Desarrollo de una alternativa de tratamiento del agua residual de mina 2 LTDA., para su reutilización en la agricultura, en la vereda el Vijal municipio de San-Mateo Boyacá
The company Mina 2 LTDA, is an industry that extracts coking coal in the municipality of San Mateo in the department of Boyacá, it has a physicochemical wastewater treatment system; The treated water is discharged into the Nevado river basin, to evaluate the alternative of use for agricultural irrig...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7590
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/7590
- Palabra clave:
- Mina
Sulfatos
Conductividad
Intercambio iónico
Mine
Sulfates
Conductivity
Ion exchange
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
Lumieres_aaf23ce8c4785527f25378c89ba63242 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7590 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una alternativa de tratamiento del agua residual de mina 2 LTDA., para su reutilización en la agricultura, en la vereda el Vijal municipio de San-Mateo Boyacá Development of a residual water treatment alternative of mina 2 LTDA., for reuse in agriculture, in la Vereda the Vijal municipality of San-Mateo Boyacá |
title |
Desarrollo de una alternativa de tratamiento del agua residual de mina 2 LTDA., para su reutilización en la agricultura, en la vereda el Vijal municipio de San-Mateo Boyacá |
spellingShingle |
Desarrollo de una alternativa de tratamiento del agua residual de mina 2 LTDA., para su reutilización en la agricultura, en la vereda el Vijal municipio de San-Mateo Boyacá Mina Sulfatos Conductividad Intercambio iónico Mine Sulfates Conductivity Ion exchange Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Desarrollo de una alternativa de tratamiento del agua residual de mina 2 LTDA., para su reutilización en la agricultura, en la vereda el Vijal municipio de San-Mateo Boyacá |
title_full |
Desarrollo de una alternativa de tratamiento del agua residual de mina 2 LTDA., para su reutilización en la agricultura, en la vereda el Vijal municipio de San-Mateo Boyacá |
title_fullStr |
Desarrollo de una alternativa de tratamiento del agua residual de mina 2 LTDA., para su reutilización en la agricultura, en la vereda el Vijal municipio de San-Mateo Boyacá |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una alternativa de tratamiento del agua residual de mina 2 LTDA., para su reutilización en la agricultura, en la vereda el Vijal municipio de San-Mateo Boyacá |
title_sort |
Desarrollo de una alternativa de tratamiento del agua residual de mina 2 LTDA., para su reutilización en la agricultura, en la vereda el Vijal municipio de San-Mateo Boyacá |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mina Sulfatos Conductividad Intercambio iónico Mine Sulfates Conductivity Ion exchange Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Mina Sulfatos Conductividad Intercambio iónico Mine Sulfates Conductivity Ion exchange Tesis y disertaciones académicas |
description |
The company Mina 2 LTDA, is an industry that extracts coking coal in the municipality of San Mateo in the department of Boyacá, it has a physicochemical wastewater treatment system; The treated water is discharged into the Nevado river basin, to evaluate the alternative of use for agricultural irrigation, water quality analyzes were performed, obtaining that the conductivity parameters (4350 μS / cm) and sulfates (2554 mg / L) are They are above what is legally required in resolution 1207 of 2014. Since dissolved ions can be removed using ion exchange resins, the characteristics of six commercial references were reviewed using a pugh selection matrix, then an exchange column was designed that The selected resin was included, during the treatments carried out the conductivity was determined obtaining reductions up to 1407 μs / cm. Subsequently, a system for the actual flow of 1.5 m3 / day was projected. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-02T20:12:51Z 2019-10-02T20:12:51Z 2019-08-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 6th - Duarte Blanco, Y. G. y Quimbayo Casallas, M. P. (2019) Desarrollo de una alternativa de tratamiento del agua residual de mina 2 LTDA., para su reutilización en la agricultura, en la vereda el Vijal municipio de San-Mateo Boyacá (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7590 https://hdl.handle.net/20.500.11839/7590 |
identifier_str_mv |
APA 6th - Duarte Blanco, Y. G. y Quimbayo Casallas, M. P. (2019) Desarrollo de una alternativa de tratamiento del agua residual de mina 2 LTDA., para su reutilización en la agricultura, en la vereda el Vijal municipio de San-Mateo Boyacá (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7590 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7590 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553089096581120 |
spelling |
Desarrollo de una alternativa de tratamiento del agua residual de mina 2 LTDA., para su reutilización en la agricultura, en la vereda el Vijal municipio de San-Mateo BoyacáDevelopment of a residual water treatment alternative of mina 2 LTDA., for reuse in agriculture, in la Vereda the Vijal municipality of San-Mateo BoyacáMinaSulfatosConductividadIntercambio iónicoMineSulfatesConductivityIon exchangeTesis y disertaciones académicasThe company Mina 2 LTDA, is an industry that extracts coking coal in the municipality of San Mateo in the department of Boyacá, it has a physicochemical wastewater treatment system; The treated water is discharged into the Nevado river basin, to evaluate the alternative of use for agricultural irrigation, water quality analyzes were performed, obtaining that the conductivity parameters (4350 μS / cm) and sulfates (2554 mg / L) are They are above what is legally required in resolution 1207 of 2014. Since dissolved ions can be removed using ion exchange resins, the characteristics of six commercial references were reviewed using a pugh selection matrix, then an exchange column was designed that The selected resin was included, during the treatments carried out the conductivity was determined obtaining reductions up to 1407 μs / cm. Subsequently, a system for the actual flow of 1.5 m3 / day was projected.La empra Mina 2 LTDA, es una industria que extrae carbón coquizable en el municipio de San Mateo en el departamento de Boyacá, ésta cuenta con un sistema de tratamiento de agua residual fisicoquímico; el agua tratada es vertida a la cuenca del río Nevado, para evaluar la alternativa de uso para riego agrícola, se realizaron análisis de calidad al agua obteniendo que los parámetros de conductividad (4350 μS/cm) y sulfatos (2554 mg/L) se encuentran por encima de lo requerido legalmente en la resolución 1207 del 2014. Dado que los iones disueltos pueden eliminarse utilizando resinas de intercambio iónico, se revisaron las características de seis referencias comerciales mediante una matriz de selección pugh, luego fue diseñada una columna de intercambio que incluyó la resina seleccionada, durante los tratamientos realizados se determinó la conductividad obteniendo reducciones hasta de 1407 μs/cm. Posteriormente se proyectó un sistema para el caudal real de 1.5 m3/día.}Mina 2Fundación Universidad de América2019-10-02T20:12:51Z2019-10-02T20:12:51Z2019-08-12bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Duarte Blanco, Y. G. y Quimbayo Casallas, M. P. (2019) Desarrollo de una alternativa de tratamiento del agua residual de mina 2 LTDA., para su reutilización en la agricultura, en la vereda el Vijal municipio de San-Mateo Boyacá (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7590https://hdl.handle.net/20.500.11839/7590Atribución – No comercial – Compartir igualYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaDuarte Blanco, Yamid GustavoQuimbayo Casallas, Maria Paulaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/75902025-02-01T08:58:42Z |