Cálculo y análisis de la huella de carbono de una empresa productora y exportadora de flores en La Sabana de Bogotá
In the present project, whose main objective was to calculate the carbon footprint produced by a company that produces and exports flowers in the Bogotá savannah, thus analyzing scopes 1, 2 and 3, the latter in regards to distribution, work was carried out hand in hand with the organization Rosas Te...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9327
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/9327
- Palabra clave:
- Floricultura
Gases de efecto invernadero
Huella de carbono
Floriculture
Greenhouse gases
Carbon footprint
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial
id |
Lumieres_9040d8f953d6b2dc7681ed6c409d9d2a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/9327 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Cálculo y análisis de la huella de carbono de una empresa productora y exportadora de flores en La Sabana de Bogotá Calculation and analysis of the carbon footprint of a flower producing and exporting company in La Sabana de Bogotá |
title |
Cálculo y análisis de la huella de carbono de una empresa productora y exportadora de flores en La Sabana de Bogotá |
spellingShingle |
Cálculo y análisis de la huella de carbono de una empresa productora y exportadora de flores en La Sabana de Bogotá Floricultura Gases de efecto invernadero Huella de carbono Floriculture Greenhouse gases Carbon footprint Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Cálculo y análisis de la huella de carbono de una empresa productora y exportadora de flores en La Sabana de Bogotá |
title_full |
Cálculo y análisis de la huella de carbono de una empresa productora y exportadora de flores en La Sabana de Bogotá |
title_fullStr |
Cálculo y análisis de la huella de carbono de una empresa productora y exportadora de flores en La Sabana de Bogotá |
title_full_unstemmed |
Cálculo y análisis de la huella de carbono de una empresa productora y exportadora de flores en La Sabana de Bogotá |
title_sort |
Cálculo y análisis de la huella de carbono de una empresa productora y exportadora de flores en La Sabana de Bogotá |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Garzón Velasco, Diana Carolina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Floricultura Gases de efecto invernadero Huella de carbono Floriculture Greenhouse gases Carbon footprint Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Floricultura Gases de efecto invernadero Huella de carbono Floriculture Greenhouse gases Carbon footprint Tesis y disertaciones académicas |
description |
In the present project, whose main objective was to calculate the carbon footprint produced by a company that produces and exports flowers in the Bogotá savannah, thus analyzing scopes 1, 2 and 3, the latter in regards to distribution, work was carried out hand in hand with the organization Rosas Tesalia S.A, located in the Bogotá savanna, specifically in the municipality of Madrid, Cundinamarca. Using two methodologies for the calculation, first, the Methodological Guide for measuring indicators in the Florverde Impact, Monitoring and Evaluation System, and second, the Green House Gas Protocol (GHG Protocol), the aforementioned objective was achieved. . This calculation gave a value of 7154.12 tons of CO2eq. At the end of the project, a correct identification of the sources of greenhouse gas (GHG) emissions was carried out, and from this, together with the calculation of the carbon footprint, different control, compensation or reduction actions were proposed. the same, in order to direct the company towards more sustainable production. These compensation or reduction actions were evaluated by the scoring method proposed by (Gutiérrez & Montoya, 2016) in “The carbon footprint as a tool to achieve sustainable production in a flower crop located in the Sabana de Bogotá – Colombia”. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-20T17:48:57Z 2023-10-20T17:48:57Z 2023-08-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 7th - Girón Suárez, J. A. (2023) Cálculo y análisis de la huella de carbono de una empresa productora y exportadora de flores en La Sabana de Bogotá. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9327 https://hdl.handle.net/20.500.11839/9327 |
identifier_str_mv |
APA 7th - Girón Suárez, J. A. (2023) Cálculo y análisis de la huella de carbono de una empresa productora y exportadora de flores en La Sabana de Bogotá. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9327 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/9327 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América Gestión ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América Gestión ambiental |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553079762157568 |
spelling |
Cálculo y análisis de la huella de carbono de una empresa productora y exportadora de flores en La Sabana de BogotáCalculation and analysis of the carbon footprint of a flower producing and exporting company in La Sabana de BogotáFloriculturaGases de efecto invernaderoHuella de carbonoFloricultureGreenhouse gasesCarbon footprintTesis y disertaciones académicasIn the present project, whose main objective was to calculate the carbon footprint produced by a company that produces and exports flowers in the Bogotá savannah, thus analyzing scopes 1, 2 and 3, the latter in regards to distribution, work was carried out hand in hand with the organization Rosas Tesalia S.A, located in the Bogotá savanna, specifically in the municipality of Madrid, Cundinamarca. Using two methodologies for the calculation, first, the Methodological Guide for measuring indicators in the Florverde Impact, Monitoring and Evaluation System, and second, the Green House Gas Protocol (GHG Protocol), the aforementioned objective was achieved. . This calculation gave a value of 7154.12 tons of CO2eq. At the end of the project, a correct identification of the sources of greenhouse gas (GHG) emissions was carried out, and from this, together with the calculation of the carbon footprint, different control, compensation or reduction actions were proposed. the same, in order to direct the company towards more sustainable production. These compensation or reduction actions were evaluated by the scoring method proposed by (Gutiérrez & Montoya, 2016) in “The carbon footprint as a tool to achieve sustainable production in a flower crop located in the Sabana de Bogotá – Colombia”.En el presente proyecto, cuyo objetivo principal fue calcular la huella de carbono producida por una empresa productora y exportadora de flores en la sabana de Bogotá, analizando así los alcances 1, 2 y 3, este último en lo respecta a distribución, se trabajó de la mano con la organización Rosas Tesalia S.A, ubicada en la sabana de Bogotá, específicamente en el municipio de Madrid, Cundinamarca. Haciendo uso de dos metodologías para el cálculo, primero, la Guía metodológica para la medición de indicadores en el Sistema de Impacto, Monitoreo y Evaluación Florverde, y segundo, el Green House Gas Protocol (GHG Protocol), se logró cumplir el objetivo mencionado anteriormente. Este cálculo arrojó un valor de 7154,12 toneladas de CO2eq. Al final del proyecto, se realizó una correcta identificación de las fuentes de emisión de gases de efecto invernadero (GEI), y a partir de ello, junto con el cálculo de la huella de carbono, fueron propuestas diferentes acciones de control, compensación o reducción sobre los mismos, con el fin de encaminar a la empresa hacia una producción más sostenible. Estas acciones de compensación o reducción fueron evaluadas por el método de scoring propuesto por (Gutiérrez & Montoya, 2016) en “La huella de carbono como herramienta para lograr una producción sostenible en un cultivo de flores ubicado en la Sabana de Bogotá – Colombia”.Fundación Universidad de AméricaGestión ambientalGarzón Velasco, Diana CarolinaGirón Suárez, Javier Andrés2023-10-20T17:48:57Z2023-10-20T17:48:57Z2023-08-24bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Girón Suárez, J. A. (2023) Cálculo y análisis de la huella de carbono de una empresa productora y exportadora de flores en La Sabana de Bogotá. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/9327https://hdl.handle.net/20.500.11839/9327Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/93272025-02-01T08:21:29Z |