Revisión de literatura sobre la gestión de calidad en la industria farmacéutica

The objective of this article is to carry out a bibliographic review on quality management in the pharmaceutical industry, which allows us to know its importance in organizational performance, in addition to describing its interaction with quality costs. Additionally, an international perspective of...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8713
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8713
Palabra clave:
Calidad total
Gestión de calidad
Industria farmacéutica
Total quality
Quality management
Pharmaceutical industry
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_aec208ef932a7f9176135416500ca6ab
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8713
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Revisión de literatura sobre la gestión de calidad en la industria farmacéutica
Literature review on quality management in the pharmaceutical industry
title Revisión de literatura sobre la gestión de calidad en la industria farmacéutica
spellingShingle Revisión de literatura sobre la gestión de calidad en la industria farmacéutica
Calidad total
Gestión de calidad
Industria farmacéutica
Total quality
Quality management
Pharmaceutical industry
title_short Revisión de literatura sobre la gestión de calidad en la industria farmacéutica
title_full Revisión de literatura sobre la gestión de calidad en la industria farmacéutica
title_fullStr Revisión de literatura sobre la gestión de calidad en la industria farmacéutica
title_full_unstemmed Revisión de literatura sobre la gestión de calidad en la industria farmacéutica
title_sort Revisión de literatura sobre la gestión de calidad en la industria farmacéutica
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad total
Gestión de calidad
Industria farmacéutica
Total quality
Quality management
Pharmaceutical industry
topic Calidad total
Gestión de calidad
Industria farmacéutica
Total quality
Quality management
Pharmaceutical industry
description The objective of this article is to carry out a bibliographic review on quality management in the pharmaceutical industry, which allows us to know its importance in organizational performance, in addition to describing its interaction with quality costs. Additionally, an international perspective of the issue is presented, describing case studies that show the impact generated by quality management in the pharmaceutical sector. For the above, a descriptive qualitative study is carried out, developed under documentary research, searching for articles in English and Spanish in different databases such as Sciencedirect, Emerald and Scopus. The results obtained show that within the pharmaceutical industry a balance is sought between the quality of the pharmaceutical product and issues related to marketing and sales. To achieve this balance, quality management is necessary, since it allows to analyze and determine on time what are the failures of the process, and take corrective and preventive measures that will be reflected in the balance sheets of an organization.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-08-14
2022-01-19T17:20:55Z
2022-01-19T17:20:55Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Cortázar Peña, N. F. y Torres Castro, A. M. (2021) Revisión de literatura sobre la gestión de calidad en la industria farmacéutica. [Artículo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8713
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8713
identifier_str_mv APA 7th - Cortázar Peña, N. F. y Torres Castro, A. M. (2021) Revisión de literatura sobre la gestión de calidad en la industria farmacéutica. [Artículo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8713
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8713
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553090145157120
spelling Revisión de literatura sobre la gestión de calidad en la industria farmacéuticaLiterature review on quality management in the pharmaceutical industryCalidad totalGestión de calidadIndustria farmacéuticaTotal qualityQuality managementPharmaceutical industryThe objective of this article is to carry out a bibliographic review on quality management in the pharmaceutical industry, which allows us to know its importance in organizational performance, in addition to describing its interaction with quality costs. Additionally, an international perspective of the issue is presented, describing case studies that show the impact generated by quality management in the pharmaceutical sector. For the above, a descriptive qualitative study is carried out, developed under documentary research, searching for articles in English and Spanish in different databases such as Sciencedirect, Emerald and Scopus. The results obtained show that within the pharmaceutical industry a balance is sought between the quality of the pharmaceutical product and issues related to marketing and sales. To achieve this balance, quality management is necessary, since it allows to analyze and determine on time what are the failures of the process, and take corrective and preventive measures that will be reflected in the balance sheets of an organization.El objetivo de este artículo es realizar una revisión bibliográfica sobre la gestión de la calidad en la industria farmacéutica, que permita conocer la importancia de la misma en el desempeño organizacional, además de describir su interacción con los costos de calidad. Adicionalmente se presenta una perspectiva del tema a nivel internacional realizando una descripción de casos de estudio que evidencian el impacto que genera la gestión de calidad en el sector farmacéutico. Para lo anterior, se realiza un estudio de tipo cualitativo descriptivo, desarrollado bajo una investigación de tipo documental, realizando búsqueda de artículos en inglés y español en diferentes bases de datos como Sciencedirect, Emerald y Scopus. Los resultados obtenidos muestran que dentro de la industria farmacéutica se busca un equilibrio entre la calidad del producto farmacéutico y los temas relacionados con el mercadeo y las ventas. Para lograr este equilibrio, es necesaria la gestión de la calidad, ya que permite analizar y determinar puntualmente cuales son las fallas del proceso, tomar medidas correctivas y preventivas que se verán reflejadas en los balances generales de una organización.Fundación Universidad de América2022-01-19T17:20:55Z2022-01-19T17:20:55Z2021-08-14Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501application/pdfapplication/pdfAPA 7th - Cortázar Peña, N. F. y Torres Castro, A. M. (2021) Revisión de literatura sobre la gestión de calidad en la industria farmacéutica. [Artículo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8713https://hdl.handle.net/20.500.11839/8713Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaCortázar Peña, Nydia FarideTorres Castro, Ana Maríaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/87132025-02-01T09:02:37Z