Revisión de la diversificación de la matriz energética para la obtención de energía eléctrica mediante FNCE en Colombia

The objective of this research is to analyze the technical feasibility of implementing non-conventional energy sources to achieve an expansion of the Colombian energy matrix. The study is carried out based on the identification of different environmental phenomena and constant changes in the climate...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9329
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9329
Palabra clave:
Energía hidraulica
Fenómenos naturales
Matriz energética
Hydraulic energy
Natural phenomena
Energy matrix
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id Lumieres_90c1236d77e36de3536adb124628c94d
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9329
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Revisión de la diversificación de la matriz energética para la obtención de energía eléctrica mediante FNCE en Colombia
Review of the diversification of the energy matrix to obtain electricity through NCES in Colombia
title Revisión de la diversificación de la matriz energética para la obtención de energía eléctrica mediante FNCE en Colombia
spellingShingle Revisión de la diversificación de la matriz energética para la obtención de energía eléctrica mediante FNCE en Colombia
Energía hidraulica
Fenómenos naturales
Matriz energética
Hydraulic energy
Natural phenomena
Energy matrix
Tesis y disertaciones académicas
title_short Revisión de la diversificación de la matriz energética para la obtención de energía eléctrica mediante FNCE en Colombia
title_full Revisión de la diversificación de la matriz energética para la obtención de energía eléctrica mediante FNCE en Colombia
title_fullStr Revisión de la diversificación de la matriz energética para la obtención de energía eléctrica mediante FNCE en Colombia
title_full_unstemmed Revisión de la diversificación de la matriz energética para la obtención de energía eléctrica mediante FNCE en Colombia
title_sort Revisión de la diversificación de la matriz energética para la obtención de energía eléctrica mediante FNCE en Colombia
dc.contributor.none.fl_str_mv Garzón Velasco, Diana Carolina
dc.subject.none.fl_str_mv Energía hidraulica
Fenómenos naturales
Matriz energética
Hydraulic energy
Natural phenomena
Energy matrix
Tesis y disertaciones académicas
topic Energía hidraulica
Fenómenos naturales
Matriz energética
Hydraulic energy
Natural phenomena
Energy matrix
Tesis y disertaciones académicas
description The objective of this research is to analyze the technical feasibility of implementing non-conventional energy sources to achieve an expansion of the Colombian energy matrix. The study is carried out based on the identification of different environmental phenomena and constant changes in the climate that affect the current energy matrix, also evidencing examples that help address the need to have energy production with several aspects and not depend largely on hydroelectric energy as is currently the case in the Colombian country, the above by using a qualitative methodology, by searching and collecting different articles and publications that justify what is written in this text. As the main results of the work, it was found that both social and environmental impacts as well as natural phenomena make depending on hydroelectric energy as a generation of electrical energy not the most convenient and creates the need to expand the Colombian energy matrix. It can also be seen in the study that, just as the use of non-conventional energy sources is promoted, it is not viable to make an energy transition without taking into account fossil fuels since at this time the majority of energy production is done through oil, coal and gas extraction.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-10-20T17:57:22Z
2023-10-20T17:57:22Z
2023-08-24
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Robayo Acosta, N. F. (2023) Revisión de la diversificación de la matriz energética para la obtención de energía eléctrica mediante FNCE en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9329
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9329
identifier_str_mv APA 7th - Robayo Acosta, N. F. (2023) Revisión de la diversificación de la matriz energética para la obtención de energía eléctrica mediante FNCE en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9329
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/9329
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Gestión ambiental
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
Gestión ambiental
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553079752720384
spelling Revisión de la diversificación de la matriz energética para la obtención de energía eléctrica mediante FNCE en ColombiaReview of the diversification of the energy matrix to obtain electricity through NCES in ColombiaEnergía hidraulicaFenómenos naturalesMatriz energéticaHydraulic energyNatural phenomenaEnergy matrixTesis y disertaciones académicasThe objective of this research is to analyze the technical feasibility of implementing non-conventional energy sources to achieve an expansion of the Colombian energy matrix. The study is carried out based on the identification of different environmental phenomena and constant changes in the climate that affect the current energy matrix, also evidencing examples that help address the need to have energy production with several aspects and not depend largely on hydroelectric energy as is currently the case in the Colombian country, the above by using a qualitative methodology, by searching and collecting different articles and publications that justify what is written in this text. As the main results of the work, it was found that both social and environmental impacts as well as natural phenomena make depending on hydroelectric energy as a generation of electrical energy not the most convenient and creates the need to expand the Colombian energy matrix. It can also be seen in the study that, just as the use of non-conventional energy sources is promoted, it is not viable to make an energy transition without taking into account fossil fuels since at this time the majority of energy production is done through oil, coal and gas extraction.El objetivo de esta investigación es analizar la viabilidad técnica de implementación de fuentes no convencionales de energía para lograr una ampliación de la matriz energética colombiana. El estudio se realiza a partir de la identificación de distintos fenómenos ambientales y cambios constantes en el clima que afectan la actual matriz energética, evidenciando también ejemplos que ayuden a abordar la necesidad de tener una producción energética con varias vertientes y no depender en gran medida de la energía hidroeléctrica como es actualmente el caso del país colombiano, lo anterior al usar una metodología cualitativa, por búsqueda y recolección de distintos artículos y publicaciones que justifique lo redactado en este texto. Como resultados principales del trabajo se encontró que tanto los impactos sociales y ambientales como también los fenómenos naturales hacen que depender de la energía hidroeléctrica como generación de energía eléctrica no sea lo más conveniente y crea la necesidad de ampliar la matriz energética colombiana. También se podrá ver en el estudio que así mismo como se impulsa el uso de fuentes no convencionales de energía no es viable hacer una transición energética sin tener en cuenta los combustibles fósiles ya que en este momento la gran parte de producción energética se hace mediante la extracción de petróleo, carbón y gas.Fundación Universidad de AméricaGestión ambientalGarzón Velasco, Diana CarolinaRobayo Acosta, Nicolás Fernando2023-10-20T17:57:22Z2023-10-20T17:57:22Z2023-08-24bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Robayo Acosta, N. F. (2023) Revisión de la diversificación de la matriz energética para la obtención de energía eléctrica mediante FNCE en Colombia. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9329https://hdl.handle.net/20.500.11839/9329Atribución – No comercial – Compartir igualYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/93292025-02-01T08:21:27Z