El cuadro de mando integral: concepto, enfoques y perspectivas

During recent decades, the business world has undergone a series of changes and transformations, leading to the need to improve substantially and steadily, the operational and financial results. To do this, companies must find ways to improve their performance, to find and implement new, more effici...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/713
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/713
Palabra clave:
Desarrollo económico
Empresas
Finanzas
Economic development
Enterprises
Finance
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_b9665f5198a33e44b8ff6b73652a585b
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/713
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv El cuadro de mando integral: concepto, enfoques y perspectivas
title El cuadro de mando integral: concepto, enfoques y perspectivas
spellingShingle El cuadro de mando integral: concepto, enfoques y perspectivas
Desarrollo económico
Empresas
Finanzas
Economic development
Enterprises
Finance
title_short El cuadro de mando integral: concepto, enfoques y perspectivas
title_full El cuadro de mando integral: concepto, enfoques y perspectivas
title_fullStr El cuadro de mando integral: concepto, enfoques y perspectivas
title_full_unstemmed El cuadro de mando integral: concepto, enfoques y perspectivas
title_sort El cuadro de mando integral: concepto, enfoques y perspectivas
dc.subject.none.fl_str_mv Desarrollo económico
Empresas
Finanzas
Economic development
Enterprises
Finance
topic Desarrollo económico
Empresas
Finanzas
Economic development
Enterprises
Finance
description During recent decades, the business world has undergone a series of changes and transformations, leading to the need to improve substantially and steadily, the operational and financial results. To do this, companies must find ways to improve their performance, to find and implement new, more efficient techniques and practices, management planning and business performance measurement. The tools used must allow several things, like identify strategies to follow, in achieving the vision of the company, and having a high performance. Achieving translates strategies into specific measurable objectives, using indicators of business performance. This enables enterprises to meet the demands of the world market, changing with the passage of time.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-12
2016-12-09T18:25:59Z
2016-12-09T18:25:59Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Villa Camacho, M. E. (2015). El cuadro de mando integral: concepto, enfoques y perspectivas, Revista De Investigación. 8(1), 173-185 Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/713
2011639X
https://hdl.handle.net/20.500.11839/713
identifier_str_mv APA 6th - Villa Camacho, M. E. (2015). El cuadro de mando integral: concepto, enfoques y perspectivas, Revista De Investigación. 8(1), 173-185 Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/713
2011639X
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/713
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553076915273728
spelling El cuadro de mando integral: concepto, enfoques y perspectivasDesarrollo económicoEmpresasFinanzasEconomic developmentEnterprisesFinanceDuring recent decades, the business world has undergone a series of changes and transformations, leading to the need to improve substantially and steadily, the operational and financial results. To do this, companies must find ways to improve their performance, to find and implement new, more efficient techniques and practices, management planning and business performance measurement. The tools used must allow several things, like identify strategies to follow, in achieving the vision of the company, and having a high performance. Achieving translates strategies into specific measurable objectives, using indicators of business performance. This enables enterprises to meet the demands of the world market, changing with the passage of time.Durante las últimas décadas, el mundo de los negocios ha sufrido una serie de cambios y transformaciones, llevándolo a la necesidad de mejorar, sustancial y sostenidamente, los resultados operacionales y financieros. Para ello, las empresas deben buscar la manera de mejorar su desempeño, al buscar y aplicar nuevas y más eficientes, técnicas y prácticas, en gerencia de planificación y medición del desempeño del negocio. Las herramientas utilizadas deben permitir varias cosas como: identificar cuáles son las estrategias a seguir, para alcanzar la visión de la empresa, y tener un alto desempeño. Lograr traducir las estrategias en objetivos específicos medibles, mediante la utilización de indicadores de desempeño del negocio. Esto permite a las empresas cumplir con las exigencias del mundo y del mercado, cambiantes con el transcurso del tiempo.Ediciones Universidad de América2016-12-09T18:25:59Z2016-12-09T18:25:59Z2015-06-12Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501application/pdfAPA 6th - Villa Camacho, M. E. (2015). El cuadro de mando integral: concepto, enfoques y perspectivas, Revista De Investigación. 8(1), 173-185 Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7132011639Xhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/713Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaVilla Camacho, María Eugeniaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7132025-02-01T08:13:32Z