Obtención de una agente desinfectante a partir de la electrólisis de cloruro de sodio para el tratamiento de agua potable
The objective of this degree work is to obtain a disinfectant agent for sodium chloride electrolysis to evaluate its application in drinking water, this is due to the fact that it is difficult to carry out drinking water in rural areas, coastal areas of the country. , and the absence of adequate mec...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6717
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/6717
- Palabra clave:
- Electrólisis
Agente oxidante
Cloro residual libre
Desinfección de agua
Electrolysis
Oxidant agent
Free residual chlorine
Water disinfection
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_a94e79cf6ac57f5d34a48b5ef9db467e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6717 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Obtención de una agente desinfectante a partir de la electrólisis de cloruro de sodio para el tratamiento de agua potable |
title |
Obtención de una agente desinfectante a partir de la electrólisis de cloruro de sodio para el tratamiento de agua potable |
spellingShingle |
Obtención de una agente desinfectante a partir de la electrólisis de cloruro de sodio para el tratamiento de agua potable Electrólisis Agente oxidante Cloro residual libre Desinfección de agua Electrolysis Oxidant agent Free residual chlorine Water disinfection Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Obtención de una agente desinfectante a partir de la electrólisis de cloruro de sodio para el tratamiento de agua potable |
title_full |
Obtención de una agente desinfectante a partir de la electrólisis de cloruro de sodio para el tratamiento de agua potable |
title_fullStr |
Obtención de una agente desinfectante a partir de la electrólisis de cloruro de sodio para el tratamiento de agua potable |
title_full_unstemmed |
Obtención de una agente desinfectante a partir de la electrólisis de cloruro de sodio para el tratamiento de agua potable |
title_sort |
Obtención de una agente desinfectante a partir de la electrólisis de cloruro de sodio para el tratamiento de agua potable |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cuesta Parra, Diana Marcela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Electrólisis Agente oxidante Cloro residual libre Desinfección de agua Electrolysis Oxidant agent Free residual chlorine Water disinfection Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Electrólisis Agente oxidante Cloro residual libre Desinfección de agua Electrolysis Oxidant agent Free residual chlorine Water disinfection Tesis y disertaciones académicas |
description |
The objective of this degree work is to obtain a disinfectant agent for sodium chloride electrolysis to evaluate its application in drinking water, this is due to the fact that it is difficult to carry out drinking water in rural areas, coastal areas of the country. , and the absence of adequate mechanisms to adopt a comprehensive system that covers the entire population, in addition to the risks involved in transporting and handling the most used disinfectants. The development of the project was carried out in three phases: the first phase was the investigation of the variables involved in the sodium chloride electrolysis technique, and from which the determining variables and the control variables for the development of this technique were determined ; additionally, the operating conditions were specified through a bibliographic reference matrix, which allowed the growth of the design of experiments where the salt concentration, the current density and the agitation are three factors and each one has three levels of operation. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-27T21:40:42Z 2018-08-27T21:40:42Z 2018-03-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 6th - Hernández Salamanca, A. C. y Tafur Logreira, J. S. (2018) Obtención de una agente desinfectante a partir de la electrólisis de cloruro de sodio para el tratamiento de agua potable (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6717 https://hdl.handle.net/20.500.11839/6717 |
identifier_str_mv |
APA 6th - Hernández Salamanca, A. C. y Tafur Logreira, J. S. (2018) Obtención de una agente desinfectante a partir de la electrólisis de cloruro de sodio para el tratamiento de agua potable (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6717 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6717 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553083587362816 |
spelling |
Obtención de una agente desinfectante a partir de la electrólisis de cloruro de sodio para el tratamiento de agua potableElectrólisisAgente oxidanteCloro residual libreDesinfección de aguaElectrolysisOxidant agentFree residual chlorineWater disinfectionTesis y disertaciones académicasThe objective of this degree work is to obtain a disinfectant agent for sodium chloride electrolysis to evaluate its application in drinking water, this is due to the fact that it is difficult to carry out drinking water in rural areas, coastal areas of the country. , and the absence of adequate mechanisms to adopt a comprehensive system that covers the entire population, in addition to the risks involved in transporting and handling the most used disinfectants. The development of the project was carried out in three phases: the first phase was the investigation of the variables involved in the sodium chloride electrolysis technique, and from which the determining variables and the control variables for the development of this technique were determined ; additionally, the operating conditions were specified through a bibliographic reference matrix, which allowed the growth of the design of experiments where the salt concentration, the current density and the agitation are three factors and each one has three levels of operation.El presente trabajo de grado tiene como objetivo la obtención de un agente desinfectante a partir de la electrólisis de cloruro de sodio para evaluar su aplicabilidad en agua potable, esto debido a que se evidencia la dificultad para llevar agua potable a zonas rurales especialmente ubicada en la zonas costeras del país, y la ausencia de mecanismos adecuados para adoptar un sistema integral que dé cobertura a toda la población, además de los riesgos que implica manipular y transportar los agentes desinfectantes más usados. El desarrollo del proyecto se realizó en tres fases: la primera fase fue la investigación de las variables involucradas en la técnica de electrólisis de cloruro de sodio, y a partir de la cual se determinaron las variables determinantes y las variables de control para desarrollar esta técnica; adicionalmente se especificaron las condiciones de operación a través de una matriz de referencias bibliográficas, lo cual permitió el planteamiento del diseño de experimentos en donde la concentración de sal, la densidad de corriente y la agitación son los tres factores y cada uno tiene tres niveles de operación.Fundación Universidad de AméricaCuesta Parra, Diana MarcelaHernández Salamanca, Andres CamiloTafur Logreira, Javier Santiago2018-08-27T21:40:42Z2018-08-27T21:40:42Z2018-03-01bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Hernández Salamanca, A. C. y Tafur Logreira, J. S. (2018) Obtención de una agente desinfectante a partir de la electrólisis de cloruro de sodio para el tratamiento de agua potable (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6717https://hdl.handle.net/20.500.11839/6717Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/67172025-02-01T08:36:45Z |