Diseño de un sistema automatizado de riego y dosificación de fertilizantes y nutrientes para cultivo hidropónico de la Empresa Vegetales Hidropónicos y Orgánicos LTDA

In the last decade, hydroponic crops in Colombia have increased close to 200%. However, there are major drawbacks to the implementation of this type of crop, such as high investment costs, complex infrastructure and difficulties in obtaining initial capital. In addition to this, the vast majority ha...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8917
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8917
Palabra clave:
Agricultura
Cultivos hidropónicos
Microcontroladores
Agriculture
Hydroponic crops
Microcontrollers
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_ad18d4204bd1f11f71d995bcd6cc76aa
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8917
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de un sistema automatizado de riego y dosificación de fertilizantes y nutrientes para cultivo hidropónico de la Empresa Vegetales Hidropónicos y Orgánicos LTDA
Design of an automated system of irrigation and dosage of fertilizers and nutrients for hydroponic cultivation of the Company Vegetales Hidropónicos y Orgánicos LTDA
title Diseño de un sistema automatizado de riego y dosificación de fertilizantes y nutrientes para cultivo hidropónico de la Empresa Vegetales Hidropónicos y Orgánicos LTDA
spellingShingle Diseño de un sistema automatizado de riego y dosificación de fertilizantes y nutrientes para cultivo hidropónico de la Empresa Vegetales Hidropónicos y Orgánicos LTDA
Agricultura
Cultivos hidropónicos
Microcontroladores
Agriculture
Hydroponic crops
Microcontrollers
Tesis y disertaciones académicas
title_short Diseño de un sistema automatizado de riego y dosificación de fertilizantes y nutrientes para cultivo hidropónico de la Empresa Vegetales Hidropónicos y Orgánicos LTDA
title_full Diseño de un sistema automatizado de riego y dosificación de fertilizantes y nutrientes para cultivo hidropónico de la Empresa Vegetales Hidropónicos y Orgánicos LTDA
title_fullStr Diseño de un sistema automatizado de riego y dosificación de fertilizantes y nutrientes para cultivo hidropónico de la Empresa Vegetales Hidropónicos y Orgánicos LTDA
title_full_unstemmed Diseño de un sistema automatizado de riego y dosificación de fertilizantes y nutrientes para cultivo hidropónico de la Empresa Vegetales Hidropónicos y Orgánicos LTDA
title_sort Diseño de un sistema automatizado de riego y dosificación de fertilizantes y nutrientes para cultivo hidropónico de la Empresa Vegetales Hidropónicos y Orgánicos LTDA
dc.contributor.none.fl_str_mv Jiménez Jiménez, Miguel Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura
Cultivos hidropónicos
Microcontroladores
Agriculture
Hydroponic crops
Microcontrollers
Tesis y disertaciones académicas
topic Agricultura
Cultivos hidropónicos
Microcontroladores
Agriculture
Hydroponic crops
Microcontrollers
Tesis y disertaciones académicas
description In the last decade, hydroponic crops in Colombia have increased close to 200%. However, there are major drawbacks to the implementation of this type of crop, such as high investment costs, complex infrastructure and difficulties in obtaining initial capital. In addition to this, the vast majority have manual irrigation and chemical dosing systems, thus incurring high operating costs and possible human errors that substitute crop nutrition. In order to increase the productivity and efficiency of the crop, it is necessary to implement new technological tools, such as microcontrollers, software and sensors, which can increase the precision of irrigation and mixing of the necessary nutrients, through the continuous control of variables such as they are pH, temperature, humidity, electrical conductivity and flow; approached from the perspective of automation in Mechanical Engineering using key concepts that allow the realization of an optimal and flexible design that adapts to the needs of the crops. Regarding the results obtained, it is perfected to correctly characterize the production process, with which the appropriate components are selected to carry out the measurement and control of variables. The programming code works correctly and is modified to perform a validation of it in a prototype which works properly.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06-24T14:42:23Z
2022-06-24T14:42:23Z
2022-04-27
