Desarrollo de un modelo multicriterio para la selección y priorización de criterios para proyectos de voluntariado global en Colombia

AIESEC is a non-profit organization, located in more than 128 countries and has approximately 25,000 members, its main objective is to contribute to the development of each of the countries where it is located, supporting social causes and generating new projects focused on the Sdgs (Sustainable Dev...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8163
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8163
Palabra clave:
Modelo multicriterio
Selección de voluntarios
Voluntariado global
Multi-criteria model
Selection of volunteers
Global volunteering
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_a51496776fac99c49e6d8f5f779129df
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8163
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de un modelo multicriterio para la selección y priorización de criterios para proyectos de voluntariado global en Colombia
Development of a multi-criteria model for the selection and prioritization of criteria for global volunteering projects in Colombia
title Desarrollo de un modelo multicriterio para la selección y priorización de criterios para proyectos de voluntariado global en Colombia
spellingShingle Desarrollo de un modelo multicriterio para la selección y priorización de criterios para proyectos de voluntariado global en Colombia
Modelo multicriterio
Selección de voluntarios
Voluntariado global
Multi-criteria model
Selection of volunteers
Global volunteering
Tesis y disertaciones académicas
title_short Desarrollo de un modelo multicriterio para la selección y priorización de criterios para proyectos de voluntariado global en Colombia
title_full Desarrollo de un modelo multicriterio para la selección y priorización de criterios para proyectos de voluntariado global en Colombia
title_fullStr Desarrollo de un modelo multicriterio para la selección y priorización de criterios para proyectos de voluntariado global en Colombia
title_full_unstemmed Desarrollo de un modelo multicriterio para la selección y priorización de criterios para proyectos de voluntariado global en Colombia
title_sort Desarrollo de un modelo multicriterio para la selección y priorización de criterios para proyectos de voluntariado global en Colombia
dc.subject.none.fl_str_mv Modelo multicriterio
Selección de voluntarios
Voluntariado global
Multi-criteria model
Selection of volunteers
Global volunteering
Tesis y disertaciones académicas
topic Modelo multicriterio
Selección de voluntarios
Voluntariado global
Multi-criteria model
Selection of volunteers
Global volunteering
Tesis y disertaciones académicas
description AIESEC is a non-profit organization, located in more than 128 countries and has approximately 25,000 members, its main objective is to contribute to the development of each of the countries where it is located, supporting social causes and generating new projects focused on the Sdgs (Sustainable Development Goals), the research project "DEVELOPMENT OF A MULTI-CRITERIA MODEL FOR THE SELECTION AND PRIORITIZATION OF CRITERIA FOR GLOBAL VOLUNTEERING PROJECTS IN COLOMBIA", was created under the need and background presented by AIESEC in Colombia to implement a tool to their processes that provides them with better quality in the selection of volunteers. This project was designed thanks to the help of the incoming National Director of Global Volunteering of the national office at AIESEC in Colombia, the vice presidents of the period 2018-2019 and 2019-2020 of the different committees, who offered their support in the process of identifying problems and helped us to feed back the process through their contributions focused on the initial objective of providing a process with a higher response rate and certainty. The model has been proposed for AIESEC in Colombia, which has its domicile of the national office in the city of Bogotá D.C, on Calle 37 # 25-09, where the project was monitored from July 25, 2019 to May 5, 2020.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-14
2021-01-27T23:42:17Z
2021-01-27T23:42:17Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Jiménez Amorocho, A. S. y Sánchez Urbina, D. F.2020) Desarrollo de un modelo multicriterio para la selección y priorización de criterios para proyectos de voluntariado global en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8163
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8163
identifier_str_mv APA 7th - Jiménez Amorocho, A. S. y Sánchez Urbina, D. F.2020) Desarrollo de un modelo multicriterio para la selección y priorización de criterios para proyectos de voluntariado global en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8163
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8163
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553090583461888
spelling Desarrollo de un modelo multicriterio para la selección y priorización de criterios para proyectos de voluntariado global en ColombiaDevelopment of a multi-criteria model for the selection and prioritization of criteria for global volunteering projects in ColombiaModelo multicriterioSelección de voluntariosVoluntariado globalMulti-criteria modelSelection of volunteersGlobal volunteeringTesis y disertaciones académicasAIESEC is a non-profit organization, located in more than 128 countries and has approximately 25,000 members, its main objective is to contribute to the development of each of the countries where it is located, supporting social causes and generating new projects focused on the Sdgs (Sustainable Development Goals), the research project "DEVELOPMENT OF A MULTI-CRITERIA MODEL FOR THE SELECTION AND PRIORITIZATION OF CRITERIA FOR GLOBAL VOLUNTEERING PROJECTS IN COLOMBIA", was created under the need and background presented by AIESEC in Colombia to implement a tool to their processes that provides them with better quality in the selection of volunteers. This project was designed thanks to the help of the incoming National Director of Global Volunteering of the national office at AIESEC in Colombia, the vice presidents of the period 2018-2019 and 2019-2020 of the different committees, who offered their support in the process of identifying problems and helped us to feed back the process through their contributions focused on the initial objective of providing a process with a higher response rate and certainty. The model has been proposed for AIESEC in Colombia, which has its domicile of the national office in the city of Bogotá D.C, on Calle 37 # 25-09, where the project was monitored from July 25, 2019 to May 5, 2020.AIESEC es una organización sin ánimo de lucro, se encuentra en más de 128 países y cuenta con aproximadamente 25.000 miembros, su principal objetivo es contribuir al desarrollo de cada uno de los países en donde se encuentra, apoyando en causas sociales y generando nuevos proyectos enfocados a los ODS (Objetivos de desarrollo sostenible), el proyecto de investigación “DESARROLLO DE UN MODELO MULTICRITERIO PARA LA SELECCIÓN Y PRIORIZACIÓN DE CRITERIOS PARA PROYECTOS DE VOLUNTARIADO GLOBAL EN COLOMBIA”, fue creado bajo la necesidad y antecedentes que presenta AIESEC en Colombia de implementar a sus procesos una herramienta que les brinde mayor calidad en la selección de los voluntarios. Este proyecto fue diseñado gracias a la ayuda del director nacional de Voluntariado Global entrante de la oficina nacional en AIESEC en Colombia, los vicepresidentes del periodo 2018-2019 y 2019-2020 de los diferentes comités, quienes ofrecieron su apoyo en el proceso de identificación de problemas y nos ayudaron a retroalimentar el proceso mediante sus aportaciones enfocadas al objetivo inicial de brindar un proceso con un mayor índice de respuesta y certeza. El modelo ha sido planteado para AIESEC en Colombia, la cual tiene su domicilio de la oficina nacional en la ciudad de Bogotá D.C, en la Calle 37 # 25-09, en donde se realizó un seguimiento al proyecto desde el 25 de julio del 2019 al 5 de mayo del 2020.Fundación Universidad de América2021-01-27T23:42:17Z2021-01-27T23:42:17Z2020-08-14bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Jiménez Amorocho, A. S. y Sánchez Urbina, D. F.2020) Desarrollo de un modelo multicriterio para la selección y priorización de criterios para proyectos de voluntariado global en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8163https://hdl.handle.net/20.500.11839/8163Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaJiménez Amorocho, Amanda SofiaSánchez Urbina, Daniel Felipeoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/81632025-02-01T09:04:18Z