Viabilidad técnica para la producción del ion ferrato (VI) por vía electroquímica, a partir de viruta de acero al carbón generada en actividades de torneado de la Empresa Agua Equipos y Procesos S.A.S.

The objective of this work was to demonstrate the technical feasibility of the production of ferrate (VI) by electrochemical reaction from carbon steel shavings. Ferrate (VI) is a reagent obtained through the oxidation of iron and has shown effectiveness as a water disinfectant agent. Electrochemica...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8778
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8778
Palabra clave:
Acero al carbón
Espectroscopia
Producción electroquímica
Carbon steel
Spectroscopy
Electrochemical production
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_b6c73ffdc2d031b702fde1d9f80aaee0
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8778
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Viabilidad técnica para la producción del ion ferrato (VI) por vía electroquímica, a partir de viruta de acero al carbón generada en actividades de torneado de la Empresa Agua Equipos y Procesos S.A.S.
Technical feasibility for the production of ferrate (VI) ion by electrochemical means, from carbon steel chips generated in turning activities of the Company Agua Equipos y Procesos S.A.S.
title Viabilidad técnica para la producción del ion ferrato (VI) por vía electroquímica, a partir de viruta de acero al carbón generada en actividades de torneado de la Empresa Agua Equipos y Procesos S.A.S.
spellingShingle Viabilidad técnica para la producción del ion ferrato (VI) por vía electroquímica, a partir de viruta de acero al carbón generada en actividades de torneado de la Empresa Agua Equipos y Procesos S.A.S.
Acero al carbón
Espectroscopia
Producción electroquímica
Carbon steel
Spectroscopy
Electrochemical production
Tesis y disertaciones académicas
title_short Viabilidad técnica para la producción del ion ferrato (VI) por vía electroquímica, a partir de viruta de acero al carbón generada en actividades de torneado de la Empresa Agua Equipos y Procesos S.A.S.
title_full Viabilidad técnica para la producción del ion ferrato (VI) por vía electroquímica, a partir de viruta de acero al carbón generada en actividades de torneado de la Empresa Agua Equipos y Procesos S.A.S.
title_fullStr Viabilidad técnica para la producción del ion ferrato (VI) por vía electroquímica, a partir de viruta de acero al carbón generada en actividades de torneado de la Empresa Agua Equipos y Procesos S.A.S.
title_full_unstemmed Viabilidad técnica para la producción del ion ferrato (VI) por vía electroquímica, a partir de viruta de acero al carbón generada en actividades de torneado de la Empresa Agua Equipos y Procesos S.A.S.
title_sort Viabilidad técnica para la producción del ion ferrato (VI) por vía electroquímica, a partir de viruta de acero al carbón generada en actividades de torneado de la Empresa Agua Equipos y Procesos S.A.S.
