Evaluación del proceso de pirólisis como alternativa de valorización para la rebaba de caucho en Croydon Colombia S.A.

The present work seeks to evaluate the process of pyrolysis of rubber flange or burrs , in order to establish in a proposed way technical design specifications for the recovery of material for energy production; starting from the rubber burr, for later application and benefit in the company Croydon...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7614
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7614
Palabra clave:
Pirólisis
Rebaba de Caucho
Proceso de Valorización
Poder Calorífico
Pyrolysis
Rubber Burr
Valuation Process
Heating Value
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_ba24949e2f7de90f4bf78dab011c6b3b
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7614
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del proceso de pirólisis como alternativa de valorización para la rebaba de caucho en Croydon Colombia S.A.
Evaluation of the pyrolysis process as a valuation alternative for flange of rubber in Croydon Colombia S.A.
title Evaluación del proceso de pirólisis como alternativa de valorización para la rebaba de caucho en Croydon Colombia S.A.
spellingShingle Evaluación del proceso de pirólisis como alternativa de valorización para la rebaba de caucho en Croydon Colombia S.A.
Pirólisis
Rebaba de Caucho
Proceso de Valorización
Poder Calorífico
Pyrolysis
Rubber Burr
Valuation Process
Heating Value
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación del proceso de pirólisis como alternativa de valorización para la rebaba de caucho en Croydon Colombia S.A.
title_full Evaluación del proceso de pirólisis como alternativa de valorización para la rebaba de caucho en Croydon Colombia S.A.
title_fullStr Evaluación del proceso de pirólisis como alternativa de valorización para la rebaba de caucho en Croydon Colombia S.A.
title_full_unstemmed Evaluación del proceso de pirólisis como alternativa de valorización para la rebaba de caucho en Croydon Colombia S.A.
title_sort Evaluación del proceso de pirólisis como alternativa de valorización para la rebaba de caucho en Croydon Colombia S.A.
dc.contributor.none.fl_str_mv Lombana Charfuelan, Oscar Libardo
Chávez Romero, Hever Andrés
Mendoza Geney, Libardo Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Pirólisis
Rebaba de Caucho
Proceso de Valorización
Poder Calorífico
Pyrolysis
Rubber Burr
Valuation Process
Heating Value
Tesis y disertaciones académicas
topic Pirólisis
Rebaba de Caucho
Proceso de Valorización
Poder Calorífico
Pyrolysis
Rubber Burr
Valuation Process
Heating Value
Tesis y disertaciones académicas
description The present work seeks to evaluate the process of pyrolysis of rubber flange or burrs , in order to establish in a proposed way technical design specifications for the recovery of material for energy production; starting from the rubber burr, for later application and benefit in the company Croydon Colombia S.A in the city of Bogotá. That is why, through a previous bibliographical review, the energy potential, the importance of the reuse of vulcanized rubber waste and its different forms of recovery are determined. Similarly, thermal degradation processes for energy purposes are defined, along with pyrolysis, to determine the suitability of the proposal. All adjusted to the needs of the company, in which a diagnosis of the burr generation was made and based on it subsequently a characterization of the burr was made as a raw material in a pyrolysis process. In the characterization, the physicochemical parameters of importance for thermal purposes and their influence on the yields of the pyrolysis process were taken into account. Step followed was carried out the experimental process, at the laboratory level, of the process with rubber burr; for which an experimental design was developed where the factors of temperature and type of burr were evaluated. The respective pretreatment of the raw material was also carried out to start the experimental methodology.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-07T17:06:07Z
2019-10-07T17:06:07Z
2019-08-17
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Bolivar Rojas, G. T. y Cuenca Mayorga, M. P. (2019) Evaluación del proceso de pirólisis como alternativa de valorización para la rebaba de caucho en Croydon Colombia S.A. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7614
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7614
identifier_str_mv APA 6th - Bolivar Rojas, G. T. y Cuenca Mayorga, M. P. (2019) Evaluación del proceso de pirólisis como alternativa de valorización para la rebaba de caucho en Croydon Colombia S.A. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7614
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7614
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553082079510528
spelling Evaluación del proceso de pirólisis como alternativa de valorización para la rebaba de caucho en Croydon Colombia S.A.Evaluation of the pyrolysis process as a valuation alternative for flange of rubber in Croydon Colombia S.A.PirólisisRebaba de CauchoProceso de ValorizaciónPoder CaloríficoPyrolysisRubber BurrValuation ProcessHeating ValueTesis y disertaciones académicasThe present work seeks to evaluate the process of pyrolysis of rubber flange or burrs , in order to establish in a proposed way technical design specifications for the recovery of material for energy production; starting from the rubber burr, for later application and benefit in the company Croydon Colombia S.A in the city of Bogotá. That is why, through a previous bibliographical review, the energy potential, the importance of the reuse of vulcanized rubber waste and its different forms of recovery are determined. Similarly, thermal degradation processes for energy purposes are defined, along with pyrolysis, to determine the suitability of the proposal. All adjusted to the needs of the company, in which a diagnosis of the burr generation was made and based on it subsequently a characterization of the burr was made as a raw material in a pyrolysis process. In the characterization, the physicochemical parameters of importance for thermal purposes and their influence on the yields of the pyrolysis process were taken into account. Step followed was carried out the experimental process, at the laboratory level, of the process with rubber burr; for which an experimental design was developed where the factors of temperature and type of burr were evaluated. The respective pretreatment of the raw material was also carried out to start the experimental methodology.El presente trabajo, busca evaluar el proceso de pirólisis de rebaba de caucho, con el fin de establecer de manera propositiva especificaciones técnicas de diseño para la valorización del material para producción de energía; partiendo de la rebaba de caucho, para posterior aplicación y beneficio en la empresa Croydon Colombia S.A en la ciudad de Bogotá. Es por ello que a través de una revisión bibliográfica previa, se determina el potencial energético, la importancia de la reutilización de los desperdicios de caucho vulcanizado y sus diferentes formas de valorización. De igual manera se definen los procesos de degradación térmica con fin energético, a la par de la pirolisis, para determinar la idoneidad de la propuesta. Todo ajustado a las necesidades de la empresa, en la cual se realizó un diagnóstico de la generación de rebaba y con base en ello posteriormente se realizó una caracterización de la rebaba como materia prima en un proceso de pirolisis. En la caracterización, se tomaron en cuenta los parámetros fisicoquímicos de importancia para fines térmicos y su influencia en los rendimientos del proceso de pirolisis. Paso seguido se realizó el proceso experimental, a nivel de laboratorio, del proceso con rebaba de caucho; para el cual se desarrolló un diseño experimental en donde se evaluaron los factores de temperatura y tipo de rebaba. También se realizó el respectivo pretratamiento de la materia prima para dar inicio a la metodología experimental.Croydon Colombia S.A.Fundación Universidad de AméricaLombana Charfuelan, Oscar LibardoChávez Romero, Hever AndrésMendoza Geney, Libardo EnriqueBolivar Rojas, Giozul TatianaCuenca Mayorga, María Paula2019-10-07T17:06:07Z2019-10-07T17:06:07Z2019-08-17bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Bolivar Rojas, G. T. y Cuenca Mayorga, M. P. (2019) Evaluación del proceso de pirólisis como alternativa de valorización para la rebaba de caucho en Croydon Colombia S.A. (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7614https://hdl.handle.net/20.500.11839/7614Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/76142025-02-01T08:29:50Z