Propuesta de salario emocional para pymes en Colombia con el fin de aumentar la motivación de los empleados

Motivation in the staff of an organization is a very important factor for meeting the objectives of a company, for this reason, organizations must have and take into account that they can not only influence motivation monetarily, but that there are different strategies. of Emotional Salary, which ca...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9638
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9638
Palabra clave:
Calidad de vida
Motivación
Salario emocional
Quality of life
Motivation
Emotional salary
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_99728f795c14b314f9007dc769b6e082
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9638
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de salario emocional para pymes en Colombia con el fin de aumentar la motivación de los empleados
title Propuesta de salario emocional para pymes en Colombia con el fin de aumentar la motivación de los empleados
spellingShingle Propuesta de salario emocional para pymes en Colombia con el fin de aumentar la motivación de los empleados
Calidad de vida
Motivación
Salario emocional
Quality of life
Motivation
Emotional salary
Tesis y disertaciones académicas
title_short Propuesta de salario emocional para pymes en Colombia con el fin de aumentar la motivación de los empleados
title_full Propuesta de salario emocional para pymes en Colombia con el fin de aumentar la motivación de los empleados
title_fullStr Propuesta de salario emocional para pymes en Colombia con el fin de aumentar la motivación de los empleados
title_full_unstemmed Propuesta de salario emocional para pymes en Colombia con el fin de aumentar la motivación de los empleados
title_sort Propuesta de salario emocional para pymes en Colombia con el fin de aumentar la motivación de los empleados
dc.contributor.none.fl_str_mv Espinel Suarez, Ana María
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad de vida
Motivación
Salario emocional
Quality of life
Motivation
Emotional salary
Tesis y disertaciones académicas
topic Calidad de vida
Motivación
Salario emocional
Quality of life
Motivation
Emotional salary
Tesis y disertaciones académicas
description Motivation in the staff of an organization is a very important factor for meeting the objectives of a company, for this reason, organizations must have and take into account that they can not only influence motivation monetarily, but that there are different strategies. of Emotional Salary, which can be taken into account to promote its improvement. This proposal is aimed at presenting some ideas that are used by different SMEs in Colombia and with which they have obtained very good results in their staff, in their environment and in their work culture and with which they have managed to be distinguished as one of the best places. to work, also generating thus becoming more competent and improving the quality of life of its collaborators.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-05-23
2024-09-28T00:11:26Z
2024-09-28T00:11:26Z
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Martin León, G. V., Mesa Rodríguez, L. T. y Santamaría Piedrahita, M. (2024)Propuesta de salario emocional para pymes en Colombia con el fin de aumentar la motivación de los empleados. [Trabajo de Grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9638
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9638
identifier_str_mv APA 7th - Martin León, G. V., Mesa Rodríguez, L. T. y Santamaría Piedrahita, M. (2024)Propuesta de salario emocional para pymes en Colombia con el fin de aumentar la motivación de los empleados. [Trabajo de Grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9638
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/9638
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553085980213248
spelling Propuesta de salario emocional para pymes en Colombia con el fin de aumentar la motivación de los empleadosCalidad de vidaMotivaciónSalario emocionalQuality of lifeMotivationEmotional salaryTesis y disertaciones académicasMotivation in the staff of an organization is a very important factor for meeting the objectives of a company, for this reason, organizations must have and take into account that they can not only influence motivation monetarily, but that there are different strategies. of Emotional Salary, which can be taken into account to promote its improvement. This proposal is aimed at presenting some ideas that are used by different SMEs in Colombia and with which they have obtained very good results in their staff, in their environment and in their work culture and with which they have managed to be distinguished as one of the best places. to work, also generating thus becoming more competent and improving the quality of life of its collaborators.La motivación en el personal de una organización es un factor muy importante para el cumplimiento de los objetivos de una empresa, por esto, las organizaciones deben disponer y tener en cuenta que no solo monetariamente pueden influir en la motivación, si no que existen diferentes estrategias de Salario Emocional, que se pueden tener en cuenta para favorecer el mejoramiento de esta. Esta propuesta está encaminada en presentar algunas ideas que son usadas por diferentes Pymes en Colombia y con las cuales han obtenido muy buenos resultados en su personal, en su ambiente y en su cultura laboral y con lo cual han logrado ser distinguidos como de los mejores lugares para trabajar, además generando así lograr ser más competentes y mejorar la calidad de vida de sus colaboradores.Fundación Universidad de AméricaEspinel Suarez, Ana MaríaMartin León, Gina VanessaMesa Rodríguez, Lorena TatianaSantamaría Piedrahita, Marisol2024-09-28T00:11:26Z2024-09-28T00:11:26Z2022-05-23bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Martin León, G. V., Mesa Rodríguez, L. T. y Santamaría Piedrahita, M. (2024)Propuesta de salario emocional para pymes en Colombia con el fin de aumentar la motivación de los empleados. [Trabajo de Grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9638https://hdl.handle.net/20.500.11839/9638Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/96382025-02-01T08:45:14Z