Desarrollo de una ruta estratégica que relaciona la proporción carbono nitrógeno (C/N) alimentado al cultivo de Chlamydomonas reinhardtii con la calidad de biodiesel
For the realization of the degree proposed a system of treatment of pure water for the aqueduct water of the Trapiche S.A.S, in Villavicencio, Meta, from a well deep concession of his property, the company gave the initial characterization of the water, which was compared with current regulations, w...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de América
- Repositorio:
- Lumieres
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/619
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.11839/619
- Palabra clave:
- Acueducto
Aguas de albañal
Purificación del agua
Aqueduct
Sewage
Water purification
Tesis y disertaciones académicas
- Rights
- License
- Atribución – No comercial – Sin Derivar
id |
Lumieres_8e1622c94a2a07608925fe37f79bd38c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/619 |
network_acronym_str |
Lumieres |
network_name_str |
Lumieres |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Desarrollo de una ruta estratégica que relaciona la proporción carbono nitrógeno (C/N) alimentado al cultivo de Chlamydomonas reinhardtii con la calidad de biodiesel |
title |
Desarrollo de una ruta estratégica que relaciona la proporción carbono nitrógeno (C/N) alimentado al cultivo de Chlamydomonas reinhardtii con la calidad de biodiesel |
spellingShingle |
Desarrollo de una ruta estratégica que relaciona la proporción carbono nitrógeno (C/N) alimentado al cultivo de Chlamydomonas reinhardtii con la calidad de biodiesel Acueducto Aguas de albañal Purificación del agua Aqueduct Sewage Water purification Tesis y disertaciones académicas |
title_short |
Desarrollo de una ruta estratégica que relaciona la proporción carbono nitrógeno (C/N) alimentado al cultivo de Chlamydomonas reinhardtii con la calidad de biodiesel |
title_full |
Desarrollo de una ruta estratégica que relaciona la proporción carbono nitrógeno (C/N) alimentado al cultivo de Chlamydomonas reinhardtii con la calidad de biodiesel |
title_fullStr |
Desarrollo de una ruta estratégica que relaciona la proporción carbono nitrógeno (C/N) alimentado al cultivo de Chlamydomonas reinhardtii con la calidad de biodiesel |
title_full_unstemmed |
Desarrollo de una ruta estratégica que relaciona la proporción carbono nitrógeno (C/N) alimentado al cultivo de Chlamydomonas reinhardtii con la calidad de biodiesel |
title_sort |
Desarrollo de una ruta estratégica que relaciona la proporción carbono nitrógeno (C/N) alimentado al cultivo de Chlamydomonas reinhardtii con la calidad de biodiesel |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
González Barrios, Andrés Fernando |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Acueducto Aguas de albañal Purificación del agua Aqueduct Sewage Water purification Tesis y disertaciones académicas |
topic |
Acueducto Aguas de albañal Purificación del agua Aqueduct Sewage Water purification Tesis y disertaciones académicas |
description |
For the realization of the degree proposed a system of treatment of pure water for the aqueduct water of the Trapiche S.A.S, in Villavicencio, Meta, from a well deep concession of his property, the company gave the initial characterization of the water, which was compared with current regulations, which highlighted four parameters that failed; These amount of iron, color, turbidity and free chlorine residual. The sum of these parameters with carried a high risk index is not apt for human consumption. Based on these parameters, was a bibliographic comparison chart with pros, cons and applicability in order to evaluate the possible treatment options for these parameters in particular. We gave a percentage for the evaluation for any parameters which are very important to complete the Colombian rules, and important for the company. After the selection of the alternative of treatment was to corroborate this election through an experimental laboratory practice. This was based on the simulation of the process of clarification by the test of pitchers, thus obtaining the right dosage for the treatment of water. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-17T16:48:36Z 2016-11-17T16:48:36Z 2016-10-27 |
dc.type.none.fl_str_mv |
bachelorThesis |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
