Degradación del cristal violeta presente en aguas residuales mediante la oxidación catalítica húmeda con peróxido de hidrógeno (CWPO) a partir de óxidos mixtos de MN-CU a condiciones moderadas

Industrialization has generated the development of new production technologies in conjunction with control policies regarding the dumping of waste and by-products emanating from each of the stages, taking into account the protection of the environment; This is how the removal of highly toxic substan...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de América
Repositorio:
Lumieres
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6963
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6963
Palabra clave:
Catalizadores
Oxidación catalítica
Autocombustión
Catalyst
Catalytic oxidation
Tesis y disertaciones académicas
Rights
License
Atribución – No comercial
id Lumieres_89175dccc8337617eb561cac4ce48bd5
oai_identifier_str oai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/6963
network_acronym_str Lumieres
network_name_str Lumieres
repository_id_str
dc.title.none.fl_str_mv Degradación del cristal violeta presente en aguas residuales mediante la oxidación catalítica húmeda con peróxido de hidrógeno (CWPO) a partir de óxidos mixtos de MN-CU a condiciones moderadas
Degradation of violet crystal present in wastewater through wet catalytic oxidation with hydrogen peroxide (CWPO) from mixed MN-CU oxides to moderate conditions
title Degradación del cristal violeta presente en aguas residuales mediante la oxidación catalítica húmeda con peróxido de hidrógeno (CWPO) a partir de óxidos mixtos de MN-CU a condiciones moderadas
spellingShingle Degradación del cristal violeta presente en aguas residuales mediante la oxidación catalítica húmeda con peróxido de hidrógeno (CWPO) a partir de óxidos mixtos de MN-CU a condiciones moderadas
Catalizadores
Oxidación catalítica
Autocombustión
Catalyst
Catalytic oxidation
Tesis y disertaciones académicas
title_short Degradación del cristal violeta presente en aguas residuales mediante la oxidación catalítica húmeda con peróxido de hidrógeno (CWPO) a partir de óxidos mixtos de MN-CU a condiciones moderadas
title_full Degradación del cristal violeta presente en aguas residuales mediante la oxidación catalítica húmeda con peróxido de hidrógeno (CWPO) a partir de óxidos mixtos de MN-CU a condiciones moderadas
title_fullStr Degradación del cristal violeta presente en aguas residuales mediante la oxidación catalítica húmeda con peróxido de hidrógeno (CWPO) a partir de óxidos mixtos de MN-CU a condiciones moderadas
title_full_unstemmed Degradación del cristal violeta presente en aguas residuales mediante la oxidación catalítica húmeda con peróxido de hidrógeno (CWPO) a partir de óxidos mixtos de MN-CU a condiciones moderadas
title_sort Degradación del cristal violeta presente en aguas residuales mediante la oxidación catalítica húmeda con peróxido de hidrógeno (CWPO) a partir de óxidos mixtos de MN-CU a condiciones moderadas
dc.contributor.none.fl_str_mv Perez Florez, Alejandro
dc.subject.none.fl_str_mv Catalizadores
Oxidación catalítica
Autocombustión
Catalyst
Catalytic oxidation
Tesis y disertaciones académicas
topic Catalizadores
Oxidación catalítica
Autocombustión
Catalyst
Catalytic oxidation
Tesis y disertaciones académicas
description Industrialization has generated the development of new production technologies in conjunction with control policies regarding the dumping of waste and by-products emanating from each of the stages, taking into account the protection of the environment; This is how the removal of highly toxic substances such as synthetic dyes generated in the effluents of different industries from novel, efficient and profitable techniques on an industrial scale is sought. The catalysts of mixed oxides Mn and / or Cu in different molar ratios were prepared from the auto combustion method and characterized by the techniques DRX, TPR-H2, isotherms of adsorption-desorption of N2 and atomic absorbance. The solids are evaluated in the degradation of the violet crystal (CV) by the catalytic oxidation in humid phase with H2O2 under moderate conditions of reaction: temperature at 25 ° C, ambient pressure, air flow of 2 mL / min and 0.1M 2ml / h of H2O2, showing high activity and selectivity. The experimental results showed degradations of 100% of the CV, conversion of the total organic carbon (TOC) of 74%, elimination of the COD of 71%, in approximate times of 90 minutes of reaction. Additionally, the selectivity is monitored by CG-MS, finding that there is almost complete mineralization in a short reaction time, generating intermediate products of carboxylic acids, alcohols and amines that do not cause a serious risk to the environment. The MnCu catalyst with molar ratios of 1: 2 proved to be the most promising catalyst showing a cooperative effect between the two metals and the importance of the redox properties for the elimination of the CV dye in wastewater.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10-02T17:18:13Z
2018-10-02T17:18:13Z
2018-08-11
dc.type.none.fl_str_mv bachelorThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.none.fl_str_mv APA 6th - Riaño Hincapié, P. F. (2018) Degradación del cristal violeta presente en aguas residuales mediante la oxidación catalítica húmeda con peróxido de hidrógeno (CWPO) a partir de óxidos mixtos de MN-CU a condiciones moderadas (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6963
https://hdl.handle.net/20.500.11839/6963
identifier_str_mv APA 6th - Riaño Hincapié, P. F. (2018) Degradación del cristal violeta presente en aguas residuales mediante la oxidación catalítica húmeda con peróxido de hidrógeno (CWPO) a partir de óxidos mixtos de MN-CU a condiciones moderadas (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6963
url https://hdl.handle.net/20.500.11839/6963
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
publisher.none.fl_str_mv Fundación Universidad de América
