Identificación de impactos ambientales y sociales generados a la seguridad alimentaria en Colombia a causa de la producción de biodiesel.

The purpose of this monograph is to analyze the socio-environmental impacts that the production of biofuels has on food security in Colombia. To begin, a broad review of bibliographies will be carried out that will make it possible to reveal the social and environmental consequences that it has gene...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9321
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9321
Palabra clave:
Biocombustibles
Cultivos energéticos
Energías renovables
Biofuels
Energy crops
Renewable energy
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_94fae2b5dafecbce551eb64f30128fc5
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9321
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de impactos ambientales y sociales generados a la seguridad alimentaria en Colombia a causa de la producción de biodiesel.
Identification of environmental and social impacts generated by food security in Colombia due to production of biodiesel.
title Identificación de impactos ambientales y sociales generados a la seguridad alimentaria en Colombia a causa de la producción de biodiesel.
spellingShingle Identificación de impactos ambientales y sociales generados a la seguridad alimentaria en Colombia a causa de la producción de biodiesel.
Biocombustibles
Cultivos energéticos
Energías renovables
Biofuels
Energy crops
Renewable energy
Tesis y disertaciones académicas
title_short Identificación de impactos ambientales y sociales generados a la seguridad alimentaria en Colombia a causa de la producción de biodiesel.
title_full Identificación de impactos ambientales y sociales generados a la seguridad alimentaria en Colombia a causa de la producción de biodiesel.
title_fullStr Identificación de impactos ambientales y sociales generados a la seguridad alimentaria en Colombia a causa de la producción de biodiesel.
title_full_unstemmed Identificación de impactos ambientales y sociales generados a la seguridad alimentaria en Colombia a causa de la producción de biodiesel.
title_sort Identificación de impactos ambientales y sociales generados a la seguridad alimentaria en Colombia a causa de la producción de biodiesel.
dc.contributor.none.fl_str_mv Milquez Sanabria, Harvey Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Biocombustibles
Cultivos energéticos
Energías renovables
Biofuels
Energy crops
Renewable energy
Tesis y disertaciones académicas
topic Biocombustibles
Cultivos energéticos
Energías renovables
Biofuels
Energy crops
Renewable energy
Tesis y disertaciones académicas
description The purpose of this monograph is to analyze the socio-environmental impacts that the production of biofuels has on food security in Colombia. To begin, a broad review of bibliographies will be carried out that will make it possible to reveal the social and environmental consequences that it has generated. the planting of these energy crops in different regions of the country, forced displacements, social conflicts over land ownership and finally a detailed analysis of the impact on food security taking into account the Colombian regulatory framework. This bibliographic review made it possible to make visible that although energy crops have a large number of environmental benefits such as reduction of greenhouse gas emissions, less energy dependence on fossil fuels, they also have negative collateral effects such as the impact on agricultural and livestock production. which many families in the country depend on for their food, a situation that is aggravated by the acquisition of land for this purpose, affecting rural communities to finally show whether the positive impacts of the use of alternative energies such as agricultural development, job creation and contribution to energy security, offset the social effects it has generated.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-20T17:32:55Z
2023-10-20T17:32:55Z
2023-08-24
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Prada Coronado, K. Y. (2023) Identificación de impactos ambientales y sociales generados a la seguridad alimentaria en Colombia a causa de la producción de biodiesel. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9321
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9321
identifier_str_mv APA 7th - Prada Coronado, K. Y. (2023) Identificación de impactos ambientales y sociales generados a la seguridad alimentaria en Colombia a causa de la producción de biodiesel. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9321
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/9321
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Ciencias ambientales
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Ciencias ambientales
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553088948731904
spelling Identificación de impactos ambientales y sociales generados a la seguridad alimentaria en Colombia a causa de la producción de biodiesel.Identification of environmental and social impacts generated by food security in Colombia due to production of biodiesel.BiocombustiblesCultivos energéticosEnergías renovablesBiofuelsEnergy cropsRenewable energyTesis y disertaciones académicasThe purpose of this monograph is to analyze the socio-environmental impacts that the production of biofuels has on food security in Colombia. To begin, a broad review of bibliographies will be carried out that will make it possible to reveal the social and environmental consequences that it has generated. the planting of these energy crops in different regions of the country, forced displacements, social conflicts over land ownership and finally a detailed analysis of the impact on food security taking into account the Colombian regulatory framework. This bibliographic review made it possible to make visible that although energy crops have a large number of environmental benefits such as reduction of greenhouse gas emissions, less energy dependence on fossil fuels, they also have negative collateral effects such as the impact on agricultural and livestock production. which many families in the country depend on for their food, a situation that is aggravated by the acquisition of land for this purpose, affecting rural communities to finally show whether the positive impacts of the use of alternative energies such as agricultural development, job creation and contribution to energy security, offset the social effects it has generated.La presente monografía tiene como finalidad analizar los impactos socio ambientales que tienen sobre la seguridad alimentaria en Colombia la producción de biocombustibles, para dar inicio se realizara una amplia revisión de fuentes bibliografías que permitan dar a conocer las consecuencias en materia social y ambiental que ha generado la siembra de estos cultivos energéticos en las diferentes regiones del país, los desplazamientos forzados, conflictos sociales por tenencia de predios y finalmente un análisis detallado sobre el impacto a la seguridad alimentaria teniendo en cuenta el marco regulatorio colombiano. Esta revisión bibliográfica permitió visibilizar que si bien los cultivos energéticos tienen gran cantidad de beneficios ambientales tales como reducción de emisiones de gases de efecto invernadero , menor dependencia energética de los combustibles fósiles, También tiene efectos colaterales negativos como la afectación a la producción agrícola y de la cual dependen muchas familias del país para su alimentación, situación que se agrava con las adquisiciones de tierras para este fin, afectando las comunidades rurales para finalmente evidenciar si los impactos positivos que tiene el uso de energías alternativas tales como desarrollo agrícola, generación de empleo y contribución a la seguridad energética, compensan los efectos sociales que ha generado.Fundación Universidad de AméricaCiencias ambientalesMilquez Sanabria, Harvey AndrésPrada Coronado, Karen Yullieht2023-10-20T17:32:55Z2023-10-20T17:32:55Z2023-08-24bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Prada Coronado, K. Y. (2023) Identificación de impactos ambientales y sociales generados a la seguridad alimentaria en Colombia a causa de la producción de biodiesel. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9321https://hdl.handle.net/20.500.11839/9321Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/93212025-02-01T08:57:38Z