Guía de mejoramiento de hábitos saludables en los auxiliares de enfermería que presentan sobrecarga laboral

Las organizaciones que brindan servicios en salud como los hospitales y clínicas, laboran con personal de auxiliares de enfermería, ellos atienden usuarios con diferentes patologías y adicionalmente se le asignan diversas tareas o funciones, esto ha conllevado a que se vean afectados por la sobrecar...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/661
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/661
Palabra clave:
Recursos humanos
Enfermería
Workmanship
Nursing
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
Description
Summary:Las organizaciones que brindan servicios en salud como los hospitales y clínicas, laboran con personal de auxiliares de enfermería, ellos atienden usuarios con diferentes patologías y adicionalmente se le asignan diversas tareas o funciones, esto ha conllevado a que se vean afectados por la sobrecarga laboral. Por tal motivo se hace necesario identificar y sensibilizar a los diferentes grupos de interés sean instituciones de servicios en salud o de enfermería de la importancia de brindar capacitación y seguimiento a esta población para mejorar su estado de salud y bienestar, no solo se le debe brindar a los pacientes y usuarios sino a la misma comunidad de enfermería con la misma igualdad, evitando incapacidades laborales por enfermedades y accidentes laborales que se están generando por excesivas horas de trabajo y estrés laboral. La guía se diseñó con varias fuentes y autores secundarios amplios en el tema, organizando la información requerida para elaborarla y al finalizar se hace una relación comparativa para ver el impacto que puede ocasionar favorablemente en el estado de salud.