institution Universidad de América
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1841553089045200896
spelling Degradación del cristal violeta presente en aguas residuales mediante la oxidación catalítica húmeda con peróxido de hidrógeno (CWPO) a partir de óxidos mixtos de MN-CU a condiciones moderadasDegradation of violet crystal present in wastewater through wet catalytic oxidation with hydrogen peroxide (CWPO) from mixed MN-CU oxides to moderate conditionsCatalizadoresOxidación catalíticaAutocombustiónCatalystCatalytic oxidationTesis y disertaciones académicasIndustrialization has generated the development of new production technologies in conjunction with control policies regarding the dumping of waste and by-products emanating from each of the stages, taking into account the protection of the environment; This is how the removal of highly toxic substances such as synthetic dyes generated in the effluents of different industries from novel, efficient and profitable techniques on an industrial scale is sought. The catalysts of mixed oxides Mn and / or Cu in different molar ratios were prepared from the auto combustion method and characterized by the techniques DRX, TPR-H2, isotherms of adsorption-desorption of N2 and atomic absorbance. The solids are evaluated in the degradation of the violet crystal (CV) by the catalytic oxidation in humid phase with H2O2 under moderate conditions of reaction: temperature at 25 ° C, ambient pressure, air flow of 2 mL / min and 0.1M 2ml / h of H2O2, showing high activity and selectivity. The experimental results showed degradations of 100% of the CV, conversion of the total organic carbon (TOC) of 74%, elimination of the COD of 71%, in approximate times of 90 minutes of reaction. Additionally, the selectivity is monitored by CG-MS, finding that there is almost complete mineralization in a short reaction time, generating intermediate products of carboxylic acids, alcohols and amines that do not cause a serious risk to the environment. The MnCu catalyst with molar ratios of 1: 2 proved to be the most promising catalyst showing a cooperative effect between the two metals and the importance of the redox properties for the elimination of the CV dye in wastewater.La industrialización ha generado el desarrollo de nuevas tecnologías de producción en conjunto con políticas de control respecto a los vertimientos de residuos y subproductos emanados en cada una de las etapas teniendo en cuenta la protección del medio ambiente; es así como se busca la remoción de sustancias altamente tóxicas como lo son los colorantes sintéticos generados en los efluentes de diferentes industrias a partir de técnicas novedosas, eficientes y rentables a escala industrial. Los catalizadores de óxidos mixtos Mn y/o Cu en diferentes relaciones molares fueron preparados a partir del método de auto combustión y caracterizados por las técnicas DRX, TPR-H2, isotermas de adsorción-desorción de N2 y absorbancia atómica. Los sólidos son evaluados en la degradación del cristal violeta (CV) mediante la oxidación catalítica en fase húmeda con H2O2 en condiciones moderadas de reacción: temperatura a 25°C, presión ambiente, flujo de aire de 2 mL/min y 0,1M 2ml/h de H2O2, mostrando una alta actividad y selectividad. Los resultados experimentales evidenciaron degradaciones del 100% del CV, conversión del carbono orgánico total (TOC) del 74%, eliminación del DQO del 71%, en tiempos aproximados de 90 minutos de reacción. Adicionalmente, se hace un seguimiento de la selectividad por CG-MS encontrando que hay una mineralización casi completa en poco tiempo de reacción, generando productos intermediarios de ácidos carboxílicos, alcoholes y aminas que no causan riesgo severo al medio ambiente. El catalizador MnCu con relaciones molares de 1:2 resulto ser el catalizador más promisor evidenciando un efecto cooperativo entre los dos metales y la importancia de las propiedades redox para la eliminación del colorante CV en aguas residuales.Pontificia Universidad JaverianaFundación Universidad de AméricaPerez Florez, AlejandroRiaño Hincapié, Paula Fernanda2018-10-02T17:18:13Z2018-10-02T17:18:13Z2018-08-11bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fapplication/pdfAPA 6th - Riaño Hincapié, P. F. (2018) Degradación del cristal violeta presente en aguas residuales mediante la oxidación catalítica húmeda con peróxido de hidrógeno (CWPO) a partir de óxidos mixtos de MN-CU a condiciones moderadas (Trabajo de grado). Fundación Universidad de América. Retrieved from http://hdl.handle.net/20.500.11839/6963https://hdl.handle.net/20.500.11839/6963Atribución – No comercialYo (nosotros) en calidad de titular(es) de la obra, autorizo (autorizamos) al Sistema de Bibliotecas de la Fundación Universidad América para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Digital Institucional – Lumieres, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, en conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos (Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, entre otras). Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: - La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. - La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet, lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al Repositorio Digital Institucional – Lumieres de la Fundación Universidad América. - La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera, para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). - La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. - Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros, el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra. - Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán los responsables. En ningún caso la responsabilidad será asumida por la Fundación Universidad de América. - Con la autorización, la Universidad puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaoai:repository.uamerica.edu.co:20.500.11839/69632025-02-01T08:58:18Z