Estudio de factibilidad para la creación de una granja cunícola en la sabana de Bogotá

The present feasibility study is carried out in order to implement a rabbit farm where the breeding, fattening, raising and slaughtering of rabbits and subsequent distribution takes place, in the municipality of Chia, Sabana Norte of Bogotá D.C. Studies were developed which, according to their devel...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6872
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6872
Palabra clave:
Empresa
Creación
Conejos
Company
Creation
Rabbit's
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_a7fcd69299e7a91b71e0b2bf883df869
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6872
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de factibilidad para la creación de una granja cunícola en la sabana de Bogotá
Feasibility study for the creation of a cunícola farm in the savannah of Bogotá
title Estudio de factibilidad para la creación de una granja cunícola en la sabana de Bogotá
spellingShingle Estudio de factibilidad para la creación de una granja cunícola en la sabana de Bogotá
Empresa
Creación
Conejos
Company
Creation
Rabbit's
Tesis y disertaciones académicas
title_short Estudio de factibilidad para la creación de una granja cunícola en la sabana de Bogotá
title_full Estudio de factibilidad para la creación de una granja cunícola en la sabana de Bogotá
title_fullStr Estudio de factibilidad para la creación de una granja cunícola en la sabana de Bogotá
title_full_unstemmed Estudio de factibilidad para la creación de una granja cunícola en la sabana de Bogotá
title_sort Estudio de factibilidad para la creación de una granja cunícola en la sabana de Bogotá
dc.contributor.none.fl_str_mv Enciso Jaramillo, Jorge Humberto
dc.subject.none.fl_str_mv Empresa
Creación
Conejos
Company
Creation
Rabbit's
Tesis y disertaciones académicas
topic Empresa
Creación
Conejos
Company
Creation
Rabbit's
Tesis y disertaciones académicas
description The present feasibility study is carried out in order to implement a rabbit farm where the breeding, fattening, raising and slaughtering of rabbits and subsequent distribution takes place, in the municipality of Chia, Sabana Norte of Bogotá D.C. Studies were developed which, according to their development, allowed us to interpret with possibilities of demand for the product even though this is very new for our society, but satisfying the needs of the market. An area was adapted in the outskirts of chia with pertinent characteristics to install cages and special rooms for the development of the productive process, additional to adapt zones for the crop of forages and tubers that are going to be the food of the animals and to contribute to the self sustainability from the farm. Taking into account all the Colombian regulations for the perfect development of our legal and organizational activity, always taking into account the welfare of our workers and people who are part of our company. The project is completed with a financial analysis which, according to results, indicates the feasibility, profitability and viability of the study carried out.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-27T15:45:03Z
2018-09-27T15:45:03Z
2018-08-16
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Parra Figueroa, J. E. (2018) Estudio de factibilidad para la creación de una granja cunícola en la sabana de Bogotá (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6872
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6872
identifier_str_mv APA 6th - Parra Figueroa, J. E. (2018) Estudio de factibilidad para la creación de una granja cunícola en la sabana de Bogotá (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6872
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/6872
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553083135426560
spelling Estudio de factibilidad para la creación de una granja cunícola en la sabana de BogotáFeasibility study for the creation of a cunícola farm in the savannah of BogotáEmpresaCreaciónConejosCompanyCreationRabbit'sTesis y disertaciones académicasThe present feasibility study is carried out in order to implement a rabbit farm where the breeding, fattening, raising and slaughtering of rabbits and subsequent distribution takes place, in the municipality of Chia, Sabana Norte of Bogotá D.C. Studies were developed which, according to their development, allowed us to interpret with possibilities of demand for the product even though this is very new for our society, but satisfying the needs of the market. An area was adapted in the outskirts of chia with pertinent characteristics to install cages and special rooms for the development of the productive process, additional to adapt zones for the crop of forages and tubers that are going to be the food of the animals and to contribute to the self sustainability from the farm. Taking into account all the Colombian regulations for the perfect development of our legal and organizational activity, always taking into account the welfare of our workers and people who are part of our company. The project is completed with a financial analysis which, according to results, indicates the feasibility, profitability and viability of the study carried out.El presente estudio de factibilidad se hace con el fin de implementar una granja cunícola donde se realice la crianza, ceba, levante y sacrificio de conejos y posterior distribución, en el municipio de Chía, sabana norte de Bogotá D.C. Se desarrollaron estudios los cuales a medida de su desarrollo nos permitieron interpretar con posibilidades de demanda del producto aun siendo este muy novedoso para nuestra sociedad, pero satisfaciendo las necesidades del mercado. Se adecuó un área en las afueras de Chía con características pertinentes para instalar jaulas y cuartos especiales para el desarrollo del proceso productivo, adicional adecuar zonas para el cultivo de forrajes y tubérculos que van a ser el alimento de los animales y contribuir a la auto sostenibilidad de la granja. Teniendo en cuenta toda la normatividad colombiana para el perfecto desarrollo de nuestra actividad tanto legal como de la organización teniendo en cuenta siempre el bienestar de nuestros trabajadores y personas que hacen parte de nuestra empresa. Se finaliza el proyecto con un análisis financiero el cual según resultados nos indica la factibilidad, rentabilidad y viabilidad del estudio realizado.Fundación Universidad de AméricaEnciso Jaramillo, Jorge HumbertoParra Figueroa, Julio Ernesto2018-09-27T15:45:03Z2018-09-27T15:45:03Z2018-08-16bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Parra Figueroa, J. E. (2018) Estudio de factibilidad para la creación de una granja cunícola en la sabana de Bogotá (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6872https://hdl.handle.net/20.500.11839/6872Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/68722025-02-01T08:34:20Z