Evaluación del proceso de recuperación de litio y cobalto presentes en baterías gastadas de ion-li de vehículos eléctricos e híbridos por medio de un proceso de lixiviación ácida

Used lithium-ion batteries from electric bicycles, with 56 electrochemical cells (26 rectangular cells and 30 cylindrical cells), were subjected to a pre-treatment procedure that involves a physical and chemical separation of the components of interest, obtaining as starting material approximately 2...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7410
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7410
Palabra clave:
Lixiviación ácida
Litio
Cobalto
Baterias ion-litio
Acid leaching
Lithium
Cobalt
Lithium-ion batteries
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_897c318d2506a0b2465ba3d8e3ec584a
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/7410
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del proceso de recuperación de litio y cobalto presentes en baterías gastadas de ion-li de vehículos eléctricos e híbridos por medio de un proceso de lixiviación ácida
Evaluation of the lithium and cobalt recovery process in spent ion-li batteries of electric and hybrid vehicles by an acid leaching process
title Evaluación del proceso de recuperación de litio y cobalto presentes en baterías gastadas de ion-li de vehículos eléctricos e híbridos por medio de un proceso de lixiviación ácida
spellingShingle Evaluación del proceso de recuperación de litio y cobalto presentes en baterías gastadas de ion-li de vehículos eléctricos e híbridos por medio de un proceso de lixiviación ácida
Lixiviación ácida
Litio
Cobalto
Baterias ion-litio
Acid leaching
Lithium
Cobalt
Lithium-ion batteries
Tesis y disertaciones académicas
title_short Evaluación del proceso de recuperación de litio y cobalto presentes en baterías gastadas de ion-li de vehículos eléctricos e híbridos por medio de un proceso de lixiviación ácida
title_full Evaluación del proceso de recuperación de litio y cobalto presentes en baterías gastadas de ion-li de vehículos eléctricos e híbridos por medio de un proceso de lixiviación ácida
title_fullStr Evaluación del proceso de recuperación de litio y cobalto presentes en baterías gastadas de ion-li de vehículos eléctricos e híbridos por medio de un proceso de lixiviación ácida
title_full_unstemmed Evaluación del proceso de recuperación de litio y cobalto presentes en baterías gastadas de ion-li de vehículos eléctricos e híbridos por medio de un proceso de lixiviación ácida
title_sort Evaluación del proceso de recuperación de litio y cobalto presentes en baterías gastadas de ion-li de vehículos eléctricos e híbridos por medio de un proceso de lixiviación ácida
dc.contributor.none.fl_str_mv Jaimes Bastidas, Carmen Rocío
dc.subject.none.fl_str_mv Lixiviación ácida
Litio
Cobalto
Baterias ion-litio
Acid leaching
Lithium
Cobalt
Lithium-ion batteries
Tesis y disertaciones académicas
topic Lixiviación ácida
Litio
Cobalto
Baterias ion-litio
Acid leaching
Lithium
Cobalt
Lithium-ion batteries
Tesis y disertaciones académicas
description Used lithium-ion batteries from electric bicycles, with 56 electrochemical cells (26 rectangular cells and 30 cylindrical cells), were subjected to a pre-treatment procedure that involves a physical and chemical separation of the components of interest, obtaining as starting material approximately 2100 g of cathode active material in the form of LiCo0.33Ni0.33Mn0.33O2, where by applying an X-ray diffraction test to the sample the presence of this oxide was confirmed, then the sample was analyzed by flame atomic absorption spectrometry , thus determining the initial metallic composition of the sample. Simultaneously, a bibliographic review was carried out with the objective of selecting the acid leaching system using the summation method where the use of citric acid and hydrogen peroxide was chosen as the most appropriate reagents to carry out the leaching process. An experimental model was developed to carry out the acid leaching in which the reaction time, citric acid concentration, leaching temperature and solid/liquid ratio were manipulated in order to obtain the optimal conditions that achieve the highest leaching efficiency.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-23T14:59:06Z
2019-04-23T14:59:06Z
2019-02-12
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Guevara Coronado, A. M. y Vargas Pérez, S. (2019) Evaluación del proceso de recuperación de litio y cobalto presentes en baterías gastadas de ion-li de vehículos eléctricos e híbridos por medio de un proceso de lixiviación ácida (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7410
https://hdl.handle.net/20.500.11839/7410
identifier_str_mv APA 6th - Guevara Coronado, A. M. y Vargas Pérez, S. (2019) Evaluación del proceso de recuperación de litio y cobalto presentes en baterías gastadas de ion-li de vehículos eléctricos e híbridos por medio de un proceso de lixiviación ácida (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7410
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/7410
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553079843946496
spelling Evaluación del proceso de recuperación de litio y cobalto presentes en baterías gastadas de ion-li de vehículos eléctricos e híbridos por medio de un proceso de lixiviación ácidaEvaluation of the lithium and cobalt recovery process in spent ion-li batteries of electric and hybrid vehicles by an acid leaching processLixiviación ácidaLitioCobaltoBaterias ion-litioAcid leachingLithiumCobaltLithium-ion batteriesTesis y disertaciones académicasUsed lithium-ion batteries from electric bicycles, with 56 electrochemical cells (26 rectangular cells and 30 cylindrical cells), were subjected to a pre-treatment procedure that involves a physical and chemical separation of the components of interest, obtaining as starting material approximately 2100 g of cathode active material in the form of LiCo0.33Ni0.33Mn0.33O2, where by applying an X-ray diffraction test to the sample the presence of this oxide was confirmed, then the sample was analyzed by flame atomic absorption spectrometry , thus determining the initial metallic composition of the sample. Simultaneously, a bibliographic review was carried out with the objective of selecting the acid leaching system using the summation method where the use of citric acid and hydrogen peroxide was chosen as the most appropriate reagents to carry out the leaching process. An experimental model was developed to carry out the acid leaching in which the reaction time, citric acid concentration, leaching temperature and solid/liquid ratio were manipulated in order to obtain the optimal conditions that achieve the highest leaching efficiency.Baterías de ion-litio gastadas provenientes de bicicletas eléctricas, con 56 celdas electroquímicas (26 celdas rectangulares y 30 celdas cilíndricas) , fueron sujetas a un procedimiento de pretratamiento que involucra una separación física y química de los componentes de interés, obteniendo como material de partida de aproximadamente 2100 g de material activo del cátodo en forma de LiCo0.33Ni0.33Mn0.33O2, donde mediante la aplicación de una prueba de difracción de rayos X a la muestra se confirmó la presencia de este óxido en la muestra, seguidamente la muestra fue analizada mediante espectrometría de absorción atómica con llama, determinando de esta manera, la composición metálica inicial de la muestra. Simultáneamente se llevó a cabo una revisión bibliográfica con el objetivo de seleccionar el método de lixiviación ácida mediante la metodología de sumas ponderadas, donde se optó por el uso de ácido cítrico y peróxido de hidrogeno como reactivos más acordes para llevar a cabo el proceso de lixiviación.Fundación Universidad de AméricaJaimes Bastidas, Carmen RocíoGuevara Coronado, Andrés MauricioVargas Pérez, Stefanny2019-04-23T14:59:06Z2019-04-23T14:59:06Z2019-02-12bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Guevara Coronado, A. M. y Vargas Pérez, S. (2019) Evaluación del proceso de recuperación de litio y cobalto presentes en baterías gastadas de ion-li de vehículos eléctricos e híbridos por medio de un proceso de lixiviación ácida (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/7410https://hdl.handle.net/20.500.11839/7410Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/74102025-02-01T08:22:05Z