Modelamiento y simulación del proceso de extracción de cannabinoides con CO2 supercrítico como solvente y etanol como co-solvente mediante el uso herramientas de cómputo
Cannabis is a plant that has gained relevance in recent years thanks to its potential use in the medicinal field, however, the question arises from engineering to be able to establish the forms of extraction of the solutes (cannabinoids) required for its use against diseases such as Alzheimer's...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9125
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/9125
- Palabra clave:
- Extracción CO2
Modelos termodinámicos
Transferencia de masa
CO2 extraction
Thermodynamic models
Mass transfer
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_a6e343a143b5d72872148b418279ddf6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9125 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelamiento y simulación del proceso de extracción de cannabinoides con CO2 supercrítico como solvente y etanol como co-solvente mediante el uso herramientas de cómputo Modelling and simulation of cannabinoids extraction process with supercritical CO2 as solvent and ethanol as co-solvent using computational tools |
title |
Modelamiento y simulación del proceso de extracción de cannabinoides con CO2 supercrítico como solvente y etanol como co-solvente mediante el uso herramientas de cómputo |
spellingShingle |
Modelamiento y simulación del proceso de extracción de cannabinoides con CO2 supercrítico como solvente y etanol como co-solvente mediante el uso herramientas de cómputo Extracción CO2 Modelos termodinámicos Transferencia de masa CO2 extraction Thermodynamic models Mass transfer Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Modelamiento y simulación del proceso de extracción de cannabinoides con CO2 supercrítico como solvente y etanol como co-solvente mediante el uso herramientas de cómputo |
title_full |
Modelamiento y simulación del proceso de extracción de cannabinoides con CO2 supercrítico como solvente y etanol como co-solvente mediante el uso herramientas de cómputo |
title_fullStr |
Modelamiento y simulación del proceso de extracción de cannabinoides con CO2 supercrítico como solvente y etanol como co-solvente mediante el uso herramientas de cómputo |
title_full_unstemmed |
Modelamiento y simulación del proceso de extracción de cannabinoides con CO2 supercrítico como solvente y etanol como co-solvente mediante el uso herramientas de cómputo |
title_sort |
Modelamiento y simulación del proceso de extracción de cannabinoides con CO2 supercrítico como solvente y etanol como co-solvente mediante el uso herramientas de cómputo |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sánchez Correa, César Augusto Arturo Calvache, Jaime Eduardo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Extracción CO2 Modelos termodinámicos Transferencia de masa CO2 extraction Thermodynamic models Mass transfer Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Extracción CO2 Modelos termodinámicos Transferencia de masa CO2 extraction Thermodynamic models Mass transfer Tesis y disertaciones académicas |
description |
Cannabis is a plant that has gained relevance in recent years thanks to its potential use in the medicinal field, however, the question arises from engineering to be able to establish the forms of extraction of the solutes (cannabinoids) required for its use against diseases such as Alzheimer's or Tourette's syndrome. Extraction technologies such as the use of organic solvents, soxhlet, ultrasound, among others, are used to obtain cannabinoids, however, the use of supercritical fluids such as CO2 in the company of a minimum percentage of an organic solvent such as ethanol, makes the extraction process a friendly action with the environment and likewise efficient in itself. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-07-30 2023-04-14T15:40:39Z 2023-04-14T15:40:39Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Paipa Nausa, C. A. y Ruda Hernández, N. S. (2022) Modelamiento y simulación del proceso de extracción de cannabinoides con CO2 supercrítico como solvente y etanol como co-solvente mediante el uso herramientas de cómputo. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9125 https://hdl.handle.net/20.500.11839/9125 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Paipa Nausa, C. A. y Ruda Hernández, N. S. (2022) Modelamiento y simulación del proceso de extracción de cannabinoides con CO2 supercrítico como solvente y etanol como co-solvente mediante el uso herramientas de cómputo. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9125 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9125 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553088513572864 |
spelling |
Modelamiento y simulación del proceso de extracción de cannabinoides con CO2 supercrítico como solvente y etanol como co-solvente mediante el uso herramientas de cómputoModelling and simulation of cannabinoids extraction process with supercritical CO2 as solvent and ethanol as co-solvent using computational toolsExtracción CO2Modelos termodinámicosTransferencia de masaCO2 extractionThermodynamic modelsMass transferTesis y disertaciones académicasCannabis is a plant that has gained relevance in recent years thanks to its potential use in the medicinal field, however, the question arises from engineering to be able to establish the forms of extraction of the solutes (cannabinoids) required for its use against diseases such as Alzheimer's or Tourette's syndrome. Extraction technologies such as the use of organic solvents, soxhlet, ultrasound, among others, are used to obtain cannabinoids, however, the use of supercritical fluids such as CO2 in the company of a minimum percentage of an organic solvent such as ethanol, makes the extraction process a friendly action with the environment and likewise efficient in itself.El cannabis es una planta que ha tomado relevancia durante los últimos años gracias a su potencial uso en el ámbito medicinal, sin embargo, surge la cuestión desde la ingeniería del poder establecer las formas de extracción de los solutos (cannabinoides) requeridos para su empleo contra enfermedades como el alzheimer o el síndrome de Tourette. Tecnologías de extracción como el uso de solventes orgánicos, soxhlet, ultrasonido, entre otras, son empleadas para la obtención de cannabinoides, no obstante, el uso de fluidos supercríticos como el CO2 en compañía de un mínimo porcentaje de un solvente orgánico como el etanol, hace del proceso de extracción una acción amigable con el medio ambiente y así mismo eficiente en sí misma.Fundación Universidad de AméricaSánchez Correa, César AugustoArturo Calvache, Jaime EduardoPaipa Nausa, Camila AlejandraRuda Hernández, Nazly Sofía2023-04-14T15:40:39Z2023-04-14T15:40:39Z2022-07-30bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Paipa Nausa, C. A. y Ruda Hernández, N. S. (2022) Modelamiento y simulación del proceso de extracción de cannabinoides con CO2 supercrítico como solvente y etanol como co-solvente mediante el uso herramientas de cómputo. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9125https://hdl.handle.net/20.500.11839/9125Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/91252025-02-01T08:56:22Z |