ha elaborado con el propósito de abordar y conocer la temática del clima laboral y todo lo que conlleva presentando una síntesis clara y específica sobre el mismo, enunciado un tema que se enfoca en conocimiento y experiencias, junto con un análisis estadístico. Se describen conceptos como acoso laboral, satisfacción, el liderazgo y la cultura organizacional con el fin de conocer el clima interno de la Registraduría Nacional del Estado Civil. El clima laboral es una variable que da explicación al éxito de las organizaciones para el logro de un ambiente laboral favorable y la satisfacción de este, que trae consigo beneficios tanto para los servidores como para la entidad, sin embargo, de esta manera podemos analizar aquellos procesos laborales que involucran lo esencial, vital y fundamental, en un ambiente que es sentido y experimentado el cual influye sobre la conducta de todos los servidores de la Registraduría Nacional del Estado Civil.Fundación Universidad de AméricaEspinel Suarez, Ana MaríaSaavedra Roa, Luisa Constanza2021-06-16T17:41:37Z2021-06-16T17:41:37Z2021-05-07bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Saavedra Roa, L. C. (2021) El clima laboral y su influencia en el desempeño profesional de los servidores de la Registraduría Nacional del Estado Civil. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8483https://hdl.handle.net/20.500.11839/8483Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/84832025-02-01T08:34:27Z |