APA 6th - Cardoso Chicué, L. L. y Prieto Cristacho, Y. T. (2016) Desarrollo de una ruta estratégica que relaciona la proporción carbono nitrógeno (C/N) alimentado al cultivo de Chlamydomonas reinhardill con la calidad de biodiesel (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/619 https://hdl.handle.net/20.500.11839/619 |
identifier_str_mv |
APA 6th - Cardoso Chicué, L. L. y Prieto Cristacho, Y. T. (2016) Desarrollo de una ruta estratégica que relaciona la proporción carbono nitrógeno (C/N) alimentado al cultivo de Chlamydomonas reinhardill con la calidad de biodiesel (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/619 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11839/619 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Sin Derivar http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Universidad de América |
institution |
Universidad de América |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841553092420567040 |
spelling |
Desarrollo de una ruta estratégica que relaciona la proporción carbono nitrógeno (C/N) alimentado al cultivo de Chlamydomonas reinhardtii con la calidad de biodieselAcueductoAguas de albañalPurificación del aguaAqueductSewageWater purificationTesis y disertaciones académicasFor the realization of the degree proposed a system of treatment of pure water for the aqueduct water of the Trapiche S.A.S, in Villavicencio, Meta, from a well deep concession of his property, the company gave the initial characterization of the water, which was compared with current regulations, which highlighted four parameters that failed; These amount of iron, color, turbidity and free chlorine residual. The sum of these parameters with carried a high risk index is not apt for human consumption. Based on these parameters, was a bibliographic comparison chart with pros, cons and applicability in order to evaluate the possible treatment options for these parameters in particular. We gave a percentage for the evaluation for any parameters which are very important to complete the Colombian rules, and important for the company. After the selection of the alternative of treatment was to corroborate this election through an experimental laboratory practice. This was based on the simulation of the process of clarification by the test of pitchers, thus obtaining the right dosage for the treatment of water.Para la realización del trabajo de grado se propuso un sistema de tratamiento de agua potable para el acueducto Aguas del Trapiche S.A.S en Villavicencio, Meta, a partir de un pozo profundo concesionado de su propiedad, la empresa otorgo la caracterización inicial del agua, la cual fue comparada con la normatividad vigente, donde se destacaban cuatro parámetros que no cumplían, siendo estos cantidad de hierro, color, turbiedad y cloro residual libre. La suma de estos parámetros con llevaban a un índice de riesgo alto siendo no apta para el consumo humano. Con base a estos parámetros, se realizó un cuadro comparativo bibliográfico con ventajas, desventajas y aplicabilidad con el fin de evaluar las opciones de tratamiento posibles para esos parámetros en particular. Se otorgó un porcentaje de evaluación a ciertos criterios que se determinaron importantes para el cumplimiento tanto de la norma, como para la empresa. Después de la selección de la alternativa de tratamiento se procedió a corroborar esta elección por medio de una práctica experimental de laboratorio. Esta se basó en la simulación del proceso de clarificación por medio del test de jarras obteniendo así la dosificación correcta para el tratamiento del agua. Para verificar que el proceso fue correcto, se analizó el agua después de la experimentación, por medio de otra caracterización, siendo estos resultados positivos, permitiendo seguir con el diseño de la planta.Aguas del Trapiche S.A.S. ESPFundación Universidad de AméricaGonzález Barrios, Andrés FernandoCardoso Chicué, Laura LorenaPrieto Cristacho, Yuri Tatiana2016-11-17T16:48:36Z2016-11-17T16:48:36Z2016-10-27bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Cardoso Chicué, L. L. y Prieto Cristacho, Y. T. (2016) Desarrollo de una ruta estratégica que relaciona la proporción carbono nitrógeno (C/N) alimentado al cultivo de Chlamydomonas reinhardill con la calidad de biodiesel (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/619https://hdl.handle.net/20.500.11839/619Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6192025-02-01T09:12:26Z |