Cómo se da la selección de una o varias metodologías de gestión de proyectos en los emprendimientos de software de aplicaciones en Colombia
This paper will investigate the question of how a project management methodology is selected when carrying out a software project that in turn involves entrepreneurship. The objective of the research is to determine how this selection of methodology occurs in software projects in Colombia, and in tu...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8756
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/8756
- Palabra clave:
- Emprendimiento
Metodologías ágiles
Selección de metodología
Entrepreneurship
Agile methodologies
Method selection
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_9d17d8177d4993121bd700b62cea7e5e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8756 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
spelling |
Cómo se da la selección de una o varias metodologías de gestión de proyectos en los emprendimientos de software de aplicaciones en ColombiaHow the selection of one or more project magement methodologies is given in application software ventures in ColombiaEmprendimientoMetodologías ágilesSelección de metodologíaEntrepreneurshipAgile methodologiesMethod selectionTesis y disertaciones académicasThis paper will investigate the question of how a project management methodology is selected when carrying out a software project that in turn involves entrepreneurship. The objective of the research is to determine how this selection of methodology occurs in software projects in Colombia, and in turn to propose an answer to this question through the formulation of a programmed matrix. In this way, the work will be divided into three fundamental research parts, the first consisting of purely theoretical research. To do this, the concepts required for understanding this study were initially addressed, followed by a bibliographic review that allows us to know the current situation of software project methodologies at a global level. The second fundamental part consists of a series of interviews that made it possible to identify the most important characteristics of software projects, as well as the way in which these characteristics influence the projects in which these 5 interviewees work.En el presente trabajo se indagará sobre la cuestión de cómo se selecciona una metodología de gestión de proyectos cuando se lleva a cabo un proyecto de software que a su vez involucre el emprendimiento. El objetivo de la investigación es determinar cómo se da esta selección de metodología en proyectos de software en Colombia, y a su vez plantear una respuesta a esta pregunta mediante la formulación de una matriz programada. De esta manera, el trabajo se dividirá en tres partes fundamentales de investigación, la primera consistiendo en investigación netamente teórica. Para ello inicialmente se abordaron los conceptos requeridos para el entendimiento de este estudio, seguido de una revisión bibliográfica que permita conocer la situación actual de las metodologías de proyectos en software a nivel global. La segunda parte fundamental consta de una serie de entrevistas que permitieron identificar las características más importantes de los proyectos de software, así como la manera en la que estas características influyen sobre los proyectos en los que trabajan estos 5 entrevistados.Fundación Universidad de AméricaD'Auria Sánchez, LucasBermúdez Rodríguez, Erick SebastiánCruz León, Luis Daniel2022-01-19T21:26:09Z2022-01-19T21:26:09Z2021-10-19bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Bermúdez Rodríguez, E. S. y Cruz León, L. D. (2021) Cómo se da la selección de una o varias metodologías de gestión de proyectos en los emprendimientos de software de aplicaciones en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8756https://hdl.handle.net/20.500.11839/8756Atribución – No comercialhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/87562025-02-01T08:58:00Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cómo se da la selección de una o varias metodologías de gestión de proyectos en los emprendimientos de software de aplicaciones en Colombia How the selection of one or more project magement methodologies is given in application software ventures in Colombia |
title |
Cómo se da la selección de una o varias metodologías de gestión de proyectos en los emprendimientos de software de aplicaciones en Colombia |
spellingShingle |
Cómo se da la selección de una o varias metodologías de gestión de proyectos en los emprendimientos de software de aplicaciones en Colombia Emprendimiento Metodologías ágiles Selección de metodología Entrepreneurship Agile methodologies Method selection Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Cómo se da la selección de una o varias metodologías de gestión de proyectos en los emprendimientos de software de aplicaciones en Colombia |
title_full |
Cómo se da la selección de una o varias metodologías de gestión de proyectos en los emprendimientos de software de aplicaciones en Colombia |
title_fullStr |
Cómo se da la selección de una o varias metodologías de gestión de proyectos en los emprendimientos de software de aplicaciones en Colombia |
title_full_unstemmed |
Cómo se da la selección de una o varias metodologías de gestión de proyectos en los emprendimientos de software de aplicaciones en Colombia |
title_sort |
Cómo se da la selección de una o varias metodologías de gestión de proyectos en los emprendimientos de software de aplicaciones en Colombia |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
D'Auria Sánchez, Lucas |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Emprendimiento Metodologías ágiles Selección de metodología Entrepreneurship Agile methodologies Method selection Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Emprendimiento Metodologías ágiles Selección de metodología Entrepreneurship Agile methodologies Method selection Tesis y disertaciones académicas |
description |
This paper will investigate the question of how a project management methodology is selected when carrying out a software project that in turn involves entrepreneurship. The objective of the research is to determine how this selection of methodology occurs in software projects in Colombia, and in turn to propose an answer to this question through the formulation of a programmed matrix. In this way, the work will be divided into three fundamental research parts, the first consisting of purely theoretical research. To do this, the concepts required for understanding this study were initially addressed, followed by a bibliographic review that allows us to know the current situation of software project methodologies at a global level. The second fundamental part consists of a series of interviews that made it possible to identify the most important characteristics of software projects, as well as the way in which these characteristics influence the projects in which these 5 interviewees work. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-19 2022-01-19T21:26:09Z 2022-01-19T21:26:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Bermúdez Rodríguez, E. S. y Cruz León, L. D. (2021) Cómo se da la selección de una o varias metodologías de gestión de proyectos en los emprendimientos de software de aplicaciones en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8756 https://hdl.handle.net/20.500.11839/8756 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Bermúdez Rodríguez, E. S. y Cruz León, L. D. (2021) Cómo se da la selección de una o varias metodologías de gestión de proyectos en los emprendimientos de software de aplicaciones en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8756 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8756 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553088992772096 |