Departamento de norte de Santander: efectos económicos y sociales derivados de la crisis nacional de Venezuela

The difficult situation that unfolded in Venezuela has generated great imbalances not only economic but social, in addition to diplomatic tension and deterioration in relations with other countries of the world as is the case of Colombia, a bilateral relationship that began mainly in the years 70 an...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6770
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6770
Palabra clave:
Comercio fronterizo
Relación bilateral
Crisis económica
Migración
Border trade
Bilateral relationship
Economic crisis
Migration
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_908e60d5d11aa63fa24778b91bcacabf
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6770
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Departamento de norte de Santander: efectos económicos y sociales derivados de la crisis nacional de Venezuela
Norte de Santander department: economic and social effects derived from the national crisis of Venezuela
title Departamento de norte de Santander: efectos económicos y sociales derivados de la crisis nacional de Venezuela
spellingShingle Departamento de norte de Santander: efectos económicos y sociales derivados de la crisis nacional de Venezuela
Comercio fronterizo
Relación bilateral
Crisis económica
Migración
Border trade
Bilateral relationship
Economic crisis
Migration
Tesis y disertaciones académicas
title_short Departamento de norte de Santander: efectos económicos y sociales derivados de la crisis nacional de Venezuela
title_full Departamento de norte de Santander: efectos económicos y sociales derivados de la crisis nacional de Venezuela
title_fullStr Departamento de norte de Santander: efectos económicos y sociales derivados de la crisis nacional de Venezuela
title_full_unstemmed Departamento de norte de Santander: efectos económicos y sociales derivados de la crisis nacional de Venezuela
title_sort Departamento de norte de Santander: efectos económicos y sociales derivados de la crisis nacional de Venezuela
dc.contributor.none.fl_str_mv García Garzón, Mauricio
dc.subject.none.fl_str_mv Comercio fronterizo
Relación bilateral
Crisis económica
Migración
Border trade
Bilateral relationship
Economic crisis
Migration
Tesis y disertaciones académicas
topic Comercio fronterizo
Relación bilateral
Crisis económica
Migración
Border trade
Bilateral relationship
Economic crisis
Migration
Tesis y disertaciones académicas
description The difficult situation that unfolded in Venezuela has generated great imbalances not only economic but social, in addition to diplomatic tension and deterioration in relations with other countries of the world as is the case of Colombia, a bilateral relationship that began mainly in the years 70 and that it became commercially dynamic with the mandate of Hugo Chávez since 1999; This diplomatic tension between the political leaders of Colombia and Venezuela generated a binational crisis linked to confrontations and accusations among their leaders, border closures and the deportation of thousands of Colombians living in Venezuela, thus causing negative effects to businessmen of both countries and a large percentage of the population on the border which is directly or indirectly involved with border trade.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-14T18:53:36Z
2018-09-14T18:53:36Z
2018-07-30
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Rincón Valencia, N. (2018) Departamento de norte de Santander: efectos económicos y sociales derivados de la crisis nacional de Venezuela (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6770
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6770
identifier_str_mv APA 6th - Rincón Valencia, N. (2018) Departamento de norte de Santander: efectos económicos y sociales derivados de la crisis nacional de Venezuela (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6770
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/6770
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553087433539584
spelling Departamento de norte de Santander: efectos económicos y sociales derivados de la crisis nacional de VenezuelaNorte de Santander department: economic and social effects derived from the national crisis of VenezuelaComercio fronterizoRelación bilateralCrisis económicaMigraciónBorder tradeBilateral relationshipEconomic crisisMigrationTesis y disertaciones académicasThe difficult situation that unfolded in Venezuela has generated great imbalances not only economic but social, in addition to diplomatic tension and deterioration in relations with other countries of the world as is the case of Colombia, a bilateral relationship that began mainly in the years 70 and that it became commercially dynamic with the mandate of Hugo Chávez since 1999; This diplomatic tension between the political leaders of Colombia and Venezuela generated a binational crisis linked to confrontations and accusations among their leaders, border closures and the deportation of thousands of Colombians living in Venezuela, thus causing negative effects to businessmen of both countries and a large percentage of the population on the border which is directly or indirectly involved with border trade.La difícil situación que se desencadenó en Venezuela ha generado grandes desequilibrios no solo económicos sino sociales, además de la tensión diplomática y el deterioro en las relaciones con otros países del mundo como es el caso de Colombia, una relación bilateral que inició principalmente en los años 70 y que se dinamizó comercialmente con el mandato de Hugo Chávez desde 1999; esta tensión diplomática entre los líderes políticos de Colombia y Venezuela generó una crisis binacional ligada a enfrentamientos y acusaciones entre sus gobernantes, cierres de frontera y la deportación de miles de colombianos residentes en Venezuela causando así efectos negativos a empresarios de ambos países y un gran porcentaje de la población en la frontera la cual está involucrada de manera directa o indirecta con el comercio fronterizo.Fundación Universidad de AméricaGarcía Garzón, MauricioRincón Valencia, Nihumar2018-09-14T18:53:36Z2018-09-14T18:53:36Z2018-07-30bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Rincón Valencia, N. (2018) Departamento de norte de Santander: efectos económicos y sociales derivados de la crisis nacional de Venezuela (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6770https://hdl.handle.net/20.500.11839/6770Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/67702025-02-01T08:52:07Z