Evaluación de un plan de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos, provenientes del municipio de Choachí por medio de un proceso tecnológico

Choachí is one of the municipalities surrounding Bogotá that supplies all kinds of vegetables, greens and fruits and in turn performs the harvest to be able to supply the daily consumption of the same municipality; therefore, it generates a considerable amount of organic waste, in order to establish...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8325
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8325
Palabra clave:
Compostaje
Lombricultura
Residuos orgánicos
Composting
Vermiculture
Organic waste
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_b952f267c3bff135890894cf9ddb41de
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8325
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de un plan de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos, provenientes del municipio de Choachí por medio de un proceso tecnológico
Evaluation of a plan to use organic solid waste, from the municipality of Choachí through a technological process
title Evaluación de un plan de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos, provenientes del municipio de Choachí por medio de un proceso tecnológico
spellingShingle Evaluación de un plan de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos, provenientes del municipio de Choachí por medio de un proceso tecnológico
Compostaje
Lombricultura
Residuos orgánicos
Composting
Vermiculture
Organic waste
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación de un plan de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos, provenientes del municipio de Choachí por medio de un proceso tecnológico
title_full Evaluación de un plan de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos, provenientes del municipio de Choachí por medio de un proceso tecnológico
title_fullStr Evaluación de un plan de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos, provenientes del municipio de Choachí por medio de un proceso tecnológico
title_full_unstemmed Evaluación de un plan de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos, provenientes del municipio de Choachí por medio de un proceso tecnológico
title_sort Evaluación de un plan de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos, provenientes del municipio de Choachí por medio de un proceso tecnológico
dc.contributor.none.fl_str_mv Milquez Sanabria, Harvey Andrés
Moreno Torres, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Compostaje
Lombricultura
Residuos orgánicos
Composting
Vermiculture
Organic waste
Tesis y disertaciones académicas
topic Compostaje
Lombricultura
Residuos orgánicos
Composting
Vermiculture
Organic waste
Tesis y disertaciones académicas
description Choachí is one of the municipalities surrounding Bogotá that supplies all kinds of vegetables, greens and fruits and in turn performs the harvest to be able to supply the daily consumption of the same municipality; therefore, it generates a considerable amount of organic waste, in order to establish a study and thus take advantage of this matter and transform it into a vital service for daily life. During the collection of the waste that the municipality of Choachí does not have any type of treatment thereof, therefore they go directly to the sanitary landfill for final disposal, for this reason the idea of ​​implementing a technological process arises with the It seeks to transform organic matter by controlling the physical-chemical conditions of the waste and the operating conditions of the process in such a way that the result is a benefit for the community of the municipality, for this reason, the methods that are most widely used were sought. they accommodate the need of the municipality's community; In the case of biogas production, it is used as an energy source to carry it to a combustion process and to redirect that heat energy to energy that can be used by the community, thus reducing the costs of energy consumption supplied by a private or governmental entity (EEC ); Regarding the improvement of the fertilizer, the result will be directed to the agricultural part to improve the quality of the crops due to a better fertilizer.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-04T03:11:59Z
2021-04-04T03:11:59Z
2021-02-22
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Jiménez Álvarez, B. J. (2021) Evaluación de un plan de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos, provenientes del municipio de Choachí por medio de un proceso tecnológico. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8325
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8325
identifier_str_mv APA 7th - Jiménez Álvarez, B. J. (2021) Evaluación de un plan de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos, provenientes del municipio de Choachí por medio de un proceso tecnológico. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8325
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8325
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553082786250752
spelling Evaluación de un plan de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos, provenientes del municipio de Choachí por medio de un proceso tecnológicoEvaluation of a plan to use organic solid waste, from the municipality of Choachí through a technological processCompostajeLombriculturaResiduos orgánicosCompostingVermicultureOrganic wasteTesis y disertaciones académicasChoachí is one of the municipalities surrounding Bogotá that supplies all kinds of vegetables, greens and fruits and in turn performs the harvest to be able to supply the daily consumption of the same municipality; therefore, it generates a considerable amount of organic waste, in order to establish a study and thus take advantage of this matter and transform it into a vital service for daily life. During the collection of the waste that the municipality of Choachí does not have any type of treatment thereof, therefore they go directly to the sanitary landfill for final disposal, for this reason the idea of ​​implementing a technological process arises with the It seeks to transform organic matter by controlling the physical-chemical conditions of the waste and the operating conditions of the process in such a way that the result is a benefit for the community of the municipality, for this reason, the methods that are most widely used were sought. they accommodate the need of the municipality's community; In the case of biogas production, it is used as an energy source to carry it to a combustion process and to redirect that heat energy to energy that can be used by the community, thus reducing the costs of energy consumption supplied by a private or governmental entity (EEC ); Regarding the improvement of the fertilizer, the result will be directed to the agricultural part to improve the quality of the crops due to a better fertilizer.Choachí es uno de los municipios aledaños a Bogotá que suministra todo tipo de hortalizas, verduras y frutas y a su vez realiza la cosecha para poder abastecer el consumo diario del mismo municipio; por ende, éste genera una cantidad de residuos orgánicos considerables, para poder llegar a establecer un estudio y así aprovechar esta materia y transformarla en un servicio vital para la vida cotidiana. Durante la recolección de los residuos que se realiza el municipio de Choachí no se tiene ningún tipo de tratamiento de los mismos por lo tanto estos van directamente al relleno sanitario para su disposición final, por tal motivo surge la idea de implementar un proceso tecnológico con el que se busca transformar la materia orgánica mediante el control de condiciones físico químicas de los residuos y de las condiciones de operación del proceso de tal manera que el resultado sea un beneficio para la comunidad del municipio, por tal motivo se buscaron los métodos que más se acomodan a la necesidad de la comunidad del municipio; en el caso de la producción de biogás se aprovecha como fuente de energía para llevarlo a un proceso de combustión y poder redirigir esa energía calorífica a energía aprovechable por la comunidad, reduciendo así costos de un consumo energético suministrado por una entidad privada o gubernamental (EEC); En cuanto a la mejoría del abono se dirigirá el resultado a la parte agrícola para mejorar la calidad de los cultivos por causa de un mejor abono.Fundación Universidad de AméricaMilquez Sanabria, Harvey AndrésMoreno Torres, FernandoJiménez Álvarez, Billy Joe2021-04-04T03:11:59Z2021-04-04T03:11:59Z2021-02-22bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Jiménez Álvarez, B. J. (2021) Evaluación de un plan de aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos, provenientes del municipio de Choachí por medio de un proceso tecnológico. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8325https://hdl.handle.net/20.500.11839/8325Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/83252025-02-01T08:33:36Z