Estimación del volumen de petróleo a recuperar del proceso de inyección de agua a partir de nuevas curvas de permeabilidad relativas determinadas por medio de datos de producción en el campo Apiay

The current work presents a methodology to determine new relative permeability curves through production data in the Apiay Field, located in the basin of the Llanos Orientales of Colombia, which is subject to secondary recovery by water injection specifically in the T2 unit (San Fernando Formation)....

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7721
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7721
Palabra clave:
Curvas de permeabilidad relativa
Inyección de agua
Campo Apiay
Método de predicción de inyección
Relative permeability curves
Water injection
Apiay Field
Injection prediction method
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_b8274d489264a46257259749800d02ff
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7721
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
spelling Estimación del volumen de petróleo a recuperar del proceso de inyección de agua a partir de nuevas curvas de permeabilidad relativas determinadas por medio de datos de producción en el campo ApiayEstimation of the oil volume to be recovered from the water injection process from new relative permeability curves determined by production data in the Apiay fieldCurvas de permeabilidad relativaInyección de aguaCampo ApiayMétodo de predicción de inyecciónRelative permeability curvesWater injectionApiay FieldInjection prediction methodTesis y disertaciones académicasThe current work presents a methodology to determine new relative permeability curves through production data in the Apiay Field, located in the basin of the Llanos Orientales of Colombia, which is subject to secondary recovery by water injection specifically in the T2 unit (San Fernando Formation). With their obtaining, these curves were used in the Buckley-Leverett water injection prediction method in the Sahara software, in order to estimate the volume of oil to be recovered in three field injection patterns. In this way, it was evident that the proposed methodology to find the curves worked only for one of the three sub-layers that make up the T2 formation, where it was found that, on average, the volume of oil to be recovered calculated from the new curves Kr is 6.9, 10.5, and 196.2 times larger than the volume of oil to recover calculated from the current curves in each of the three injection patterns respectively. In this sense, the results showed that the new curves correctly described the ability of fluids to flow within the reservoir and that the methodology represents an option to reduce uncertainty in the predictions of oil to recover.En el presente trabajo se presenta una metodología para determinar nuevas curvas de permeabilidad relativa mediante datos de producción en el Campo Apiay, ubicado en la cuenca de los llanos orientales de Colombia, el cual está sometido a recuperación secundaria por inyección de agua específicamente en la unidad T2 (Formación San Fernando). Con su obtención, estas curvas se utilizaron en el método de predicción de inyección de agua Buckley-Leverett en el software Sahara, con la finalidad de estimar el volumen de petróleo a recuperar en tres patrones de inyección del campo. De esta manera, se evidencio que la metodología propuesta para hallar las curvas funcionó únicamente para una de las tres subcapas que componen la formación T2, en donde se encontró que, en promedio, el volumen de petróleo a recuperar calculado a partir de las nuevas curvas de Kr es 6.9, 10.5, y 196.2 veces más grande que el volumen de petróleo a recuperar calculado a partir de las curvas actuales en cada uno de los tres patrones de inyección respectivamente. En este sentido, los resultados evidenciaron que las nuevas curvas describieron correctamente la habilidad de los fluidos a fluir dentro del yacimiento y que la metodología representa una opción de disminuir la incertidumbre en las predicciones de petróleo a recuperar.Ecopetrol S.A.Fundación Universidad de AméricaZárate Sanabria, Andrés EduardoLeón Rodríguez, Diego FernandoPardo Carranza, Christian Mauricio2019-12-06T16:29:49Z2019-12-06T16:29:49Z2019-11-01bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 6th - León Rodríguez, D. F. y Pardo Carranza, C. M. (2019) Estimación del volumen de petróleo a recuperar del proceso de inyección de agua a partir de nuevas curvas de permeabilidad relativas determinadas por medio de datos de producción en el campo Apiay (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7721https://hdl.handle.net/20.500.11839/7721Atribución – No comercialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/77212025-02-01T08:01:11Z