dc.contributor.none.fl_str_mv Noratto Gutiérrez, Gustavo
dc.subject.none.fl_str_mv Acero al carbón
Espectroscopia
Producción electroquímica
Carbon steel
Spectroscopy
Electrochemical production
Tesis y disertaciones académicas
topic Acero al carbón
Espectroscopia
Producción electroquímica
Carbon steel
Spectroscopy
Electrochemical production
Tesis y disertaciones académicas
description The objective of this work was to demonstrate the technical feasibility of the production of ferrate (VI) by electrochemical reaction from carbon steel shavings. Ferrate (VI) is a reagent obtained through the oxidation of iron and has shown effectiveness as a water disinfectant agent. Electrochemically, it has the following advantages: It does not require multiple stages and can be carried out at ambient conditions. This method requires an electrode with a high iron content and because the carbon steel shaving meets this characteristic, in addition to being an abundant residue with minimal use, it is chosen as a raw material for the production of ferrate (VI). Different concentrations of electrolyte were evaluated, which were determined from the solubility of sodium hydroxide in water, 20, 40 and 60% solubility, corresponding to 5.45, 10.9 and 16.35M, respectively. Similarly, two current densities were proposed, 60.98 and 121.95 A/m2, which were established from the supplied current, 2 and 4 amps. An electrochemical cell was established to carry out the production.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-05
2022-04-18T15:39:09Z
2022-04-18T15:39:09Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Pérez Cárdenas, M. E. (2021) Viabilidad técnica para la producción del ion ferrato (VI) por vía electroquímica, a partir de viruta de acero al carbón generada en actividades de torneado de la Empresa Agua Equipos y Procesos S.A.S. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8778
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8778
identifier_str_mv APA 7th - Pérez Cárdenas, M. E. (2021) Viabilidad técnica para la producción del ion ferrato (VI) por vía electroquímica, a partir de viruta de acero al carbón generada en actividades de torneado de la Empresa Agua Equipos y Procesos S.A.S. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8778
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8778
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553082621624320
spelling Viabilidad técnica para la producción del ion ferrato (VI) por vía electroquímica, a partir de viruta de acero al carbón generada en actividades de torneado de la Empresa Agua Equipos y Procesos S.A.S.Technical feasibility for the production of ferrate (VI) ion by electrochemical means, from carbon steel chips generated in turning activities of the Company Agua Equipos y Procesos S.A.S.Acero al carbónEspectroscopiaProducción electroquímicaCarbon steelSpectroscopyElectrochemical productionTesis y disertaciones académicasThe objective of this work was to demonstrate the technical feasibility of the production of ferrate (VI) by electrochemical reaction from carbon steel shavings. Ferrate (VI) is a reagent obtained through the oxidation of iron and has shown effectiveness as a water disinfectant agent. Electrochemically, it has the following advantages: It does not require multiple stages and can be carried out at ambient conditions. This method requires an electrode with a high iron content and because the carbon steel shaving meets this characteristic, in addition to being an abundant residue with minimal use, it is chosen as a raw material for the production of ferrate (VI). Different concentrations of electrolyte were evaluated, which were determined from the solubility of sodium hydroxide in water, 20, 40 and 60% solubility, corresponding to 5.45, 10.9 and 16.35M, respectively. Similarly, two current densities were proposed, 60.98 and 121.95 A/m2, which were established from the supplied current, 2 and 4 amps. An electrochemical cell was established to carry out the production.El objetivo del presente trabajo fue demostrar la viabilidad técnica de la producción de ferrato (VI) mediante reacción electroquímica a partir de viruta de acero al carbón. El ferrato (VI) es un reactivo obtenido mediante la oxidación de hierro y ha demostrado efectividad como agente desinfectante de agua. Por vía electroquímica presenta las siguientes ventajas: No requiere múltiples etapas y se puede llevar a cabo a condiciones ambiente. Este método requiere un electrodo con alto contenido de hierro y debido a que la viruta de acero al carbón cumple con esta característica, además de ser un residuo abundante con mínimo aprovechamiento, se elige como materia prima para la producción de ferrato (VI). Se evaluaron diferentes concentraciones de electrolito, las cuales se determinaron a partir de la solubilidad del hidróxido de sodio en agua, 20, 40 y 60% de solubilidad, que correspondieron respectivamente a 5,45, 10,9 y 16,35M. De igual manera se plantearon dos densidades de corriente, 60,98 y 121,95 A/m2, que se establecieron a partir de la corriente suministrada, 2 y 4 amperios. Se estableció una celda electroquímica para llevar a cabo la producción.Fundación Universidad de AméricaNoratto Gutiérrez, GustavoPérez Cárdenas, Maritza Estefanía2022-04-18T15:39:09Z2022-04-18T15:39:09Z2021-08-05bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Pérez Cárdenas, M. E. (2021) Viabilidad técnica para la producción del ion ferrato (VI) por vía electroquímica, a partir de viruta de acero al carbón generada en actividades de torneado de la Empresa Agua Equipos y Procesos S.A.S. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8778https://hdl.handle.net/20.500.11839/8778Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/87782025-02-01T08:32:27Z