Evaluación del efecto del aditivo ERR y del pH en las membranas líquidas aplicadas (LAM) de Sika Colombia S.A.S y su desempeño a escala laboratorio

The purpose of this degree work was the evaluation of the incorporation of the ERR additive and its interaction with two pH modifiers (MPA and MPH3), in 3 current products that are managed in the portfolio of the sponsoring company performing an experimental design 3 a the 2 in each, for a total of...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7408
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7408
Palabra clave:
Membranas líquidas aplicadas
Resistencia a la lluvia
Pintura impermeabilizante
Liquid applied membranes
Rain resistance
Waterproofing paint
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_980979e233209886a5bc9a935ac3a4f0
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7408
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del efecto del aditivo ERR y del pH en las membranas líquidas aplicadas (LAM) de Sika Colombia S.A.S y su desempeño a escala laboratorio
Evaluation of the effect of the additive ERR and the pH in the liquid applied membranes (LAM) of Sika Colombia S.A.S and its performance at the laboratory scale
title Evaluación del efecto del aditivo ERR y del pH en las membranas líquidas aplicadas (LAM) de Sika Colombia S.A.S y su desempeño a escala laboratorio
spellingShingle Evaluación del efecto del aditivo ERR y del pH en las membranas líquidas aplicadas (LAM) de Sika Colombia S.A.S y su desempeño a escala laboratorio
Membranas líquidas aplicadas
Resistencia a la lluvia
Pintura impermeabilizante
Liquid applied membranes
Rain resistance
Waterproofing paint
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación del efecto del aditivo ERR y del pH en las membranas líquidas aplicadas (LAM) de Sika Colombia S.A.S y su desempeño a escala laboratorio
title_full Evaluación del efecto del aditivo ERR y del pH en las membranas líquidas aplicadas (LAM) de Sika Colombia S.A.S y su desempeño a escala laboratorio
title_fullStr Evaluación del efecto del aditivo ERR y del pH en las membranas líquidas aplicadas (LAM) de Sika Colombia S.A.S y su desempeño a escala laboratorio
title_full_unstemmed Evaluación del efecto del aditivo ERR y del pH en las membranas líquidas aplicadas (LAM) de Sika Colombia S.A.S y su desempeño a escala laboratorio
title_sort Evaluación del efecto del aditivo ERR y del pH en las membranas líquidas aplicadas (LAM) de Sika Colombia S.A.S y su desempeño a escala laboratorio
dc.contributor.none.fl_str_mv Garzón Barrera, Jessica
dc.subject.none.fl_str_mv Membranas líquidas aplicadas
Resistencia a la lluvia
Pintura impermeabilizante
Liquid applied membranes
Rain resistance
Waterproofing paint
Tesis y disertaciones académicas
topic Membranas líquidas aplicadas
Resistencia a la lluvia
Pintura impermeabilizante
Liquid applied membranes
Rain resistance
Waterproofing paint
Tesis y disertaciones académicas
description The purpose of this degree work was the evaluation of the incorporation of the ERR additive and its interaction with two pH modifiers (MPA and MPH3), in 3 current products that are managed in the portfolio of the sponsoring company performing an experimental design 3 a the 2 in each, for a total of 27 experiments, in order to improve drying times and the evaluation to early resistance to rain. In addition, the performance in physical, chemical and mechanical properties used in the waterproofing industry today was taken into account. The results obtained showed that there is no compatibility of the ERR additive and the MPH3 pH modifier. The results obtained show different percentages of both the pH modifier and the additive in the following way (MPA, ERR Additive): For the current product P1 experiment 3 was selected (4%, 1%), for P2 the experiment was selected 7 (1%, 2%), and for P3 experiment 2 was selected (4%, 1.5%). In comparative with the products of the market (X1, X2 and X3) it was found that those of the competition had low values of mechanical tests after UV aging, high water absorption and high water vapor permeability, decreasing their performance with respect to the selected experiments. In the test of early rain resistance and dry time with respect to the current products, it was reduced between 15 to 30 minutes, favoring its performance compared with the products of the market.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-23T14:45:53Z
2019-04-23T14:45:53Z
2019-02-04
