Desarrollo de una propuesta para la producción de un agente desmoldante partiendo de aceites vegetales, para uso en la industria de la construcción
A release agent was developed through the elaboration of emulsions based on raw soybean vegetable oils and used oil at the laboratory level, which can be applied and facilitate the removal of the forms used in the construction industry and thus form walls, plates or columns. According to the results...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8184
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/8184
- Palabra clave:
- Agente desmoldante
Fisisorción
Fracción de pega
Release agent
Fisisorption
Paste fraction
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_95ff8682a7f39a202f118c930c2ee059 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8184 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una propuesta para la producción de un agente desmoldante partiendo de aceites vegetales, para uso en la industria de la construcción Development of a proposal for the production of a demolding agent based on vegetable oils, for use in the construction industry |
title |
Desarrollo de una propuesta para la producción de un agente desmoldante partiendo de aceites vegetales, para uso en la industria de la construcción |
spellingShingle |
Desarrollo de una propuesta para la producción de un agente desmoldante partiendo de aceites vegetales, para uso en la industria de la construcción Agente desmoldante Fisisorción Fracción de pega Release agent Fisisorption Paste fraction Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Desarrollo de una propuesta para la producción de un agente desmoldante partiendo de aceites vegetales, para uso en la industria de la construcción |
title_full |
Desarrollo de una propuesta para la producción de un agente desmoldante partiendo de aceites vegetales, para uso en la industria de la construcción |
title_fullStr |
Desarrollo de una propuesta para la producción de un agente desmoldante partiendo de aceites vegetales, para uso en la industria de la construcción |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una propuesta para la producción de un agente desmoldante partiendo de aceites vegetales, para uso en la industria de la construcción |
title_sort |
Desarrollo de una propuesta para la producción de un agente desmoldante partiendo de aceites vegetales, para uso en la industria de la construcción |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Sánchez Akli, Andrés Felipe |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agente desmoldante Fisisorción Fracción de pega Release agent Fisisorption Paste fraction Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Agente desmoldante Fisisorción Fracción de pega Release agent Fisisorption Paste fraction Tesis y disertaciones académicas |
description |
A release agent was developed through the elaboration of emulsions based on raw soybean vegetable oils and used oil at the laboratory level, which can be applied and facilitate the removal of the forms used in the construction industry and thus form walls, plates or columns. According to the results of the experimental development, esterlac SSL and polysorbate 60 are the emulsifiers that offer a stability time greater than 60 minutes when they are added in a concentration of 2% pure. This time could be increased and exceeded to 120 minutes by making a mixture of emulsifiers in a mass proportion of 80% esterlac SSL and 20% polysorbate 60. It could also be determined that at a concentration of 1.5% of emulsifier, added pure or when mixed in the same mass proportion as indicated, it is the minimum concentration that allows to occupy the spaces given in the oil-water interface to carry out the adsorption of the dispersion system. The temperature that favored the dispersion system was between 40 to 55 ° C, stirring of 500 rpm and retention time in the cooling system between 40 to 50 minutes. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-11-05 2021-03-11T15:49:09Z 2021-03-11T15:49:09Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Ortiz Pinto, J. (2020) IDesarrollo de una propuesta para la producción de un agente desmoldante partiendo de aceites vegetales, para uso en la industria de la construcción. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8184 https://hdl.handle.net/20.500.11839/8184 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Ortiz Pinto, J. (2020) IDesarrollo de una propuesta para la producción de un agente desmoldante partiendo de aceites vegetales, para uso en la industria de la construcción. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8184 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8184 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553086390206464 |
spelling |
Desarrollo de una propuesta para la producción de un agente desmoldante partiendo de aceites vegetales, para uso en la industria de la construcciónDevelopment of a proposal for the production of a demolding agent based on vegetable oils, for use in the construction industryAgente desmoldanteFisisorciónFracción de pegaRelease agentFisisorptionPaste fractionTesis y disertaciones académicasA release agent was developed through the elaboration of emulsions based on raw soybean vegetable oils and used oil at the laboratory level, which can be applied and facilitate the removal of the forms used in the construction industry and thus form walls, plates or columns. According to the results of the experimental development, esterlac SSL and polysorbate 60 are the emulsifiers that offer a stability time greater than 60 minutes when they are added in a concentration of 2% pure. This time could be increased and exceeded to 120 minutes by making a mixture of emulsifiers in a mass proportion of 80% esterlac SSL and 20% polysorbate 60. It could also be determined that at a concentration of 1.5% of emulsifier, added pure or when mixed in the same mass proportion as indicated, it is the minimum concentration that allows to occupy the spaces given in the oil-water interface to carry out the adsorption of the dispersion system. The temperature that favored the dispersion system was between 40 to 55 ° C, stirring of 500 rpm and retention time in the cooling system between 40 to 50 minutes.Se desarrolló un agente desmoldante a través de la elaboración de emulsiones a base de aceites vegetales de soya cruda y aceite usado a nivel de laboratorio, las cuales se puedan aplicar y faciliten la remoción de las formaletas que se usan en la industria de la construcción y así formar muros, placas o columnas. De acuerdo con los resultados del desarrollo experimental, esterlac SSL y polisorbato 60 son los emulsificantes que ofrecen un tiempo de estabilidad superior a los 60 minutos cuando son adicionados en una concentración del 2% puros. Este tiempo se pudo aumentar y superar a 120 minutos al realizar una mezcla de emulsificantes en proporción másica de 80% de esterlac SSL y 20% de polisorbato 60. También se pudo determinar que a una concentración 1,5% de emulsificante, adicionado puro o en mezcla en la misma proporción másica que se indicó, es la concentración mínima que permite ocupar los espacios dados en la interfase aceite-agua para llevar a cabo la adsorción del sistema de dispersión. La temperatura que favoreció al sistema de dispersión fue entre 40 a 55°C, agitación de 500 rpm y tiempo de retención en el sistema de enfriamiento entre 40 a 50 minutos.Fundación Universidad de AméricaSánchez Akli, Andrés FelipeOrtiz Pinto, Jader2021-03-11T15:49:09Z2021-03-11T15:49:09Z2020-11-05bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Ortiz Pinto, J. (2020) IDesarrollo de una propuesta para la producción de un agente desmoldante partiendo de aceites vegetales, para uso en la industria de la construcción. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8184https://hdl.handle.net/20.500.11839/8184Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/81842025-02-01T08:47:27Z |