Evaluación de la actividad fotocatalítica de películas de ilmenita para la degradación de H2S en fase gaseosa

In the present project, the degradation of hydrogen sulfide in gas phase was carried out through the use of ilmenite semiconductor. Paraficar this was carried out a comparison of films of the human hand modified and unmodified, the result of this test that has a greater photocatalytic activity ilmen...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6715
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6715
Palabra clave:
Fotocatálisis
Sulfuro de hidrógeno
Adquisición de datos
Photocatalysis
Hydrogen sulfide
Data acquisition
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_ac1463457a83823617898d7c2e43bf69
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6715
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la actividad fotocatalítica de películas de ilmenita para la degradación de H2S en fase gaseosa
title Evaluación de la actividad fotocatalítica de películas de ilmenita para la degradación de H2S en fase gaseosa
spellingShingle Evaluación de la actividad fotocatalítica de películas de ilmenita para la degradación de H2S en fase gaseosa
Fotocatálisis
Sulfuro de hidrógeno
Adquisición de datos
Photocatalysis
Hydrogen sulfide
Data acquisition
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación de la actividad fotocatalítica de películas de ilmenita para la degradación de H2S en fase gaseosa
title_full Evaluación de la actividad fotocatalítica de películas de ilmenita para la degradación de H2S en fase gaseosa
title_fullStr Evaluación de la actividad fotocatalítica de películas de ilmenita para la degradación de H2S en fase gaseosa
title_full_unstemmed Evaluación de la actividad fotocatalítica de películas de ilmenita para la degradación de H2S en fase gaseosa
title_sort Evaluación de la actividad fotocatalítica de películas de ilmenita para la degradación de H2S en fase gaseosa
dc.contributor.none.fl_str_mv Quiñones Segura, César Augusto
dc.subject.none.fl_str_mv Fotocatálisis
Sulfuro de hidrógeno
Adquisición de datos
Photocatalysis
Hydrogen sulfide
Data acquisition
Tesis y disertaciones académicas
topic Fotocatálisis
Sulfuro de hidrógeno
Adquisición de datos
Photocatalysis
Hydrogen sulfide
Data acquisition
Tesis y disertaciones académicas
description In the present project, the degradation of hydrogen sulfide in gas phase was carried out through the use of ilmenite semiconductor. Paraficar this was carried out a comparison of films of the human hand modified and unmodified, the result of this test that has a greater photocatalytic activity ilmenite without any modification with a percentage of removal of 85.57% in radiation UV and 79.83% in visible radiation. Subsequently, the mineral was supported in acetate, steel, vinyl, granite cloth and wood where the cloth did not show a good adhesion result, then it was adapted to the photocatalytic device of the corrosion chamber of the research group. Photoactive materials and was added to a fan. 12 V within it, to track the degradation of H2S online. Finally, the percentage of H2S degradation was quantified with each material and it was concluded that the most suitable for the process of heterogeneous photocatalysis is the wood that obtained a removal of 96.16%, this material was chosen through of a selection matrix in which the photocatalytic activity, adherence, uniformity, price and accessibility were taken into account.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-08-27T21:36:55Z
2018-08-27T21:36:55Z
2018-03-02
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - González Freire, D. C. y Naisa Diaz, L. M. (2018) Evaluación de la actividad fotocatalítica de películas de ilmenita para la degradación de H2S en fase gaseosa (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6715
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6715
identifier_str_mv APA 6th - González Freire, D. C. y Naisa Diaz, L. M. (2018) Evaluación de la actividad fotocatalítica de películas de ilmenita para la degradación de H2S en fase gaseosa (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6715
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/6715
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553088403472384
spelling Evaluación de la actividad fotocatalítica de películas de ilmenita para la degradación de H2S en fase gaseosaFotocatálisisSulfuro de hidrógenoAdquisición de datosPhotocatalysisHydrogen sulfideData acquisitionTesis y disertaciones académicasIn the present project, the degradation of hydrogen sulfide in gas phase was carried out through the use of ilmenite semiconductor. Paraficar this was carried out a comparison of films of the human hand modified and unmodified, the result of this test that has a greater photocatalytic activity ilmenite without any modification with a percentage of removal of 85.57% in radiation UV and 79.83% in visible radiation. Subsequently, the mineral was supported in acetate, steel, vinyl, granite cloth and wood where the cloth did not show a good adhesion result, then it was adapted to the photocatalytic device of the corrosion chamber of the research group. Photoactive materials and was added to a fan. 12 V within it, to track the degradation of H2S online. Finally, the percentage of H2S degradation was quantified with each material and it was concluded that the most suitable for the process of heterogeneous photocatalysis is the wood that obtained a removal of 96.16%, this material was chosen through of a selection matrix in which the photocatalytic activity, adherence, uniformity, price and accessibility were taken into account.En el presente proyecto, se realizó la degradación sulfuro de hidrógeno en fase gaseosa por medio de uso del semiconductor ilmenita. Para lograr esto se llevó a cabo una comparación de películas de ilmenita modificada y sin modificar, el resultado de esta prueba demuestra que presenta mayor actividad fotocatalítica la ilmenita sin ningún tipo de modificación con un porcentaje de remoción de 85,57% en radiación UV y del 79,83% en radiación visible. Posteriormente se soportó el mineral en acetato, acero, vinilo, tela granité y madera en donde la tela no mostró un buen resultado de adherencia, luego se adecuó el dispositivo fotocatalítico de la cámara de corrosión del grupo de investigación Materiales Fotoactivos y se añadió un ventilador de 12 V dentro de esta, para realizar el seguimiento en línea de la degradación del H2S. Finalmente se cuantificó el porcentaje de degradación de H2S con cada material y se llegó a la conclusión que el más apto para el proceso de la fotocatálisis heterogénea es la madera ya que obtuvo una remoción del 96,16%, este material se escogió por medio de una matriz de selección en la que se tuvo en cuenta la actividad fotocatalítica, adherencia, uniformidad, precio y accesibilidad.Fundación Universidad de AméricaQuiñones Segura, César AugustoGonzález Freire, Diana CatalinaNaisa Diaz, Lina Maria2018-08-27T21:36:55Z2018-08-27T21:36:55Z2018-03-02bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - González Freire, D. C. y Naisa Diaz, L. M. (2018) Evaluación de la actividad fotocatalítica de películas de ilmenita para la degradación de H2S en fase gaseosa (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6715https://hdl.handle.net/20.500.11839/6715Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/67152025-02-01T08:55:17Z