Obtención de matrices carbonadas vegetales activadas mediante la pirólisis de hojas de palma de aceite

The present work consists of taking advantage of palm leaves of oil from the Camelios de Esperanza crop located in the municipality of Granada in the department of Meta (Colombia) to obtain activated vegetable carbon matrices (MACAVEA). For this, a selection matrix based on the Monte Carlo method wa...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6900
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6900
Palabra clave:
Pirolisis
Adsorción
Palma de aceite
Pyrolysis
Adsorption
Oil palm
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_b863ad94a3289946ae9c8286582567c0
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6900
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Obtención de matrices carbonadas vegetales activadas mediante la pirólisis de hojas de palma de aceite
Obtaining vegetal activated carbon matrices by pyrolysis of oil palm leaves
title Obtención de matrices carbonadas vegetales activadas mediante la pirólisis de hojas de palma de aceite
spellingShingle Obtención de matrices carbonadas vegetales activadas mediante la pirólisis de hojas de palma de aceite
Pirolisis
Adsorción
Palma de aceite
Pyrolysis
Adsorption
Oil palm
Tesis y disertaciones académicas
title_short Obtención de matrices carbonadas vegetales activadas mediante la pirólisis de hojas de palma de aceite
title_full Obtención de matrices carbonadas vegetales activadas mediante la pirólisis de hojas de palma de aceite
title_fullStr Obtención de matrices carbonadas vegetales activadas mediante la pirólisis de hojas de palma de aceite
title_full_unstemmed Obtención de matrices carbonadas vegetales activadas mediante la pirólisis de hojas de palma de aceite
title_sort Obtención de matrices carbonadas vegetales activadas mediante la pirólisis de hojas de palma de aceite
dc.subject.none.fl_str_mv Pirolisis
Adsorción
Palma de aceite
Pyrolysis
Adsorption
Oil palm
Tesis y disertaciones académicas
topic Pirolisis
Adsorción
Palma de aceite
Pyrolysis
Adsorption
Oil palm
Tesis y disertaciones académicas
description The present work consists of taking advantage of palm leaves of oil from the Camelios de Esperanza crop located in the municipality of Granada in the department of Meta (Colombia) to obtain activated vegetable carbon matrices (MACAVEA). For this, a selection matrix based on the Monte Carlo method was chosen, with which the thermochemical treatment of slow pyrolysis was chosen to be applied to oil palm leaves, after which an experimental design 22 was made, varying the temperature and time of residence to analyze the influence of both variables on the performance of the char, which was found that temperature is the factor that has greater influence on the pyrolytic process, where the highest yield of coal was 35.86 % in operating conditions of 550 ° C and 4 hours. After obtaining it, the coal was chemically activated from 85% H3PO4 at 450 ° C and 15 hours to be subjected to iodine and methylene blue adsorption tests in aqueous solutions, where the presence of micropores and mesopores was estimated.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-27T21:55:05Z
2018-09-27T21:55:05Z
2018-08-11
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Chaparro Gutierrez, D. P. y Rodríguez Díaz, W. M. (2018) Obtención de matrices carbonadas vegetales activadas mediante la pirólisis de hojas de palma de aceite (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6900
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6900
identifier_str_mv APA 6th - Chaparro Gutierrez, D. P. y Rodríguez Díaz, W. M. (2018) Obtención de matrices carbonadas vegetales activadas mediante la pirólisis de hojas de palma de aceite (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6900
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/6900
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553089576828928
spelling Obtención de matrices carbonadas vegetales activadas mediante la pirólisis de hojas de palma de aceiteObtaining vegetal activated carbon matrices by pyrolysis of oil palm leavesPirolisisAdsorciónPalma de aceitePyrolysisAdsorptionOil palmTesis y disertaciones académicasThe present work consists of taking advantage of palm leaves of oil from the Camelios de Esperanza crop located in the municipality of Granada in the department of Meta (Colombia) to obtain activated vegetable carbon matrices (MACAVEA). For this, a selection matrix based on the Monte Carlo method was chosen, with which the thermochemical treatment of slow pyrolysis was chosen to be applied to oil palm leaves, after which an experimental design 22 was made, varying the temperature and time of residence to analyze the influence of both variables on the performance of the char, which was found that temperature is the factor that has greater influence on the pyrolytic process, where the highest yield of coal was 35.86 % in operating conditions of 550 ° C and 4 hours. After obtaining it, the coal was chemically activated from 85% H3PO4 at 450 ° C and 15 hours to be subjected to iodine and methylene blue adsorption tests in aqueous solutions, where the presence of micropores and mesopores was estimated.El presente trabajo consiste en aprovechar las hojas de palma de aceite provenientes del cultivo Camelios de Esperanza ubicado en el municipio de Granada en el departamento del Meta (Colombia) para la obtención de matrices carbonadas vegetales activadas (MACAVEA). Para ello se llevó a cabo una matriz de selección basada en el método de Monte Carlo con la que se eligió el tratamiento termoquímico de pirolisis lenta para ser aplicado a las hojas de palma de aceite, posterior a ello se realizó un diseño experimental 22 variando la temperatura y tiempo de residencia para analizar la influencia de ambas variables en el rendimiento de la carbonilla, con lo cual se comprobó que la temperatura es el factor que presenta mayor influencia en el proceso pirolítico, donde el mayor rendimiento del carbón fue del 35,86% en las condiciones de operación de 550°C y 4 horas. Posterior a su obtención, el carbón fue activado químicamente a partir de H3PO4 al 85% a 450°C y 15 horas para ser sometido a pruebas de adsorción de yodo y azul de metileno en soluciones acuosas, donde se estimó la presencia de microporos y mesoporos a través de la adsorción de moléculas de pequeño y gran tamaño.Fundación Universidad de América2018-09-27T21:55:05Z2018-09-27T21:55:05Z2018-08-11bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Chaparro Gutierrez, D. P. y Rodríguez Díaz, W. M. (2018) Obtención de matrices carbonadas vegetales activadas mediante la pirólisis de hojas de palma de aceite (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6900https://hdl.handle.net/20.500.11839/6900Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaChaparro Gutierrez, Diana PaolaRodríguez Díaz, Wendy Melissaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/69002025-02-01T09:00:12Z