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Suárez Cárdenas, D. (2019) Evaluación del efecto del aditivo ERR y del pH en las membranas líquidas aplicadas (LAM) de Sika Colombia S.A.S y su desempeño a escala laboratorio (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7408
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7408
identifier_str_mv APA 6th - Suárez Cárdenas, D. (2019) Evaluación del efecto del aditivo ERR y del pH en las membranas líquidas aplicadas (LAM) de Sika Colombia S.A.S y su desempeño a escala laboratorio (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7408
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7408
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553067369037824
spelling Evaluación del efecto del aditivo ERR y del pH en las membranas líquidas aplicadas (LAM) de Sika Colombia S.A.S y su desempeño a escala laboratorioEvaluation of the effect of the additive ERR and the pH in the liquid applied membranes (LAM) of Sika Colombia S.A.S and its performance at the laboratory scaleMembranas líquidas aplicadasResistencia a la lluviaPintura impermeabilizanteLiquid applied membranesRain resistanceWaterproofing paintTesis y disertaciones académicasThe purpose of this degree work was the evaluation of the incorporation of the ERR additive and its interaction with two pH modifiers (MPA and MPH3), in 3 current products that are managed in the portfolio of the sponsoring company performing an experimental design 3 a the 2 in each, for a total of 27 experiments, in order to improve drying times and the evaluation to early resistance to rain. In addition, the performance in physical, chemical and mechanical properties used in the waterproofing industry today was taken into account. The results obtained showed that there is no compatibility of the ERR additive and the MPH3 pH modifier. The results obtained show different percentages of both the pH modifier and the additive in the following way (MPA, ERR Additive): For the current product P1 experiment 3 was selected (4%, 1%), for P2 the experiment was selected 7 (1%, 2%), and for P3 experiment 2 was selected (4%, 1.5%). In comparative with the products of the market (X1, X2 and X3) it was found that those of the competition had low values of mechanical tests after UV aging, high water absorption and high water vapor permeability, decreasing their performance with respect to the selected experiments. In the test of early rain resistance and dry time with respect to the current products, it was reduced between 15 to 30 minutes, favoring its performance compared with the products of the market.El propósito de este trabajo de grado fue la evaluación de la incorporación del aditivo ERR y su interacción con dos modificadores de pH (MPA y MPH3), en 3 productos actuales que se manejan en el portafolio de la empresa patrocinadora realizando un diseño experimental 3 a la 2 en cada uno, para un total de 27 experimentos, con el fin de mejorar tiempos de secado y la evaluación a la resistencia temprana a la lluvia. Además, se tuvo en cuenta el desempeño en propiedades cualitativas, físicas, químicas y mecánicas usadas en la industria de pinturas impermeabilizantes actualmente. Los resultados obtenidos mostraron que no existe compatibilidad del aditivo ERR y el modificador de pH MPH3. Los resultados obtenidos muestran distintos porcentajes tanto de modificador de pH como del aditivo de la siguiente forma (MPA, Aditivo ERR): Para el producto actual P1 se seleccionó el experimento 3 (4%,1%), para el P2 se seleccionó el experimento 7 (1%,2%), y para el P3 se seleccionó el experimento 2 (4%,1.5%). Respecto a la comparación con los productos del mercado (X1, X2 y X3) se encontró que los de la competencia tuvieron bajos valores de pruebas mecánicas luego de envejecimiento UV, alta absorción de agua y alta permeabilidad al vapor de agua disminuyendo su desempeño respecto a los experimentos seleccionados. En la prueba de resistencia temprana de lluvia y tiempo de secado respecto a los productos actuales, se redujo entre 15 a 30 minutos, favoreciendo su desempeño en comparación con los productos de la Competencia.Sika Colombia S.A.S.Fundación Universidad de AméricaGarzón Barrera, JessicaSuárez Cárdenas, Daniela2019-04-23T14:45:53Z2019-04-23T14:45:53Z2019-02-04bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Suárez Cárdenas, D. (2019) Evaluación del efecto del aditivo ERR y del pH en las membranas líquidas aplicadas (LAM) de Sika Colombia S.A.S y su desempeño a escala laboratorio (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7408https://hdl.handle.net/20.500.11839/7408Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/74082025-02-01T08:08:23Z