Efectividad del gasto público en sistemas de seguridad ciudadana frente a los delitos de impacto en la ciudad de Bogotá durante el periodo 2010-2018
This research analyzes the evolution of public spending on citizen security systems in the face of crimes of impact in the city of Bogotá during the period 2010-2018, for which an index, a real variation of the variables and an econometric model are established In order to observe and analyze the ef...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8170
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/8170
- Palabra clave:
- Delincuencia organizada
Seguridad ciudadana
Sociología criminal
Organized crime
Citizen Security
Criminal sociology
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
Lumieres_b0776e8463b101c889fe552130e22858 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8170 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Efectividad del gasto público en sistemas de seguridad ciudadana frente a los delitos de impacto en la ciudad de Bogotá durante el periodo 2010-2018 Effectiveness of public spending on security systems citizen front the crimes of impact in the city of Bogotá during the period 2010-2018 |
title |
Efectividad del gasto público en sistemas de seguridad ciudadana frente a los delitos de impacto en la ciudad de Bogotá durante el periodo 2010-2018 |
spellingShingle |
Efectividad del gasto público en sistemas de seguridad ciudadana frente a los delitos de impacto en la ciudad de Bogotá durante el periodo 2010-2018 Delincuencia organizada Seguridad ciudadana Sociología criminal Organized crime Citizen Security Criminal sociology Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Efectividad del gasto público en sistemas de seguridad ciudadana frente a los delitos de impacto en la ciudad de Bogotá durante el periodo 2010-2018 |
title_full |
Efectividad del gasto público en sistemas de seguridad ciudadana frente a los delitos de impacto en la ciudad de Bogotá durante el periodo 2010-2018 |
title_fullStr |
Efectividad del gasto público en sistemas de seguridad ciudadana frente a los delitos de impacto en la ciudad de Bogotá durante el periodo 2010-2018 |
title_full_unstemmed |
Efectividad del gasto público en sistemas de seguridad ciudadana frente a los delitos de impacto en la ciudad de Bogotá durante el periodo 2010-2018 |
title_sort |
Efectividad del gasto público en sistemas de seguridad ciudadana frente a los delitos de impacto en la ciudad de Bogotá durante el periodo 2010-2018 |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
García Garzón, Mauricio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Delincuencia organizada Seguridad ciudadana Sociología criminal Organized crime Citizen Security Criminal sociology Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Delincuencia organizada Seguridad ciudadana Sociología criminal Organized crime Citizen Security Criminal sociology Tesis y disertaciones académicas |
description |
This research analyzes the evolution of public spending on citizen security systems in the face of crimes of impact in the city of Bogotá during the period 2010-2018, for which an index, a real variation of the variables and an econometric model are established In order to observe and analyze the effectiveness of the inverse relationship of the variables to be treated, that is, by increasing public spending on citizen security, impact crimes should decrease in the city of Bogotá. They worked with monthly data provided by the Bogotá Comptroller's Office and the Statistical, Criminal Misconduct and Operational Information System (SIEDCO) in the study period. The results indicate a different behavior in which the proposed hypothesis of the relationship to a higher budget, fewer crimes of impact is not fulfilled, since, as it is concluded, a State policy is required, which integrates all social areas, due to Because the analysis of the research showed that there is no correlation between the different development plans, there is no continuity in the processes, therefore, the results are not effective. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-08-20 2021-01-28T01:18:23Z 2021-01-28T01:18:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Alvarado Quimbayo, D. D. y Hernández Mora, L. F. (2020) Efectividad del gasto público en sistemas de seguridad ciudadana frente a los delitos de impacto en la ciudad de Bogotá durante el periodo 2010-2018. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8170 https://hdl.handle.net/20.500.11839/8170 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Alvarado Quimbayo, D. D. y Hernández Mora, L. F. (2020) Efectividad del gasto público en sistemas de seguridad ciudadana frente a los delitos de impacto en la ciudad de Bogotá durante el periodo 2010-2018. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8170 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8170 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553088517767168 |
spelling |
Efectividad del gasto público en sistemas de seguridad ciudadana frente a los delitos de impacto en la ciudad de Bogotá durante el periodo 2010-2018Effectiveness of public spending on security systems citizen front the crimes of impact in the city of Bogotá during the period 2010-2018Delincuencia organizadaSeguridad ciudadanaSociología criminalOrganized crimeCitizen SecurityCriminal sociologyTesis y disertaciones académicasThis research analyzes the evolution of public spending on citizen security systems in the face of crimes of impact in the city of Bogotá during the period 2010-2018, for which an index, a real variation of the variables and an econometric model are established In order to observe and analyze the effectiveness of the inverse relationship of the variables to be treated, that is, by increasing public spending on citizen security, impact crimes should decrease in the city of Bogotá. They worked with monthly data provided by the Bogotá Comptroller's Office and the Statistical, Criminal Misconduct and Operational Information System (SIEDCO) in the study period. The results indicate a different behavior in which the proposed hypothesis of the relationship to a higher budget, fewer crimes of impact is not fulfilled, since, as it is concluded, a State policy is required, which integrates all social areas, due to Because the analysis of the research showed that there is no correlation between the different development plans, there is no continuity in the processes, therefore, the results are not effective.En esta investigación se analiza la evolución del gasto público en sistemas de seguridad ciudadana frente a los delitos de impacto en la ciudad Bogotá durante el periodo 2010-2018, para lo cual se establece un índice, una variación real de las variables y un modelo econométrico con el fin de observar y analizar la efectividad que tiene la relación inversa de las variables a tratar, es decir, al aumentar el gasto público en seguridad ciudadana deberían disminuir los delitos de impacto en la ciudad de Bogotá. Se trabajaron con datos mensuales proporcionados por la Contraloría de Bogotá y el Sistema de Información Estadístico, Delincuencial Contravencional y Operativo (SIEDCO) en el periodo de estudio. Los resultados indican un comportamiento diferente en donde no se cumple la hipótesis propuesta de la relación a mayor presupuesto, menor número de delitos de impacto, ya que, como se concluye se requiere de una política de Estado, que integre todos los ámbitos sociales, debido a que el análisis de la investigación evidenció que no hay correlación entre los diferentes planes de desarrollo, no hay continuidad en los procesos, por ende, los resultados no son efectivos.Fundación Universidad de AméricaGarcía Garzón, MauricioAlvarado Quimbayo, Dayra DanielaHernández Mora, Lizeth Fernanda2021-01-28T01:18:23Z2021-01-28T01:18:23Z2020-08-20bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Alvarado Quimbayo, D. D. y Hernández Mora, L. F. (2020) Efectividad del gasto público en sistemas de seguridad ciudadana frente a los delitos de impacto en la ciudad de Bogotá durante el periodo 2010-2018. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8170https://hdl.handle.net/20.500.11839/8170Atribución – No comercial – Compartir igualYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/81702025-02-01T08:56:24Z |