Agricultura urbana: Sistemas de implementación de cultivos hidropónicos
This review article seeks to show the different hydroponics systems that exist and how these can be an alternative to traditional agriculture and mainly in urban areas. This by to population growth and change in construction of housing. Moreover, an additional advantage of using hydroponics is the a...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/786
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/786
- Palabra clave:
- Agricultura
Cultivos hidropónicos
Plantas
Hidroponic plants
Agriculture
Plants
- Rights
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
Lumieres_91e4628a506e1f4abb1a02fb2d3bb9c7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/786 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Agricultura urbana: Sistemas de implementación de cultivos hidropónicos |
title |
Agricultura urbana: Sistemas de implementación de cultivos hidropónicos |
spellingShingle |
Agricultura urbana: Sistemas de implementación de cultivos hidropónicos Agricultura Cultivos hidropónicos Plantas Hidroponic plants Agriculture Plants |
title_short |
Agricultura urbana: Sistemas de implementación de cultivos hidropónicos |
title_full |
Agricultura urbana: Sistemas de implementación de cultivos hidropónicos |
title_fullStr |
Agricultura urbana: Sistemas de implementación de cultivos hidropónicos |
title_full_unstemmed |
Agricultura urbana: Sistemas de implementación de cultivos hidropónicos |
title_sort |
Agricultura urbana: Sistemas de implementación de cultivos hidropónicos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agricultura Cultivos hidropónicos Plantas Hidroponic plants Agriculture Plants |
topic |
Agricultura Cultivos hidropónicos Plantas Hidroponic plants Agriculture Plants |
description |
This review article seeks to show the different hydroponics systems that exist and how these can be an alternative to traditional agriculture and mainly in urban areas. This by to population growth and change in construction of housing. Moreover, an additional advantage of using hydroponics is the ability to obtain products free of chemical insecticides and other harmful pollutants, which is derived in obtaining organic food. Hydroponics is the most appropriate way to harvest to the current socio-economic environment of urban centers as well as being simple, clean and economical, no matter the type of plant: ornamental, medicinal and/or food. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-11-22 2017-01-30T13:44:08Z 2017-01-30T13:44:08Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Article |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2011639X https://hdl.handle.net/20.500.11839/786 |
identifier_str_mv |
2011639X |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/786 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553057541783552 |
spelling |
Agricultura urbana: Sistemas de implementación de cultivos hidropónicosAgriculturaCultivos hidropónicosPlantasHidroponic plantsAgriculturePlantsThis review article seeks to show the different hydroponics systems that exist and how these can be an alternative to traditional agriculture and mainly in urban areas. This by to population growth and change in construction of housing. Moreover, an additional advantage of using hydroponics is the ability to obtain products free of chemical insecticides and other harmful pollutants, which is derived in obtaining organic food. Hydroponics is the most appropriate way to harvest to the current socio-economic environment of urban centers as well as being simple, clean and economical, no matter the type of plant: ornamental, medicinal and/or food.En el presente Artículo de Revisión, se busca mostrar los diferentes sistemas de cultivos hidropónicos que existen y como estos pueden ser una alternativa a la agricultura tradicional y principalmente de siembra en las zonas urbanas. Lo anterior debido, al crecimiento poblacional y al cambio en la construcción de la vivienda. Por otra parte, una ventaja adicional de emplear cultivos hidropónicos, es la posibilidad de obtener productos libres de insecticidas químicos y otros contaminantes nocivos, lo cual, deriva en la obtención de alimentos orgánicos. La hidroponía es la forma más apropiada para cosechar debido al entorno socioeconómico actual de los centros urbanos, además de ser sencilla, limpia y económica; sin importar la tipología de la planta, ya que pueden ser: ornamentales, medicinales y/o de producción alimentaria.Ediciones Universidad de América2017-01-30T13:44:08Z2017-01-30T13:44:08Z2011-11-22Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501application/pdf2011639Xhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/786Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaForero Rubiano, Ricardo AlbertoParra Vargas, Hollman GiovanniLuna Cristancho, Ricardo AndrésRivera Casadiego, Edwin Raúloai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7862025-02-01T08:02:12Z |