Vínculos de la mitología chibcha con la de otros pueblos americanos

La publicación Hilando Memoria Indígena, a través de la cual se pretende contribuir al rescate, difusión y apropiación del patrimonio cultural material e inmaterial, dedica este número a la antropóloga Edith Jiménez de Muñoz, en reconocimiento de su labor investigativa desarrollada en su vida como a...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2009
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7162
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7162
Palabra clave:
Cultura Chibcha
Mitología Chibcha
Iconografía
Chibcha culture
chibcha mythology
Iconographic
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_a03811720179beb953225042dbdd5033
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7162
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
spelling Vínculos de la mitología chibcha con la de otros pueblos americanosCultura ChibchaMitología ChibchaIconografíaChibcha culturechibcha mythologyIconographicLa publicación Hilando Memoria Indígena, a través de la cual se pretende contribuir al rescate, difusión y apropiación del patrimonio cultural material e inmaterial, dedica este número a la antropóloga Edith Jiménez de Muñoz, en reconocimiento de su labor investigativa desarrollada en su vida como antropóloga, cuyo resultado fueron diversas publicaciones y la fundación del Museo de Trajes Regionales de Colombia de la Universidad de América. El texto de la ponencia “Vínculos de la Mitología Chibcha con la de otros Pueblos Americanos” fue leído en la sesión ordinaria de la Sociedad Colombiana de Etnología el 10 de mayo de 1955 y posteriormente publicado. El documento resalta y sustenta la importancia del estudio de la Mitología comparada como base para “el conocimiento de la iconografía del Arte Americano. Los seres míticos exaltaron la imaginación de sus protegidos llevándolos a crear imágenes simbólicas. Muchos de estos símbolos alcanzaron áreas de difusión bastante considerables. Conocidos los nexos culturales es posible hallar la explicación para la presencia de imágenes que con modificaciones no sustanciales, aparecen desde Guatemala hasta el Perú y por el Atlántico hasta la isla de Marajó. Unas pocas ilustraciones pueden comprobarlo.”Museo de trajes regionales, Ministerio de culturaFundación Universidad de América2018-11-16T15:38:21Z2018-11-16T15:38:21Z2009-09bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Jiménez de Muñoz, E. (2009). Vínculos de la mitología chibcha con la de otros pueblos americanos. Bogotá D.C., Colombia: Fundación Universidad de América. Retrieved from: http://hdl.handle.net/20.500.11839/71629789588517025https://hdl.handle.net/20.500.11839/7162Atribución – No comercialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaJiménez de Muñoz, Edithoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/71622025-02-01T09:13:51Z
dc.title.none.fl_str_mv Vínculos de la mitología chibcha con la de otros pueblos americanos
title Vínculos de la mitología chibcha con la de otros pueblos americanos
spellingShingle Vínculos de la mitología chibcha con la de otros pueblos americanos
Cultura Chibcha
Mitología Chibcha
Iconografía
Chibcha culture
chibcha mythology
Iconographic
title_short Vínculos de la mitología chibcha con la de otros pueblos americanos
title_full Vínculos de la mitología chibcha con la de otros pueblos americanos
title_fullStr Vínculos de la mitología chibcha con la de otros pueblos americanos
title_full_unstemmed Vínculos de la mitología chibcha con la de otros pueblos americanos
title_sort Vínculos de la mitología chibcha con la de otros pueblos americanos
dc.subject.none.fl_str_mv Cultura Chibcha
Mitología Chibcha
Iconografía
Chibcha culture
chibcha mythology
Iconographic
topic Cultura Chibcha
Mitología Chibcha
Iconografía
Chibcha culture
chibcha mythology
Iconographic
description La publicación Hilando Memoria Indígena, a través de la cual se pretende contribuir al rescate, difusión y apropiación del patrimonio cultural material e inmaterial, dedica este número a la antropóloga Edith Jiménez de Muñoz, en reconocimiento de su labor investigativa desarrollada en su vida como antropóloga, cuyo resultado fueron diversas publicaciones y la fundación del Museo de Trajes Regionales de Colombia de la Universidad de América. El texto de la ponencia “Vínculos de la Mitología Chibcha con la de otros Pueblos Americanos” fue leído en la sesión ordinaria de la Sociedad Colombiana de Etnología el 10 de mayo de 1955 y posteriormente publicado. El documento resalta y sustenta la importancia del estudio de la Mitología comparada como base para “el conocimiento de la iconografía del Arte Americano. Los seres míticos exaltaron la imaginación de sus protegidos llevándolos a crear imágenes simbólicas. Muchos de estos símbolos alcanzaron áreas de difusión bastante considerables. Conocidos los nexos culturales es posible hallar la explicación para la presencia de imágenes que con modificaciones no sustanciales, aparecen desde Guatemala hasta el Perú y por el Atlántico hasta la isla de Marajó. Unas pocas ilustraciones pueden comprobarlo.”
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-09
2018-11-16T15:38:21Z
2018-11-16T15:38:21Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Jiménez de Muñoz, E. (2009). Vínculos de la mitología chibcha con la de otros pueblos americanos. Bogotá D.C., Colombia: Fundación Universidad de América. Retrieved from: http://hdl.handle.net/20.500.11839/7162
9789588517025
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7162
identifier_str_mv APA 6th - Jiménez de Muñoz, E. (2009). Vínculos de la mitología chibcha con la de otros pueblos americanos. Bogotá D.C., Colombia: Fundación Universidad de América. Retrieved from: http://hdl.handle.net/20.500.11839/7162
9789588517025
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7162
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553092593582080