Diseño de una máquina para la clasificación y distribución automática de paquetes orientada al sector logístico.

To carry out the project of designing an automated machine for classification and distribution of packages oriented to the logistics sector, which has the purpose of providing a competitiveness and automation tool to SMEs dedicated to the courier or logistics service, a theoretical work was develope...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8854
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8854
Palabra clave:
Automatización
Banda transportadora
Sector logístico
Automation
Conveyor belt
Logistics sector
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_8d01d48aea433845d5441cd604dda308
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8854
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de una máquina para la clasificación y distribución automática de paquetes orientada al sector logístico.
Design of a machine for classification and distribution automatic parcels oriented to the logistics sector.
title Diseño de una máquina para la clasificación y distribución automática de paquetes orientada al sector logístico.
spellingShingle Diseño de una máquina para la clasificación y distribución automática de paquetes orientada al sector logístico.
Automatización
Banda transportadora
Sector logístico
Automation
Conveyor belt
Logistics sector
Tesis y disertaciones académicas
title_short Diseño de una máquina para la clasificación y distribución automática de paquetes orientada al sector logístico.
title_full Diseño de una máquina para la clasificación y distribución automática de paquetes orientada al sector logístico.
title_fullStr Diseño de una máquina para la clasificación y distribución automática de paquetes orientada al sector logístico.
title_full_unstemmed Diseño de una máquina para la clasificación y distribución automática de paquetes orientada al sector logístico.
title_sort Diseño de una máquina para la clasificación y distribución automática de paquetes orientada al sector logístico.
dc.contributor.none.fl_str_mv Martínez Urritia, Wilmar
dc.subject.none.fl_str_mv Automatización
Banda transportadora
Sector logístico
Automation
Conveyor belt
Logistics sector
Tesis y disertaciones académicas
topic Automatización
Banda transportadora
Sector logístico
Automation
Conveyor belt
Logistics sector
Tesis y disertaciones académicas
description To carry out the project of designing an automated machine for classification and distribution of packages oriented to the logistics sector, which has the purpose of providing a competitiveness and automation tool to SMEs dedicated to the courier or logistics service, a theoretical work was developed. in which it includes: corresponding calculations for the design of a conveyor belt with its mechanical components and relevant calculations for the selection of the parts that act in its operation, the design of the chassis and profile that will support the efforts on the conveyor through methods static and structural analysis. Based on these designs and the search for an automated process, the pertinent simulation of bar code readings is elaborated according to the type of sensor used, in addition to mentioning the decoding of patterns and selecting the appropriate sensor for the activity to be performed. perform, then the programming and equipment to be able to carry it out according to the design parameters and equipment used so that the machine fulfilled the main objective of the work, together with these activities different software was used in order to involve a simulation of some of these processes, as well as plans corresponding to the design of the conveyor and other mechanisms involved in the correct operation of the machine.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-20T20:15:09Z
2022-04-20T20:15:09Z
2022-02-21
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Pastrana Romero, R. D. y Soto Varela, C. A. (2022) Diseño de una máquina para la clasificación y distribución automática de paquetes orientada al sector logístico. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8854
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8854
identifier_str_mv APA 7th - Pastrana Romero, R. D. y Soto Varela, C. A. (2022) Diseño de una máquina para la clasificación y distribución automática de paquetes orientada al sector logístico. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8854
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8854
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553062206898176
spelling Diseño de una máquina para la clasificación y distribución automática de paquetes orientada al sector logístico.Design of a machine for classification and distribution automatic parcels oriented to the logistics sector.AutomatizaciónBanda transportadoraSector logísticoAutomationConveyor beltLogistics sectorTesis y disertaciones académicasTo carry out the project of designing an automated machine for classification and distribution of packages oriented to the logistics sector, which has the purpose of providing a competitiveness and automation tool to SMEs dedicated to the courier or logistics service, a theoretical work was developed. in which it includes: corresponding calculations for the design of a conveyor belt with its mechanical components and relevant calculations for the selection of the parts that act in its operation, the design of the chassis and profile that will support the efforts on the conveyor through methods static and structural analysis. Based on these designs and the search for an automated process, the pertinent simulation of bar code readings is elaborated according to the type of sensor used, in addition to mentioning the decoding of patterns and selecting the appropriate sensor for the activity to be performed. perform, then the programming and equipment to be able to carry it out according to the design parameters and equipment used so that the machine fulfilled the main objective of the work, together with these activities different software was used in order to involve a simulation of some of these processes, as well as plans corresponding to the design of the conveyor and other mechanisms involved in the correct operation of the machine.Para llevar cabo el proyecto de diseñar una máquina automatizada, para clasificación y distribución de paquetes orientada al sector logístico, la cual tiene el fin brindar una herramienta de competitividad y automatización a las pymes dedicadas al servicio de mensajería o logística, se desarrolló un trabajo teórico en el cual incluye: cálculos correspondientes para el diseño de una banda transportadora con sus componentes mecánicos y cálculos pertinentes para la selección de las partes que actúan en el funcionamiento del mismo, el diseño del chasis y perfil que soportara los esfuerzos sobre el transportador mediante métodos estáticos y análisis estructurales. En base a estos diseños y a la búsqueda de tener un proceso automatizado, se elabora la simulación pertinente de lecturas de códigos de barras según el tipo de sensor que se utilizó, además de mencionar la decodificación de patrones y seleccionar el sensor adecuado para la actividad a realizar, seguidamente la programación y equipos para poder llevarla a cabo según los parámetros de diseño y equipos utilizados para que la maquina cumpliera con el objetivo principal del trabajo, junto con estas actividades se hizo uso de diferentes software con el fin de involucrar una simulación de algunos de estos proceso, además de planos correspondientes al diseño del transportador y demás mecanismos que intervienen en el correcto funcionamiento de la máquina.Fundación Universidad de AméricaMartínez Urritia, WilmarPastrana Romero, Robert DavidSoto Varela, Carlos Alfonso2022-04-20T20:15:09Z2022-04-20T20:15:09Z2022-02-21bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Pastrana Romero, R. D. y Soto Varela, C. A. (2022) Diseño de una máquina para la clasificación y distribución automática de paquetes orientada al sector logístico. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8854https://hdl.handle.net/20.500.11839/8854Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/88542025-02-01T08:07:09Z