dc.title.none.fl_str_mv Estimación del volumen de petróleo a recuperar del proceso de inyección de agua a partir de nuevas curvas de permeabilidad relativas determinadas por medio de datos de producción en el campo Apiay
Estimation of the oil volume to be recovered from the water injection process from new relative permeability curves determined by production data in the Apiay field
title Estimación del volumen de petróleo a recuperar del proceso de inyección de agua a partir de nuevas curvas de permeabilidad relativas determinadas por medio de datos de producción en el campo Apiay
spellingShingle Estimación del volumen de petróleo a recuperar del proceso de inyección de agua a partir de nuevas curvas de permeabilidad relativas determinadas por medio de datos de producción en el campo Apiay
Curvas de permeabilidad relativa
Inyección de agua
Campo Apiay
Método de predicción de inyección
Relative permeability curves
Water injection
Apiay Field
Injection prediction method
Tesis y disertaciones académicas
title_short Estimación del volumen de petróleo a recuperar del proceso de inyección de agua a partir de nuevas curvas de permeabilidad relativas determinadas por medio de datos de producción en el campo Apiay
title_full Estimación del volumen de petróleo a recuperar del proceso de inyección de agua a partir de nuevas curvas de permeabilidad relativas determinadas por medio de datos de producción en el campo Apiay
title_fullStr Estimación del volumen de petróleo a recuperar del proceso de inyección de agua a partir de nuevas curvas de permeabilidad relativas determinadas por medio de datos de producción en el campo Apiay
title_full_unstemmed Estimación del volumen de petróleo a recuperar del proceso de inyección de agua a partir de nuevas curvas de permeabilidad relativas determinadas por medio de datos de producción en el campo Apiay
title_sort Estimación del volumen de petróleo a recuperar del proceso de inyección de agua a partir de nuevas curvas de permeabilidad relativas determinadas por medio de datos de producción en el campo Apiay
dc.contributor.none.fl_str_mv Zárate Sanabria, Andrés Eduardo
dc.subject.none.fl_str_mv Curvas de permeabilidad relativa
Inyección de agua
Campo Apiay
Método de predicción de inyección
Relative permeability curves
Water injection
Apiay Field
Injection prediction method
Tesis y disertaciones académicas
topic Curvas de permeabilidad relativa
Inyección de agua
Campo Apiay
Método de predicción de inyección
Relative permeability curves
Water injection
Apiay Field
Injection prediction method
Tesis y disertaciones académicas
description The current work presents a methodology to determine new relative permeability curves through production data in the Apiay Field, located in the basin of the Llanos Orientales of Colombia, which is subject to secondary recovery by water injection specifically in the T2 unit (San Fernando Formation). With their obtaining, these curves were used in the Buckley-Leverett water injection prediction method in the Sahara software, in order to estimate the volume of oil to be recovered in three field injection patterns. In this way, it was evident that the proposed methodology to find the curves worked only for one of the three sub-layers that make up the T2 formation, where it was found that, on average, the volume of oil to be recovered calculated from the new curves Kr is 6.9, 10.5, and 196.2 times larger than the volume of oil to recover calculated from the current curves in each of the three injection patterns respectively. In this sense, the results showed that the new curves correctly described the ability of fluids to flow within the reservoir and that the methodology represents an option to reduce uncertainty in the predictions of oil to recover.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-12-06T16:29:49Z
2019-12-06T16:29:49Z
2019-11-01
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - León Rodríguez, D. F. y Pardo Carranza, C. M. (2019) Estimación del volumen de petróleo a recuperar del proceso de inyección de agua a partir de nuevas curvas de permeabilidad relativas determinadas por medio de datos de producción en el campo Apiay (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7721
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7721
identifier_str_mv APA 6th - León Rodríguez, D. F. y Pardo Carranza, C. M. (2019) Estimación del volumen de petróleo a recuperar del proceso de inyección de agua a partir de nuevas curvas de permeabilidad relativas determinadas por medio de datos de producción en el campo Apiay (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7721
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7721
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553057337311232