Modelamiento estadístico para la predicción analógica de reservas en los bloques sometidos al proceso de inyección de agua en las Cuencas Valle Medio del Magdalena, Catatumbo y Llanos Orientales

The statistical model developed in this work was made to predict a water injection process, taking into account historical injection and production data, as well as static and dynamic characteristics of fields that have already went through this process. The forecasts were made based on historical s...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/725
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/725
Palabra clave:
Agua
Estadística para ingenieros
Inyección de agua
Well
Engineering statistics
Water flooding
Rights
License
Atribución – No comercial – Sin Derivar
id Lumieres_8c3c0c8a5e339c4f0d6524f381383d14
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/725
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Modelamiento estadístico para la predicción analógica de reservas en los bloques sometidos al proceso de inyección de agua en las Cuencas Valle Medio del Magdalena, Catatumbo y Llanos Orientales
title Modelamiento estadístico para la predicción analógica de reservas en los bloques sometidos al proceso de inyección de agua en las Cuencas Valle Medio del Magdalena, Catatumbo y Llanos Orientales
spellingShingle Modelamiento estadístico para la predicción analógica de reservas en los bloques sometidos al proceso de inyección de agua en las Cuencas Valle Medio del Magdalena, Catatumbo y Llanos Orientales
Agua
Estadística para ingenieros
Inyección de agua
Well
Engineering statistics
Water flooding
title_short Modelamiento estadístico para la predicción analógica de reservas en los bloques sometidos al proceso de inyección de agua en las Cuencas Valle Medio del Magdalena, Catatumbo y Llanos Orientales
title_full Modelamiento estadístico para la predicción analógica de reservas en los bloques sometidos al proceso de inyección de agua en las Cuencas Valle Medio del Magdalena, Catatumbo y Llanos Orientales
title_fullStr Modelamiento estadístico para la predicción analógica de reservas en los bloques sometidos al proceso de inyección de agua en las Cuencas Valle Medio del Magdalena, Catatumbo y Llanos Orientales
title_full_unstemmed Modelamiento estadístico para la predicción analógica de reservas en los bloques sometidos al proceso de inyección de agua en las Cuencas Valle Medio del Magdalena, Catatumbo y Llanos Orientales
title_sort Modelamiento estadístico para la predicción analógica de reservas en los bloques sometidos al proceso de inyección de agua en las Cuencas Valle Medio del Magdalena, Catatumbo y Llanos Orientales
dc.subject.none.fl_str_mv Agua
Estadística para ingenieros
Inyección de agua
Well
Engineering statistics
Water flooding
topic Agua
Estadística para ingenieros
Inyección de agua
Well
Engineering statistics
Water flooding
description The statistical model developed in this work was made to predict a water injection process, taking into account historical injection and production data, as well as static and dynamic characteristics of fields that have already went through this process. The forecasts were made based on historical settings obtained in OFM and organized in databases in Microsoft Excel. This information allows displaying the results of the process previously explained in an organanized way, for each one of the blocks belonging to the Middle Magdalena Valley, Llanos Orientales and Catatumbo basins. Based on the results obtained and by applying statistical methods, it was possible to predict the behavior of the declination in the analyzed fields and the similar ones that are prospective for applying the water injection process.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10-31
2017-01-13T14:11:08Z
2017-01-13T14:11:08Z
dc.type.none.fl_str_mv Article
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.identifier.none.fl_str_mv 2011639X
https://hdl.handle.net/20.500.11839/725
identifier_str_mv 2011639X
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/725
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Sin Derivar
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Ediciones Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553080221433856
spelling Modelamiento estadístico para la predicción analógica de reservas en los bloques sometidos al proceso de inyección de agua en las Cuencas Valle Medio del Magdalena, Catatumbo y Llanos OrientalesAguaEstadística para ingenierosInyección de aguaWellEngineering statisticsWater floodingThe statistical model developed in this work was made to predict a water injection process, taking into account historical injection and production data, as well as static and dynamic characteristics of fields that have already went through this process. The forecasts were made based on historical settings obtained in OFM and organized in databases in Microsoft Excel. This information allows displaying the results of the process previously explained in an organanized way, for each one of the blocks belonging to the Middle Magdalena Valley, Llanos Orientales and Catatumbo basins. Based on the results obtained and by applying statistical methods, it was possible to predict the behavior of the declination in the analyzed fields and the similar ones that are prospective for applying the water injection process.El modelo estadístico desarrollado en este trabajo se realizó con el fin de predecir un proceso de inyección de agua, teniendo en cuenta datos históricos de inyección y producción, así como las características estáticas y dinámicas de campos que ya han sido sometidos a este proceso. Los pronósticos fueron realizados con base en ajustes históricos efectuados en el software OFM y organizados en bases de datos en Microsoft Excel. Esta información permite visualizar los resultados obtenidos organizadamente, de cada uno de los bloques sometidos al proceso de las Cuencas del Valle Medio del Magdalena, Catatumbo y Llanos Orientales. Con base en los resultados obtenidos y mediante aplicación de métodos estadísticos, se logró predecir el comportamiento de la declinación de los campos analizados y de los análogos que son prospectivos para aplicar el proceso de inyección de agua. Grupo de investigación en Simulación de Yacimientos y Recobro mejorado. Línea de investigación en recobro mejorado.Ediciones Universidad de América2017-01-13T14:11:08Z2017-01-13T14:11:08Z2012-10-31Articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501application/pdf2011639Xhttps://hdl.handle.net/20.500.11839/725Atribución – No comercial – Sin DerivarYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaSanabria Umbacía, Jeisson EdgarPoveda Niño, Pedro FabiánCastro García, Rubén HernánArango Acevedo, María Adelaidaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7252025-02-01T08:23:13Z