Gestión administrativa del talento humano para la innovación sostenible en pymes constructoras colombianas.

Within the tasks of the administration in the construction companies is that of establishing objectives and policies by means of which the purpose is achieved through the best possible procedures, for which its management must be directed to the greatest concern and need for citizenship and the plan...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8876
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8876
Palabra clave:
Gestión administrativa
Innovación sostenible
Talento humano
Administrative management
Sustainable innovation
Human talent
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_89bf2a8b0970840c33cab4184ac3958c
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/8876
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Gestión administrativa del talento humano para la innovación sostenible en pymes constructoras colombianas.
Administrative management of human talent for sustainable innovation in Colombian construction SMEs
title Gestión administrativa del talento humano para la innovación sostenible en pymes constructoras colombianas.
spellingShingle Gestión administrativa del talento humano para la innovación sostenible en pymes constructoras colombianas.
Gestión administrativa
Innovación sostenible
Talento humano
Administrative management
Sustainable innovation
Human talent
Tesis y disertaciones académicas
title_short Gestión administrativa del talento humano para la innovación sostenible en pymes constructoras colombianas.
title_full Gestión administrativa del talento humano para la innovación sostenible en pymes constructoras colombianas.
title_fullStr Gestión administrativa del talento humano para la innovación sostenible en pymes constructoras colombianas.
title_full_unstemmed Gestión administrativa del talento humano para la innovación sostenible en pymes constructoras colombianas.
title_sort Gestión administrativa del talento humano para la innovación sostenible en pymes constructoras colombianas.
dc.contributor.none.fl_str_mv González Vasquez, Manuel Ricardo
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión administrativa
Innovación sostenible
Talento humano
Administrative management
Sustainable innovation
Human talent
Tesis y disertaciones académicas
topic Gestión administrativa
Innovación sostenible
Talento humano
Administrative management
Sustainable innovation
Human talent
Tesis y disertaciones académicas
description Within the tasks of the administration in the construction companies is that of establishing objectives and policies by means of which the purpose is achieved through the best possible procedures, for which its management must be directed to the greatest concern and need for citizenship and the planet in the present times, due to the great contamination that is caused both to the environment that surrounds us, and to the health of the people themselves. Therefore, it is important to innovate in a sustainable way in our territory, caring for the environment, conserving resources, and protecting the fauna and flora. Due to all this current problem, it is essential and necessary to carry out constructions that have the objective of integrating environmental and social criteria within the thousands of projects that positively impact the inhabitants, societies and areas, which are essential for the benefit of the environment.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-22T15:03:07Z
2022-04-22T15:03:07Z
2022-02-25
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 7th - Rodríguez Mondragón, A. A. (2022) Gestión administrativa del talento humano para la innovación sostenible en pymes constructoras colombianas. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8876
https://hdl.handle.net/20.500.11839/8876
identifier_str_mv APA 7th - Rodríguez Mondragón, A. A. (2022) Gestión administrativa del talento humano para la innovación sostenible en pymes constructoras colombianas. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8876
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/8876
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553084701999104
spelling Gestión administrativa del talento humano para la innovación sostenible en pymes constructoras colombianas.Administrative management of human talent for sustainable innovation in Colombian construction SMEsGestión administrativaInnovación sostenibleTalento humanoAdministrative managementSustainable innovationHuman talentTesis y disertaciones académicasWithin the tasks of the administration in the construction companies is that of establishing objectives and policies by means of which the purpose is achieved through the best possible procedures, for which its management must be directed to the greatest concern and need for citizenship and the planet in the present times, due to the great contamination that is caused both to the environment that surrounds us, and to the health of the people themselves. Therefore, it is important to innovate in a sustainable way in our territory, caring for the environment, conserving resources, and protecting the fauna and flora. Due to all this current problem, it is essential and necessary to carry out constructions that have the objective of integrating environmental and social criteria within the thousands of projects that positively impact the inhabitants, societies and areas, which are essential for the benefit of the environment.Dentro de las tareas de la administración en las empresas constructoras se encuentra la de establecer objetivos y políticas por medio de las cuales se logre alcanzar el propósito mediante los mejores procedimientos posibles, por lo que su gestión debe ir encaminada a la mayor preocupación y necesidad de la ciudadanía y del planeta en los presentes tiempos, debido a la gran contaminación que se le ocasiona tanto al medio que nos rodea, como a la salud de las mismas personas. Por lo que es importante innovar de manera sostenible en nuestro territorio, cuidando el ambiente, conservando los recursos, y protegiendo la fauna y flora. Debido a toda esta problemática actual, se hace indispensable y necesario la realización de construcciones que tengan por objetivo el integrar dentro de los miles de proyectos criterios ambientales y sociales que impacten de manera positiva a los habitantes, sociedades y áreas, los cuales son primordiales para el beneficio del entorno.Fundación Universidad de AméricaGonzález Vasquez, Manuel RicardoRodríguez Mondragón, Anderson Alberto2022-04-22T15:03:07Z2022-04-22T15:03:07Z2022-02-25bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfapplication/pdfAPA 7th - Rodríguez Mondragón, A. A. (2022) Gestión administrativa del talento humano para la innovación sostenible en pymes constructoras colombianas. [Trabajo de grado, Fundación Universidad de América] Repositorio Institucional Lumieres. https://hdl.handle.net/20.500.11839/8876https://hdl.handle.net/20.500.11839/8876Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/88762025-02-01T08:42:02Z