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Álvarez Sáenz, J. P. y Cárdenas Tranchita, A. N. (2022) Diseño de un sistema automatizado de riego y dosificación de fertilizantes y nutrientes para cultivo hidropónico de la Empresa Vegetales Hidropónicos y Orgánicos LTDA. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8917
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8917
identifier_str_mv APA 7th - Álvarez Sáenz, J. P. y Cárdenas Tranchita, A. N. (2022) Diseño de un sistema automatizado de riego y dosificación de fertilizantes y nutrientes para cultivo hidropónico de la Empresa Vegetales Hidropónicos y Orgánicos LTDA. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8917
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8917
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553091422322688
spelling Diseño de un sistema automatizado de riego y dosificación de fertilizantes y nutrientes para cultivo hidropónico de la Empresa Vegetales Hidropónicos y Orgánicos LTDADesign of an automated system of irrigation and dosage of fertilizers and nutrients for hydroponic cultivation of the Company Vegetales Hidropónicos y Orgánicos LTDAAgriculturaCultivos hidropónicosMicrocontroladoresAgricultureHydroponic cropsMicrocontrollersTesis y disertaciones académicasIn the last decade, hydroponic crops in Colombia have increased close to 200%. However, there are major drawbacks to the implementation of this type of crop, such as high investment costs, complex infrastructure and difficulties in obtaining initial capital. In addition to this, the vast majority have manual irrigation and chemical dosing systems, thus incurring high operating costs and possible human errors that substitute crop nutrition. In order to increase the productivity and efficiency of the crop, it is necessary to implement new technological tools, such as microcontrollers, software and sensors, which can increase the precision of irrigation and mixing of the necessary nutrients, through the continuous control of variables such as they are pH, temperature, humidity, electrical conductivity and flow; approached from the perspective of automation in Mechanical Engineering using key concepts that allow the realization of an optimal and flexible design that adapts to the needs of the crops. Regarding the results obtained, it is perfected to correctly characterize the production process, with which the appropriate components are selected to carry out the measurement and control of variables. The programming code works correctly and is modified to perform a validation of it in a prototype which works properly.En la última década, los cultivos hidropónicos en Colombia han tenido un aumento cerca del 200%. No obstante, existen grandes inconvenientes para la implementación de este tipo de cultivos, como lo son los altos costos de inversión, infraestructura compleja y dificultades en la obtención del capital inicial. Adicional a esto, la gran mayoría cuentan con sistemas de riego y dosificación de químicos manuales, incurriendo así en costos de operación altos y posibles errores humanos que afectan la nutrición del cultivo. Con la finalidad de aumentar la productividad y eficiencia del cultivo es necesario implementar nuevas herramientas tecnológicas, como lo son microcontroladores, software y sensores, que permitan elevar la precisión de riego y mezcla de los nutrientes requeridos, por medio del control continuo de variables como lo son pH, temperatura, humedad, conductividad eléctrica y flujo; abordado desde la perspectiva de la automatización en la Ingeniería Mecánica utilizando conceptos claves que permitan la realización de un diseño óptimo y flexible que se adecue a las necesidades de los cultivos. Referente a los resultados obtenidos, se logró caracterizar de manera correcta el proceso productivo, con lo que se seleccionaron los componentes adecuados para realizar la medición y el control de variables. El código de programación funcionó correctamente y se logró realizar una validación de este en un prototipo el cual funcionó de forma adecuada.Fundación Universidad de AméricaJiménez Jiménez, Miguel FernandoÁlvarez Sáenz, Juan PabloCárdenas Tranchita, Andrés Neil2022-06-24T14:42:23Z2022-06-24T14:42:23Z2022-04-27bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Álvarez Sáenz, J. P. y Cárdenas Tranchita, A. N. (2022) Diseño de un sistema automatizado de riego y dosificación de fertilizantes y nutrientes para cultivo hidropónico de la Empresa Vegetales Hidropónicos y Orgánicos LTDA. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8917https://hdl.handle.net/20.500.11839/8917Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/89172025-02-01T09:07:43Z